Determinación de la actividad antifúngica contra Fusarium verticillioides y Aspergillus parasiticus y contenido de verbascósido en extractos de Aloysia citrodora (‘cedrón’)

Autores
Di Ciaccio, Lucía Soledad; Di Leo Lira, Adriano Flavio Patri; Moscatelli, Valeria A.; Balsamo, Maricel; Van Baren, Catalina Maria; Salvat, Adriana Elisabeth; Retta, Daiana S.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
La medicina tradicional le atribuye al “cedrón” (Aloysia citrodora Palau) propiedades antiespasmódicas, diuréticas, sedantes, expectorantes, cardíacas, antihistamínicas. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en nuestro país. El verbascósido (acteósido) es uno de los compuestos principales que ha sido encontrado en las hojas de esta planta medicinal. Las propiedades biológicas del mismo son numerosas e incluyen actividades antimicrobianas. Es sabido que en la Argentina Fusarium verticillioides causa la pudrición de la mazorca, una enfermedad que produce pérdidas de calidad en la región productora de maíz; en algunos casos, también puede sintetizar micotoxinas conocidas como fumonisinas que provocan importantes alteraciones en el metabolismo. Por otro lado, la presencia de Aspergillus parasiticus se produce principalmente en los granos de cereales y oleaginosas una vez cosechados. En determinadas condiciones, puede producir micotoxinas denominadas aflatoxinas, potentes cancerígenos hepáticos como así también de riñón, colon y pulmón. Como parte de un estudio para encontrar alternativas a los fungicidas sintéticos para la protección de cultivos, se determinó la actividad antifúngica contra A. parasiticus y F. verticillioides del extracto metanólico de hojas (EHC) y del extracto metanólico obtenido a partir del marco residual posterior a una destilación por arrastre con vapor (EMC) de cedrón. La concentración de verbascósido fue determinada en cada uno de los extractos estudiados. Ambos extractos mostraron actividad antifúngica, siendo la Concentración Mínima Inhibitoria de 333,33 µg/ml de ambos extractos (EHC y EMC) frente a F. verticillioides y de 416,66 µg/ml en el caso de EHC y de 333,33 µg/ml del EMC frente a A. parasiticus. Por otra parte, se valoró el contenido de verbascósido en los extractos obteniéndose como resultado 5,8 mg/ml en EHC y 9,6 mg/ml en EMC. La susceptibilidad observada, permitiría incluir a A. citrodora entre las pocas especies registradas con esta actividad. En futuros estudios, se podrían obtener compuestos de interés para el desarrollo de nuevos productos, ya sea para aplicarlo sobre los granos o en el sitio de almacenamiento de los mismos.
EEA Cerro Azul
Fil: Di Ciaccio, Lucí­a Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina
Fil: Di Leo Lira, Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Moscatelli, Valeria A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bálsamo, Maricel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Van Baren, Catalina Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Salvat, Adriana Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina
Fil: Retta, Daiana S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fuente
XVII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica - XIII Simposio Argentino - II Jornadas de Enseñanza de la Farmacobotánica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9-11 de noviembre de 2022
Materia
Control Biológico
Plantas Medicinales
Cultivos Alimenticios
Biological Control
Medicinal Plants
Food Crops
Aloysia citrodora
Verbascósido
Actividad Antifúngica
Cedrón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13494

id INTADig_873a57472dbc3e7a961c4a1bd3d8897b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13494
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Determinación de la actividad antifúngica contra Fusarium verticillioides y Aspergillus parasiticus y contenido de verbascósido en extractos de Aloysia citrodora (‘cedrón’)Di Ciaccio, Lucía SoledadDi Leo Lira, Adriano Flavio PatriMoscatelli, Valeria A.Balsamo, MaricelVan Baren, Catalina MariaSalvat, Adriana ElisabethRetta, Daiana S.Control BiológicoPlantas MedicinalesCultivos AlimenticiosBiological ControlMedicinal PlantsFood CropsAloysia citrodoraVerbascósidoActividad AntifúngicaCedrónPosterLa medicina tradicional le atribuye al “cedrón” (Aloysia citrodora Palau) propiedades antiespasmódicas, diuréticas, sedantes, expectorantes, cardíacas, antihistamínicas. