Análisis del crecimiento de la red de caminos rurales en la República Popular China en los últimos 10 años
- Autores
- Williams, Eduardo Ariel; Larsen, Diego Omar; Capra, Bernardino; Martínez, Ricardo Ariel; López, Mariano; Frígoli Albert, Elisa
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los caminos rurales constituyen la red de infraestructura de transportes más importante de China. Esta República es uno de los países con mayor población del mundo y tiene una superficie de aproximadamente 9,6 millones de kilómetros cuadrados. El territorio de China es muy diverso. El 40% de su relieve es montañoso, con más de 2000 m de altitud. Los desiertos ocupan el 11,4 % del país. En el norte y oeste existen planicies áridas. En el este, predominan las llanuras de poca altitud donde se concentra la mayoría de la población y la agricultura intensiva. En esta región, los tres principales ríos chinos desembocan en el mar, formando deltas. El centro de China es, en promedio, menos elevado que las regiones occidentales del país. El relieve está formado por montañas medianas, mesetas, colinas y depresiones. En los últimos días de noviembre la Oficina del Consejo de Estado de China informó que la longitud de la red de caminos rurales se incrementó, desde 2012, en 3,68 millones de kilómetros. Con un total de 4,6 millones de kilómetros en la actualidad. En el presente trabajo se analizan las características y estrategias de crecimiento de la red de caminos rurales de la República Popular de China en los últimos años.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Republica Popular China
caminos rurales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186127
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_72827124509ef74b9bf666efac44f182 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186127 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis del crecimiento de la red de caminos rurales en la República Popular China en los últimos 10 añosWilliams, Eduardo ArielLarsen, Diego OmarCapra, BernardinoMartínez, Ricardo ArielLópez, MarianoFrígoli Albert, ElisaIngenieríaRepublica Popular Chinacaminos ruralesLos caminos rurales constituyen la red de infraestructura de transportes más importante de China. Esta República es uno de los países con mayor población del mundo y tiene una superficie de aproximadamente 9,6 millones de kilómetros cuadrados. El territorio de China es muy diverso. El 40% de su relieve es montañoso, con más de 2000 m de altitud. Los desiertos ocupan el 11,4 % del país. En el norte y oeste existen planicies áridas. En el este, predominan las llanuras de poca altitud donde se concentra la mayoría de la población y la agricultura intensiva. En esta región, los tres principales ríos chinos desembocan en el mar, formando deltas. El centro de China es, en promedio, menos elevado que las regiones occidentales del país. El relieve está formado por montañas medianas, mesetas, colinas y depresiones. En los últimos días de noviembre la Oficina del Consejo de Estado de China informó que la longitud de la red de caminos rurales se incrementó, desde 2012, en 3,68 millones de kilómetros. Con un total de 4,6 millones de kilómetros en la actualidad. En el presente trabajo se analizan las características y estrategias de crecimiento de la red de caminos rurales de la República Popular de China en los últimos años.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf642-648http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186127spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186127Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:55.172SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del crecimiento de la red de caminos rurales en la República Popular China en los últimos 10 años |
title |
Análisis del crecimiento de la red de caminos rurales en la República Popular China en los últimos 10 años |
spellingShingle |
Análisis del crecimiento de la red de caminos rurales en la República Popular China en los últimos 10 años Williams, Eduardo Ariel Ingeniería Republica Popular China caminos rurales |
title_short |
Análisis del crecimiento de la red de caminos rurales en la República Popular China en los últimos 10 años |
title_full |
Análisis del crecimiento de la red de caminos rurales en la República Popular China en los últimos 10 años |
title_fullStr |
Análisis del crecimiento de la red de caminos rurales en la República Popular China en los últimos 10 años |
title_full_unstemmed |
Análisis del crecimiento de la red de caminos rurales en la República Popular China en los últimos 10 años |
title_sort |
Análisis del crecimiento de la red de caminos rurales en la República Popular China en los últimos 10 años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Williams, Eduardo Ariel Larsen, Diego Omar Capra, Bernardino Martínez, Ricardo Ariel López, Mariano Frígoli Albert, Elisa |
author |
Williams, Eduardo Ariel |
author_facet |
Williams, Eduardo Ariel Larsen, Diego Omar Capra, Bernardino Martínez, Ricardo Ariel López, Mariano Frígoli Albert, Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Larsen, Diego Omar Capra, Bernardino Martínez, Ricardo Ariel López, Mariano Frígoli Albert, Elisa |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Republica Popular China caminos rurales |
topic |
Ingeniería Republica Popular China caminos rurales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los caminos rurales constituyen la red de infraestructura de transportes más importante de China. Esta República es uno de los países con mayor población del mundo y tiene una superficie de aproximadamente 9,6 millones de kilómetros cuadrados. El territorio de China es muy diverso. El 40% de su relieve es montañoso, con más de 2000 m de altitud. Los desiertos ocupan el 11,4 % del país. En el norte y oeste existen planicies áridas. En el este, predominan las llanuras de poca altitud donde se concentra la mayoría de la población y la agricultura intensiva. En esta región, los tres principales ríos chinos desembocan en el mar, formando deltas. El centro de China es, en promedio, menos elevado que las regiones occidentales del país. El relieve está formado por montañas medianas, mesetas, colinas y depresiones. En los últimos días de noviembre la Oficina del Consejo de Estado de China informó que la longitud de la red de caminos rurales se incrementó, desde 2012, en 3,68 millones de kilómetros. Con un total de 4,6 millones de kilómetros en la actualidad. En el presente trabajo se analizan las características y estrategias de crecimiento de la red de caminos rurales de la República Popular de China en los últimos años. Facultad de Ingeniería |
description |
Los caminos rurales constituyen la red de infraestructura de transportes más importante de China. Esta República es uno de los países con mayor población del mundo y tiene una superficie de aproximadamente 9,6 millones de kilómetros cuadrados. El territorio de China es muy diverso. El 40% de su relieve es montañoso, con más de 2000 m de altitud. Los desiertos ocupan el 11,4 % del país. En el norte y oeste existen planicies áridas. En el este, predominan las llanuras de poca altitud donde se concentra la mayoría de la población y la agricultura intensiva. En esta región, los tres principales ríos chinos desembocan en el mar, formando deltas. El centro de China es, en promedio, menos elevado que las regiones occidentales del país. El relieve está formado por montañas medianas, mesetas, colinas y depresiones. En los últimos días de noviembre la Oficina del Consejo de Estado de China informó que la longitud de la red de caminos rurales se incrementó, desde 2012, en 3,68 millones de kilómetros. Con un total de 4,6 millones de kilómetros en la actualidad. En el presente trabajo se analizan las características y estrategias de crecimiento de la red de caminos rurales de la República Popular de China en los últimos años. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186127 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186127 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 642-648 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783829581234176 |
score |
12.982451 |