Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chino
- Autores
- Sartori, María Florencia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se centra en las políticas que elabora el Estado chino y que tienen como objetivo que población emigrada o nacida fuera de las fronteras aprenda la lengua oficial de ese Estado. En particular, se analizan las acciones realizadas por la Oficina de Asuntos de los Chinos de ultramar (OCAO) y que se orientan hacia las escuelas chinas y hacia la escuela primaria bilingüe chino-español de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo final de este artículo es definir el concepto de política lingüística transestatal, que se refiere a aquellas acciones que los Estados llevan adelante y que tienen como destinatarios sujetos viven fuera de sus fronteras pero que son considerados de alguna manera parte de esa nación.
This paper focuses on the policies developed by the Chinese State that aim to teach the official language of that State to people who have emigrated or were born outside its borders. It analyzes the actions carried out by the Overseas Chinese Affairs Office (OCAO) and which are oriented towards Chinese schools and the Chinese-Spanish bilingual elementary school in the City of Buenos Aires. The final objective of this article is to define the concept of trans-state language policy, which refers to those actions that states undertake and that are addressed to subjects living outside their borders but who are considered in some way part of that nation.
Fil: Sartori, María Florencia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
POLÍTICA LINGÜÍSTICA
MIGRANTES
REPÚBLICA POPULAR CHINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214383
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c8c5c1f91ff05c0192a5a378cc158672 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214383 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chinoTrans-state language policies: Towards the delimitation of the term. The case of the chinese StateSartori, María FlorenciaPOLÍTICA LINGÜÍSTICAMIGRANTESREPÚBLICA POPULAR CHINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se centra en las políticas que elabora el Estado chino y que tienen como objetivo que población emigrada o nacida fuera de las fronteras aprenda la lengua oficial de ese Estado. En particular, se analizan las acciones realizadas por la Oficina de Asuntos de los Chinos de ultramar (OCAO) y que se orientan hacia las escuelas chinas y hacia la escuela primaria bilingüe chino-español de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo final de este artículo es definir el concepto de política lingüística transestatal, que se refiere a aquellas acciones que los Estados llevan adelante y que tienen como destinatarios sujetos viven fuera de sus fronteras pero que son considerados de alguna manera parte de esa nación.This paper focuses on the policies developed by the Chinese State that aim to teach the official language of that State to people who have emigrated or were born outside its borders. It analyzes the actions carried out by the Overseas Chinese Affairs Office (OCAO) and which are oriented towards Chinese schools and the Chinese-Spanish bilingual elementary school in the City of Buenos Aires. The final objective of this article is to define the concept of trans-state language policy, which refers to those actions that states undertake and that are addressed to subjects living outside their borders but who are considered in some way part of that nation.Fil: Sartori, María Florencia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214383Sartori, María Florencia; Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Revista Digital de Políticas Linguísticas; 16; 11-2022; 1-201853-3256CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/39539info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:37:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214383instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:37:09.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chino Trans-state language policies: Towards the delimitation of the term. The case of the chinese State |
| title |
Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chino |
| spellingShingle |
Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chino Sartori, María Florencia POLÍTICA LINGÜÍSTICA MIGRANTES REPÚBLICA POPULAR CHINA |
| title_short |
Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chino |
| title_full |
Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chino |
| title_fullStr |
Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chino |
| title_full_unstemmed |
Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chino |
| title_sort |
Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sartori, María Florencia |
| author |
Sartori, María Florencia |
| author_facet |
Sartori, María Florencia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA LINGÜÍSTICA MIGRANTES REPÚBLICA POPULAR CHINA |
| topic |
POLÍTICA LINGÜÍSTICA MIGRANTES REPÚBLICA POPULAR CHINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se centra en las políticas que elabora el Estado chino y que tienen como objetivo que población emigrada o nacida fuera de las fronteras aprenda la lengua oficial de ese Estado. En particular, se analizan las acciones realizadas por la Oficina de Asuntos de los Chinos de ultramar (OCAO) y que se orientan hacia las escuelas chinas y hacia la escuela primaria bilingüe chino-español de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo final de este artículo es definir el concepto de política lingüística transestatal, que se refiere a aquellas acciones que los Estados llevan adelante y que tienen como destinatarios sujetos viven fuera de sus fronteras pero que son considerados de alguna manera parte de esa nación. This paper focuses on the policies developed by the Chinese State that aim to teach the official language of that State to people who have emigrated or were born outside its borders. It analyzes the actions carried out by the Overseas Chinese Affairs Office (OCAO) and which are oriented towards Chinese schools and the Chinese-Spanish bilingual elementary school in the City of Buenos Aires. The final objective of this article is to define the concept of trans-state language policy, which refers to those actions that states undertake and that are addressed to subjects living outside their borders but who are considered in some way part of that nation. Fil: Sartori, María Florencia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina |
| description |
Este artículo se centra en las políticas que elabora el Estado chino y que tienen como objetivo que población emigrada o nacida fuera de las fronteras aprenda la lengua oficial de ese Estado. En particular, se analizan las acciones realizadas por la Oficina de Asuntos de los Chinos de ultramar (OCAO) y que se orientan hacia las escuelas chinas y hacia la escuela primaria bilingüe chino-español de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo final de este artículo es definir el concepto de política lingüística transestatal, que se refiere a aquellas acciones que los Estados llevan adelante y que tienen como destinatarios sujetos viven fuera de sus fronteras pero que son considerados de alguna manera parte de esa nación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214383 Sartori, María Florencia; Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Revista Digital de Políticas Linguísticas; 16; 11-2022; 1-20 1853-3256 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/214383 |
| identifier_str_mv |
Sartori, María Florencia; Políticas lingüísticas transestatales: Hacia la delimitación del término. El caso del Estado chino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Revista Digital de Políticas Linguísticas; 16; 11-2022; 1-20 1853-3256 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/39539 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597293773619200 |
| score |
13.24909 |