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en nuestro país. El verbascósido (acteósido) es uno de los compuestos principales que ha sido encontrado en las hojas de esta planta medicinal. Las propiedades biológicas del mismo son numerosas e incluyen actividades antimicrobianas. Es sabido que en la Argentina Fusarium verticillioides causa la pudrición de la mazorca, una enfermedad que produce pérdidas de calidad en la región productora de maíz; en algunos casos, también puede sintetizar micotoxinas conocidas como fumonisinas que provocan importantes alteraciones en el metabolismo. Por otro lado, la presencia de Aspergillus parasiticus se produce principalmente en los granos de cereales y oleaginosas una vez cosechados. En determinadas condiciones, puede producir micotoxinas denominadas aflatoxinas, potentes cancerígenos hepáticos como así también de riñón, colon y pulmón. Como parte de un estudio para encontrar alternativas a los fungicidas sintéticos para la protección de cultivos, se determinó la actividad antifúngica contra A. parasiticus y F. verticillioides del extracto metanólico de hojas (EHC) y del extracto metanólico obtenido a partir del marco residual posterior a una destilación por arrastre con vapor (EMC) de cedrón. La concentración de verbascósido fue determinada en cada uno de los extractos estudiados. Ambos extractos mostraron actividad antifúngica, siendo la Concentración Mínima Inhibitoria de 333,33 µg/ml de ambos extractos (EHC y EMC) frente a F. verticillioides y de 416,66 µg/ml en el caso de EHC y de 333,33 µg/ml del EMC frente a A. parasiticus. Por otra parte, se valoró el contenido de verbascósido en los extractos obteniéndose como resultado 5,8 mg/ml en EHC y 9,6 mg/ml en EMC. La susceptibilidad observada, permitiría incluir a A. citrodora entre las pocas especies registradas con esta actividad. En futuros estudios, se podrían obtener compuestos de interés para el desarrollo de nuevos productos, ya sea para aplicarlo sobre los granos o en el sitio de almacenamiento de los mismos.EEA Cerro AzulFil: Di Ciaccio, Lucí­a Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; ArgentinaFil: Di Leo Lira, Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; ArgentinaFil: Moscatelli, Valeria A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bálsamo, Maricel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Van Baren, Catalina Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; ArgentinaFil: Salvat, Adriana Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; ArgentinaFil: Retta, Daiana S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires2022-11-30T14:42:32Z2022-11-30T14:42:32Z2022-11-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13494XVII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica - XIII Simposio Argentino - II Jornadas de Enseñanza de la Farmacobotánica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9-11 de noviembre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:48Zoai:localhost:20.500.12123/13494instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:49.258INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la actividad antifúngica contra Fusarium verticillioides y Aspergillus parasiticus y contenido de verbascósido en extractos de Aloysia citrodora (‘cedrón’)
title Determinación de la actividad antifúngica contra Fusarium verticillioides y Aspergillus parasiticus y contenido de verbascósido en extractos de Aloysia citrodora (‘cedrón’)
spellingShingle Determinación de la actividad antifúngica contra Fusarium verticillioides y Aspergillus parasiticus y contenido de verbascósido en extractos de Aloysia citrodora (‘cedrón’)
Di Ciaccio, Lucía Soledad
Control Biológico
Plantas Medicinales
Cultivos Alimenticios
Biological Control
Medicinal Plants
Food Crops
Aloysia citrodora
Verbascósido
Actividad Antifúngica
Cedrón
title_short Determinación de la actividad antifúngica contra Fusarium verticillioides y Aspergillus parasiticus y contenido de verbascósido en extractos de Aloysia citrodora (‘cedrón’)
title_full Determinación de la actividad antifúngica contra Fusarium verticillioides y Aspergillus parasiticus y contenido de verbascósido en extractos de Aloysia citrodora (‘cedrón’)
title_fullStr Determinación de la actividad antifúngica contra Fusarium verticillioides y Aspergillus parasiticus y contenido de verbascósido en extractos de Aloysia citrodora (‘cedrón’)
title_full_unstemmed Determinación de la actividad antifúngica contra Fusarium verticillioides y Aspergillus parasiticus y contenido de verbascósido en extractos de Aloysia citrodora (‘cedrón’)
title_sort Determinación de la actividad antifúngica contra Fusarium verticillioides y Aspergillus parasiticus y contenido de verbascósido en extractos de Aloysia citrodora (‘cedrón’)
dc.creator.none.fl_str_mv Di Ciaccio, Lucía Soledad
Di Leo Lira, Adriano Flavio Patri
Moscatelli, Valeria A.
