Nexos, nudos, puentes : La representación y la identidad en un movimiento de desocupados

Autores
Torres, Fernanda Valeria
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La denominada nueva historia intelectual plantea al análisis histórico la necesidad de atender el plano discursivo de la política, los lenguajes políticos que, a diferencia de las ideas, no responden a una dimensión subjetiva, sino que se trata de entidades objetivas, que, como tales, circulan públicamente y pueden ser atendidos y reflejados desde diversos usos y prácticas por diversos actores políticos y sociales. Estos lenguajes disponibles nos hablan acerca de los marcos de pensamiento que posibilitan que determinadas acciones, procesos y prácticas puedan ser inteligibles y analizadas en toda su cabalidad, es decir, circunscriben el campo de lo posible, de lo “pensable” (y bajo qué forma pensable) en un determinado momento histórico. También remiten a la historicidad de los conceptos, señalando fuertemente su carácter contingente, irrepetible y momentáneo, buscando explicar cómo los cambios contextuales más generales se expresan en el espacio simbólico y, por ende, en los discursos y lenguajes políticos del momento. ¿Cuál es la fuente de soberanía en los sistemas políticos? ¿puede explicarse la soberanía desde la idea de nación? ¿de que tipo es esta soberanía? Creemos que tal como se ve en el trabajo de Guerra (1994), el tipo de respuesta que se de a estas preguntas es crucial para entender las diferentes perspectivas de análisis.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Movimientos de desocupados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99509

id SEDICI_ae61fb5201bbc6be83e157e758798a6f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99509
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nexos, nudos, puentes : La representación y la identidad en un movimiento de desocupadosTorres, Fernanda ValeriaSociologíaMovimientos de desocupadosLa denominada nueva historia intelectual plantea al análisis histórico la necesidad de atender el plano discursivo de la política, los lenguajes políticos que, a diferencia de las ideas, no responden a una dimensión subjetiva, sino que se trata de entidades objetivas, que, como tales, circulan públicamente y pueden ser atendidos y reflejados desde diversos usos y prácticas por diversos actores políticos y sociales. Estos lenguajes disponibles nos hablan acerca de los marcos de pensamiento que posibilitan que determinadas acciones, procesos y prácticas puedan ser inteligibles y analizadas en toda su cabalidad, es decir, circunscriben el campo de lo posible, de lo “pensable” (y bajo qué forma pensable) en un determinado momento histórico. También remiten a la historicidad de los conceptos, señalando fuertemente su carácter contingente, irrepetible y momentáneo, buscando explicar cómo los cambios contextuales más generales se expresan en el espacio simbólico y, por ende, en los discursos y lenguajes políticos del momento. ¿Cuál es la fuente de soberanía en los sistemas políticos? ¿puede explicarse la soberanía desde la idea de nación? ¿de que tipo es esta soberanía? Creemos que tal como se ve en el trabajo de Guerra (1994), el tipo de respuesta que se de a estas preguntas es crucial para entender las diferentes perspectivas de análisis.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99509<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6471/ev.6471.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)2025-09-03T10:53:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99509Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:49.779SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nexos, nudos, puentes : La representación y la identidad en un movimiento de desocupados
title Nexos, nudos, puentes : La representación y la identidad en un movimiento de desocupados
spellingShingle Nexos, nudos, puentes : La representación y la identidad en un movimiento de desocupados
Torres, Fernanda Valeria
Sociología
Movimientos de desocupados
title_short Nexos, nudos, puentes : La representación y la identidad en un movimiento de desocupados
title_full Nexos, nudos, puentes : La representación y la identidad en un movimiento de desocupados
title_fullStr Nexos, nudos, puentes : La representación y la identidad en un movimiento de desocupados
title_full_unstemmed Nexos, nudos, puentes : La representación y la identidad en un movimiento de desocupados
title_sort Nexos, nudos, puentes : La representación y la identidad en un movimiento de desocupados
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Fernanda Valeria
author Torres, Fernanda Valeria
author_facet Torres, Fernanda Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Movimientos de desocupados
topic Sociología
Movimientos de desocupados
dc.description.none.fl_txt_mv La denominada nueva historia intelectual plantea al análisis histórico la necesidad de atender el plano discursivo de la política, los lenguajes políticos que, a diferencia de las ideas, no responden a una dimensión subjetiva, sino que se trata de entidades objetivas, que, como tales, circulan públicamente y pueden ser atendidos y reflejados desde diversos usos y prácticas por diversos actores políticos y sociales. Estos lenguajes disponibles nos hablan acerca de los marcos de pensamiento que posibilitan que determinadas acciones, procesos y prácticas puedan ser inteligibles y analizadas en toda su cabalidad, es decir, circunscriben el campo de lo posible, de lo “pensable” (y bajo qué forma pensable) en un determinado momento histórico. También remiten a la historicidad de los conceptos, señalando fuertemente su carácter contingente, irrepetible y momentáneo, buscando explicar cómo los cambios contextuales más generales se expresan en el espacio simbólico y, por ende, en los discursos y lenguajes políticos del momento. ¿Cuál es la fuente de soberanía en los sistemas políticos? ¿puede explicarse la soberanía desde la idea de nación? ¿de que tipo es esta soberanía? Creemos que tal como se ve en el trabajo de Guerra (1994), el tipo de respuesta que se de a estas preguntas es crucial para entender las diferentes perspectivas de análisis.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La denominada nueva historia intelectual plantea al análisis histórico la necesidad de atender el plano discursivo de la política, los lenguajes políticos que, a diferencia de las ideas, no responden a una dimensión subjetiva, sino que se trata de entidades objetivas, que, como tales, circulan públicamente y pueden ser atendidos y reflejados desde diversos usos y prácticas por diversos actores políticos y sociales. Estos lenguajes disponibles nos hablan acerca de los marcos de pensamiento que posibilitan que determinadas acciones, procesos y prácticas puedan ser inteligibles y analizadas en toda su cabalidad, es decir, circunscriben el campo de lo posible, de lo “pensable” (y bajo qué forma pensable) en un determinado momento histórico. También remiten a la historicidad de los conceptos, señalando fuertemente su carácter contingente, irrepetible y momentáneo, buscando explicar cómo los cambios contextuales más generales se expresan en el espacio simbólico y, por ende, en los discursos y lenguajes políticos del momento. ¿Cuál es la fuente de soberanía en los sistemas políticos? ¿puede explicarse la soberanía desde la idea de nación? ¿de que tipo es esta soberanía? Creemos que tal como se ve en el trabajo de Guerra (1994), el tipo de respuesta que se de a estas preguntas es crucial para entender las diferentes perspectivas de análisis.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99509
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6471/ev.6471.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260423400751104
score 13.13397