La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973)

Autores
Marcilese, José Bernardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analizará las formas que asumió la participación femenina en el peronismo de la provincia de Buenos Aires en el período que se inicia con el golpe militar de 1955 y culmina con el regreso de Perón en 1973. Se estudiará la intervención que las mujeres tuvieron en las experiencias de reorganización partidaria y en la integración del personal político que el peronismo conformó para participar en sucesivas elecciones. La hipótesis que ordena este trabajo reconoce que en el período considerado se observa un progresivo incremento de esa participación. Una tendencia que, si bien responde a aspectos constitutivos de la cultura política peronista, también debe ser analizada a la luz de la centralidad que la militancia femenina asumió en tiempos de la resistencia como del escenario de cambio que presentó la década de 1960 en materia de derechos para las mujeres.
This article will analyze the forms that female participation assumed in Peronism in the province of Buenos Aires in the period that began with the military coup of 1955 and culminated with the return of Perón in 1973. The intervention that women had will be studied in the experiences of party reorganization and in the integration of the political personnel that Peronism formed to participate in successive elections. e hypothesis that orders this work recognizes that in the considered period a progressive increase of this participation is observed. A trend that, although it responds to constitutive aspects of the Peronist political culture, must also be analyzed in light of the centrality that female militancy assumed in times of resistance and the scenario of change that the 1960s presented in terms of rights for women.
Fil: Marcilese, José Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina
Materia
Peronismo
Elecciones
Representación femenina
Partidos políticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151626

id CONICETDig_6cc724aa758a8e7fca10d8a26e647213
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151626
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973)Female participation in Buenos Aires province peronismo: electoral experiences and party dynamics (1956-1973)Marcilese, José BernardoPeronismoEleccionesRepresentación femeninaPartidos políticoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo analizará las formas que asumió la participación femenina en el peronismo de la provincia de Buenos Aires en el período que se inicia con el golpe militar de 1955 y culmina con el regreso de Perón en 1973. Se estudiará la intervención que las mujeres tuvieron en las experiencias de reorganización partidaria y en la integración del personal político que el peronismo conformó para participar en sucesivas elecciones. La hipótesis que ordena este trabajo reconoce que en el período considerado se observa un progresivo incremento de esa participación. Una tendencia que, si bien responde a aspectos constitutivos de la cultura política peronista, también debe ser analizada a la luz de la centralidad que la militancia femenina asumió en tiempos de la resistencia como del escenario de cambio que presentó la década de 1960 en materia de derechos para las mujeres.This article will analyze the forms that female participation assumed in Peronism in the province of Buenos Aires in the period that began with the military coup of 1955 and culminated with the return of Perón in 1973. The intervention that women had will be studied in the experiences of party reorganization and in the integration of the political personnel that Peronism formed to participate in successive elections. e hypothesis that orders this work recognizes that in the considered period a progressive increase of this participation is observed. A trend that, although it responds to constitutive aspects of the Peronist political culture, must also be analyzed in light of the centrality that female militancy assumed in times of resistance and the scenario of change that the 1960s presented in terms of rights for women.Fil: Marcilese, José Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151626Marcilese, José Bernardo; La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973); Universidad Nacional de Rosario; Estudios del ISHIR; 11; 31; 12-2021; 1-302250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/422/4222686010/html/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1559info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:38.67CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973)
Female participation in Buenos Aires province peronismo: electoral experiences and party dynamics (1956-1973)
title La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973)
spellingShingle La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973)
Marcilese, José Bernardo
Peronismo
Elecciones
Representación femenina
Partidos políticos
title_short La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973)
title_full La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973)
title_fullStr La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973)
title_full_unstemmed La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973)
title_sort La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973)
dc.creator.none.fl_str_mv Marcilese, José Bernardo
author Marcilese, José Bernardo
author_facet Marcilese, José Bernardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peronismo
Elecciones
Representación femenina
Partidos políticos
topic Peronismo
Elecciones
Representación femenina
Partidos políticos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analizará las formas que asumió la participación femenina en el peronismo de la provincia de Buenos Aires en el período que se inicia con el golpe militar de 1955 y culmina con el regreso de Perón en 1973. Se estudiará la intervención que las mujeres tuvieron en las experiencias de reorganización partidaria y en la integración del personal político que el peronismo conformó para participar en sucesivas elecciones. La hipótesis que ordena este trabajo reconoce que en el período considerado se observa un progresivo incremento de esa participación. Una tendencia que, si bien responde a aspectos constitutivos de la cultura política peronista, también debe ser analizada a la luz de la centralidad que la militancia femenina asumió en tiempos de la resistencia como del escenario de cambio que presentó la década de 1960 en materia de derechos para las mujeres.
This article will analyze the forms that female participation assumed in Peronism in the province of Buenos Aires in the period that began with the military coup of 1955 and culminated with the return of Perón in 1973. The intervention that women had will be studied in the experiences of party reorganization and in the integration of the political personnel that Peronism formed to participate in successive elections. e hypothesis that orders this work recognizes that in the considered period a progressive increase of this participation is observed. A trend that, although it responds to constitutive aspects of the Peronist political culture, must also be analyzed in light of the centrality that female militancy assumed in times of resistance and the scenario of change that the 1960s presented in terms of rights for women.
Fil: Marcilese, José Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina
description El presente artículo analizará las formas que asumió la participación femenina en el peronismo de la provincia de Buenos Aires en el período que se inicia con el golpe militar de 1955 y culmina con el regreso de Perón en 1973. Se estudiará la intervención que las mujeres tuvieron en las experiencias de reorganización partidaria y en la integración del personal político que el peronismo conformó para participar en sucesivas elecciones. La hipótesis que ordena este trabajo reconoce que en el período considerado se observa un progresivo incremento de esa participación. Una tendencia que, si bien responde a aspectos constitutivos de la cultura política peronista, también debe ser analizada a la luz de la centralidad que la militancia femenina asumió en tiempos de la resistencia como del escenario de cambio que presentó la década de 1960 en materia de derechos para las mujeres.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151626
Marcilese, José Bernardo; La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973); Universidad Nacional de Rosario; Estudios del ISHIR; 11; 31; 12-2021; 1-30
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151626
identifier_str_mv Marcilese, José Bernardo; La participación femenina en el peronismo bonaerense: experiencias electorales y dinámica partidaria (1956-1973); Universidad Nacional de Rosario; Estudios del ISHIR; 11; 31; 12-2021; 1-30
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/422/4222686010/html/index.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1559
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269172338262016
score 13.13397