Balsamo, Maricel
Van Baren, Catalina Maria
Salvat, Adriana Elisabeth
Retta, Daiana S.
author Di Ciaccio, Lucía Soledad
author_facet Di Ciaccio, Lucía Soledad
Di Leo Lira, Adriano Flavio Patri
Moscatelli, Valeria A.
Balsamo, Maricel
Van Baren, Catalina Maria
Salvat, Adriana Elisabeth
Retta, Daiana S.
author_role author
author2 Di Leo Lira, Adriano Flavio Patri
Moscatelli, Valeria A.
Balsamo, Maricel
Van Baren, Catalina Maria
Salvat, Adriana Elisabeth
Retta, Daiana S.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Control Biológico
Plantas Medicinales
Cultivos Alimenticios
Biological Control
Medicinal Plants
Food Crops
Aloysia citrodora
Verbascósido
Actividad Antifúngica
Cedrón
topic Control Biológico
Plantas Medicinales
Cultivos Alimenticios
Biological Control
Medicinal Plants
Food Crops
Aloysia citrodora
Verbascósido
Actividad Antifúngica
Cedrón
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
La medicina tradicional le atribuye al “cedrón” (Aloysia citrodora Palau) propiedades antiespasmódicas, diuréticas, sedantes, expectorantes, cardíacas, antihistamínicas. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en nuestro país. El verbascósido (acteósido) es uno de los compuestos principales que ha sido encontrado en las hojas de esta planta medicinal. Las propiedades biológicas del mismo son numerosas e incluyen actividades antimicrobianas. Es sabido que en la Argentina Fusarium verticillioides causa la pudrición de la mazorca, una enfermedad que produce pérdidas de calidad en la región productora de maíz; en algunos casos, también puede sintetizar micotoxinas conocidas como fumonisinas que provocan importantes alteraciones en el metabolismo. Por otro lado, la presencia de Aspergillus parasiticus se produce principalmente en los granos de cereales y oleaginosas una vez cosechados. En determinadas condiciones, puede producir micotoxinas denominadas aflatoxinas, potentes cancerígenos hepáticos como así también de riñón, colon y pulmón. Como parte de un estudio para encontrar alternativas a los fungicidas sintéticos para la protección de cultivos, se determinó la actividad antifúngica contra A. parasiticus y F. verticillioides del extracto metanólico de hojas (EHC) y del extracto metanólico obtenido a partir del marco residual posterior a una destilación por arrastre con vapor (EMC) de cedrón. La concentración de verbascósido fue determinada en cada uno de los extractos estudiados. Ambos extractos mostraron actividad antifúngica, siendo la Concentración Mínima Inhibitoria de 333,33 µg/ml de ambos extractos (EHC y EMC) frente a F. verticillioides y de 416,66 µg/ml en el caso de EHC y de 333,33 µg/ml del EMC frente a A. parasiticus. Por otra parte, se valoró el contenido de verbascósido en los extractos obteniéndose como resultado 5,8 mg/ml en EHC y 9,6 mg/ml en EMC. La susceptibilidad observada, permitiría incluir a A. citrodora entre las pocas especies registradas con esta actividad. En futuros estudios, se podrían obtener compuestos de interés para el desarrollo de nuevos productos, ya sea para aplicarlo sobre los granos o en el sitio de almacenamiento de los mismos.
EEA Cerro Azul
Fil: Di Ciaccio, Lucí­a Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina
Fil: Di Leo Lira, Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Moscatelli, Valeria A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bálsamo, Maricel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Van Baren, Catalina Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Salvat, Adriana Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina
Fil: Retta, Daiana S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Poster
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-30T14:42:32Z
2022-11-30T14:42:32Z
2022-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13494
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv XVII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica - XIII Simposio Argentino - II Jornadas de Enseñanza de la Farmacobotánica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9-11 de noviembre de 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619171882598400
score 12.559606