El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955)
- Autores
- Marcilese, José Bernardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de 1952 la dinámica del peronismo bonaerense asumió rasgos diferenciados de los que manifestó en los años precedentes, más próximos a un modelo centralizado y vertical en la distribución del poder y la dirección de las cuestiones políticas. Esta forma de funcionamiento coexistió con prácticas autónomas de orden local, donde la dirección de la dinámica partidaria estuvo vinculada a liderazgos consolidados, como se puede apreciar en el caso de la subunidad bahiense del Partido Peronista. En tal sentido, el motivo del presente trabajo es indagar en la manera en que confluyen ambos patrones de funcionamiento.
From 1952 Buenos Aires Peronism dynamics assumed on different features than what it had shown in the previous years; closer to a centralized and vertical model in the distribution of power, and the direction of political issues. This form of operating coexisted with autonomous local decisions, where the direction of the party’s dynamic was linked to a consolidated leadership, as it can be observed in the case of the party’s subdivision in the city of Bahia Blanca. In this respect, the reason for the present article is to enquire the way both operating patterns functioned together.
Fil: Marcilese, José Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina - Materia
-
LIDERAZGO
PARTIDOS POLÍTICOS
PERONISMO
CULTURA POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10142
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c8cc09086e7a874b981774082c130c28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10142 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955)The bahiense peronism: between the vertical party structure and the local autonomy (1952-1955)Marcilese, José BernardoLIDERAZGOPARTIDOS POLÍTICOSPERONISMOCULTURA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir de 1952 la dinámica del peronismo bonaerense asumió rasgos diferenciados de los que manifestó en los años precedentes, más próximos a un modelo centralizado y vertical en la distribución del poder y la dirección de las cuestiones políticas. Esta forma de funcionamiento coexistió con prácticas autónomas de orden local, donde la dirección de la dinámica partidaria estuvo vinculada a liderazgos consolidados, como se puede apreciar en el caso de la subunidad bahiense del Partido Peronista. En tal sentido, el motivo del presente trabajo es indagar en la manera en que confluyen ambos patrones de funcionamiento.From 1952 Buenos Aires Peronism dynamics assumed on different features than what it had shown in the previous years; closer to a centralized and vertical model in the distribution of power, and the direction of political issues. This form of operating coexisted with autonomous local decisions, where the direction of the party’s dynamic was linked to a consolidated leadership, as it can be observed in the case of the party’s subdivision in the city of Bahia Blanca. In this respect, the reason for the present article is to enquire the way both operating patterns functioned together.Fil: Marcilese, José Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10142Marcilese, José Bernardo; El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955); Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional; Coordenadas. Revista de Historia Local y Regional; 1; 2; 12-2014; 199-2202362-4752spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/5827info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:04:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:43.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) The bahiense peronism: between the vertical party structure and the local autonomy (1952-1955) |
title |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
spellingShingle |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) Marcilese, José Bernardo LIDERAZGO PARTIDOS POLÍTICOS PERONISMO CULTURA POLÍTICA |
title_short |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
title_full |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
title_fullStr |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
title_full_unstemmed |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
title_sort |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcilese, José Bernardo |
author |
Marcilese, José Bernardo |
author_facet |
Marcilese, José Bernardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIDERAZGO PARTIDOS POLÍTICOS PERONISMO CULTURA POLÍTICA |
topic |
LIDERAZGO PARTIDOS POLÍTICOS PERONISMO CULTURA POLÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de 1952 la dinámica del peronismo bonaerense asumió rasgos diferenciados de los que manifestó en los años precedentes, más próximos a un modelo centralizado y vertical en la distribución del poder y la dirección de las cuestiones políticas. Esta forma de funcionamiento coexistió con prácticas autónomas de orden local, donde la dirección de la dinámica partidaria estuvo vinculada a liderazgos consolidados, como se puede apreciar en el caso de la subunidad bahiense del Partido Peronista. En tal sentido, el motivo del presente trabajo es indagar en la manera en que confluyen ambos patrones de funcionamiento. From 1952 Buenos Aires Peronism dynamics assumed on different features than what it had shown in the previous years; closer to a centralized and vertical model in the distribution of power, and the direction of political issues. This form of operating coexisted with autonomous local decisions, where the direction of the party’s dynamic was linked to a consolidated leadership, as it can be observed in the case of the party’s subdivision in the city of Bahia Blanca. In this respect, the reason for the present article is to enquire the way both operating patterns functioned together. Fil: Marcilese, José Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina |
description |
A partir de 1952 la dinámica del peronismo bonaerense asumió rasgos diferenciados de los que manifestó en los años precedentes, más próximos a un modelo centralizado y vertical en la distribución del poder y la dirección de las cuestiones políticas. Esta forma de funcionamiento coexistió con prácticas autónomas de orden local, donde la dirección de la dinámica partidaria estuvo vinculada a liderazgos consolidados, como se puede apreciar en el caso de la subunidad bahiense del Partido Peronista. En tal sentido, el motivo del presente trabajo es indagar en la manera en que confluyen ambos patrones de funcionamiento. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10142 Marcilese, José Bernardo; El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955); Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional; Coordenadas. Revista de Historia Local y Regional; 1; 2; 12-2014; 199-220 2362-4752 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10142 |
identifier_str_mv |
Marcilese, José Bernardo; El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955); Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional; Coordenadas. Revista de Historia Local y Regional; 1; 2; 12-2014; 199-220 2362-4752 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/5827 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083190440067072 |
score |
13.22299 |