Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentina

Autores
Prado, Héctor Juan; Rizzo, Inés
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se ensayó la actividad antifúngica in vitro de extractos hidroalcohólicos de plantas indígenas y exóticas empleadas en la Medicina Tradicional Argentina (MT), mediante el método del pocillo en la placa de agar, contra los hongos dermatofitos Microsporum canis, Trichophyton Mentagrophytes y T. rubrum y contra la levadura Candida albicans. De las 21 especies estudiadas, 19 mostraron actividad apreciablemente mayor que el nitrato de miconazol empleado como control. Entre las especies indígenas, Tabebuia impetiginosa (Mart. ex DC) Standley, conocida como “Lapacho” y Minthostachys verticillata (Griseb.) Epl., conocida como “Peperina” mostraron la mayor actividad. Otras especies indígenas como Aloysia triphylla (L’ Her.) Britton y Passiflora coerulea L. mostraron una actividad moderada.
Fil: Prado, Héctor Juan. Ministerio de Salud. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Instituto Nacional de Medicamentos. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rizzo, Inés. Ministerio de Salud. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Instituto Nacional de Medicamentos. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina
Materia
Plantas Medicinales
Actividad Antifúngica
Dermatofitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88896

id CONICETDig_c8f8334ac55dde90457eaaecb94080db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88896
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentinaPrado, Héctor JuanRizzo, InésPlantas MedicinalesActividad AntifúngicaDermatofitoshttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se ensayó la actividad antifúngica in vitro de extractos hidroalcohólicos de plantas indígenas y exóticas empleadas en la Medicina Tradicional Argentina (MT), mediante el método del pocillo en la placa de agar, contra los hongos dermatofitos Microsporum canis, Trichophyton Mentagrophytes y T. rubrum y contra la levadura Candida albicans. De las 21 especies estudiadas, 19 mostraron actividad apreciablemente mayor que el nitrato de miconazol empleado como control. Entre las especies indígenas, Tabebuia impetiginosa (Mart. ex DC) Standley, conocida como “Lapacho” y Minthostachys verticillata (Griseb.) Epl., conocida como “Peperina” mostraron la mayor actividad. Otras especies indígenas como Aloysia triphylla (L’ Her.) Britton y Passiflora coerulea L. mostraron una actividad moderada.Fil: Prado, Héctor Juan. Ministerio de Salud. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Instituto Nacional de Medicamentos. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rizzo, Inés. Ministerio de Salud. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Instituto Nacional de Medicamentos. Departamento de Microbiología e Inmunología; ArgentinaAsociación de Quimica y Farmacia del Uruguay2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88896Prado, Héctor Juan; Rizzo, Inés; Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentina; Asociación de Quimica y Farmacia del Uruguay; Revista de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay; 61; 5-2011; 8-130797-9150CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aqfu.org.uy/revista-institucional/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88896instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:33.927CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentina
title Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentina
spellingShingle Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentina
Prado, Héctor Juan
Plantas Medicinales
Actividad Antifúngica
Dermatofitos
title_short Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentina
title_full Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentina
title_fullStr Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentina
title_full_unstemmed Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentina
title_sort Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Prado, Héctor Juan
Rizzo, Inés
author Prado, Héctor Juan
author_facet Prado, Héctor Juan
Rizzo, Inés
author_role author
author2 Rizzo, Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas Medicinales
Actividad Antifúngica
Dermatofitos
topic Plantas Medicinales
Actividad Antifúngica
Dermatofitos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se ensayó la actividad antifúngica in vitro de extractos hidroalcohólicos de plantas indígenas y exóticas empleadas en la Medicina Tradicional Argentina (MT), mediante el método del pocillo en la placa de agar, contra los hongos dermatofitos Microsporum canis, Trichophyton Mentagrophytes y T. rubrum y contra la levadura Candida albicans. De las 21 especies estudiadas, 19 mostraron actividad apreciablemente mayor que el nitrato de miconazol empleado como control. Entre las especies indígenas, Tabebuia impetiginosa (Mart. ex DC) Standley, conocida como “Lapacho” y Minthostachys verticillata (Griseb.) Epl., conocida como “Peperina” mostraron la mayor actividad. Otras especies indígenas como Aloysia triphylla (L’ Her.) Britton y Passiflora coerulea L. mostraron una actividad moderada.
Fil: Prado, Héctor Juan. Ministerio de Salud. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Instituto Nacional de Medicamentos. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rizzo, Inés. Ministerio de Salud. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Instituto Nacional de Medicamentos. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina
description Se ensayó la actividad antifúngica in vitro de extractos hidroalcohólicos de plantas indígenas y exóticas empleadas en la Medicina Tradicional Argentina (MT), mediante el método del pocillo en la placa de agar, contra los hongos dermatofitos Microsporum canis, Trichophyton Mentagrophytes y T. rubrum y contra la levadura Candida albicans. De las 21 especies estudiadas, 19 mostraron actividad apreciablemente mayor que el nitrato de miconazol empleado como control. Entre las especies indígenas, Tabebuia impetiginosa (Mart. ex DC) Standley, conocida como “Lapacho” y Minthostachys verticillata (Griseb.) Epl., conocida como “Peperina” mostraron la mayor actividad. Otras especies indígenas como Aloysia triphylla (L’ Her.) Britton y Passiflora coerulea L. mostraron una actividad moderada.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88896
Prado, Héctor Juan; Rizzo, Inés; Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentina; Asociación de Quimica y Farmacia del Uruguay; Revista de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay; 61; 5-2011; 8-13
0797-9150
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88896
identifier_str_mv Prado, Héctor Juan; Rizzo, Inés; Actividad antifúngica de extractos vegetales empleados en la Medicina tradicional argentina; Asociación de Quimica y Farmacia del Uruguay; Revista de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay; 61; 5-2011; 8-13
0797-9150
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aqfu.org.uy/revista-institucional/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Quimica y Farmacia del Uruguay
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Quimica y Farmacia del Uruguay
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269527792943104
score 13.13397