Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbana
- Autores
- Laguarda, Paula Ines; Prina, Florencia Azul
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde sus primeras décadas, General Acha presentó rasgos incipientes de una cultura urbana moderna. Una intensa sociabilidad desplegada en cafés, bares, clubes y otros ámbitos de reunión, espacios públicos como plazas y paseos, una amplia variedad de publicaciones periódicas en las que se exponían los debates políticos de la época, la temprana llegada de artefactos e inventos técnicos característicos de la vida moderna, como el ferrocarril, el telégrafo, la fotografía, el automóvil y el cine, entre otros aspectos, le imprimieron un gran dinamismo en sus primeros años. El papel que las instituciones tuvieron en el impulso de la vida social y cultural local no fue menor. Es habitual que, como ha sostenido el historiador francés Maurice Agulhon, la progresiva evolución de la sociabilidad lleve a la aparición de asociaciones voluntarias cada vez más complejas y diversificadas, así como a la formalización de sus vínculos y acciones. Ya fueran aquellas de origen inmigratorio (Sociedad Italiana, Sociedad Española de Socorros Mutuos, Sirio-Libanesa, Rincón Vasco), como religioso (parroquia, colegios salesianos), con fines filantrópicos (Sociedad de Beneficencia), deportivos (clubes), culturales (Biblioteca “Florentino Ameghino”) o educativos (escuelas públicas), las diversas instituciones locales se abocaron no solo a los fines específicos para los que fueron creadas sino también a promover actividades que fortalecieran el desarrollo de la comunidad en general...
Fil: Laguarda, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina
Fil: Prina, Florencia Azul. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina - Materia
-
SOCIABILIDAD
ENTRETENIMIENTO
CULTURA URBANA
HISTORIA REGIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162342
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c8b467cafd542dd6bb0723ae860524e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162342 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbanaLaguarda, Paula InesPrina, Florencia AzulSOCIABILIDADENTRETENIMIENTOCULTURA URBANAHISTORIA REGIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde sus primeras décadas, General Acha presentó rasgos incipientes de una cultura urbana moderna. Una intensa sociabilidad desplegada en cafés, bares, clubes y otros ámbitos de reunión, espacios públicos como plazas y paseos, una amplia variedad de publicaciones periódicas en las que se exponían los debates políticos de la época, la temprana llegada de artefactos e inventos técnicos característicos de la vida moderna, como el ferrocarril, el telégrafo, la fotografía, el automóvil y el cine, entre otros aspectos, le imprimieron un gran dinamismo en sus primeros años. El papel que las instituciones tuvieron en el impulso de la vida social y cultural local no fue menor. Es habitual que, como ha sostenido el historiador francés Maurice Agulhon, la progresiva evolución de la sociabilidad lleve a la aparición de asociaciones voluntarias cada vez más complejas y diversificadas, así como a la formalización de sus vínculos y acciones. Ya fueran aquellas de origen inmigratorio (Sociedad Italiana, Sociedad Española de Socorros Mutuos, Sirio-Libanesa, Rincón Vasco), como religioso (parroquia, colegios salesianos), con fines filantrópicos (Sociedad de Beneficencia), deportivos (clubes), culturales (Biblioteca “Florentino Ameghino”) o educativos (escuelas públicas), las diversas instituciones locales se abocaron no solo a los fines específicos para los que fueron creadas sino también a promover actividades que fortalecieran el desarrollo de la comunidad en general...Fil: Laguarda, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; ArgentinaFil: Prina, Florencia Azul. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; ArgentinaUniversidad Nacional de La PampaMartocci, Federico CarmeloOlmos, SelvaSanchez, Rocio Guadalupe2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162342Laguarda, Paula Ines; Prina, Florencia Azul; Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbana; Universidad Nacional de La Pampa; 2018; 383-402978-950-863-339-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162283info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162252info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/historia-de-los-pueblos/general-acha-te-contemplamosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:14:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162342instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:14:34.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbana |
| title |
Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbana |
| spellingShingle |
Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbana Laguarda, Paula Ines SOCIABILIDAD ENTRETENIMIENTO CULTURA URBANA HISTORIA REGIONAL |
| title_short |
Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbana |
| title_full |
Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbana |
| title_fullStr |
Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbana |
| title_full_unstemmed |
Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbana |
| title_sort |
Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Laguarda, Paula Ines Prina, Florencia Azul |
| author |
Laguarda, Paula Ines |
| author_facet |
Laguarda, Paula Ines Prina, Florencia Azul |
| author_role |
author |
| author2 |
Prina, Florencia Azul |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martocci, Federico Carmelo Olmos, Selva Sanchez, Rocio Guadalupe |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIABILIDAD ENTRETENIMIENTO CULTURA URBANA HISTORIA REGIONAL |
| topic |
SOCIABILIDAD ENTRETENIMIENTO CULTURA URBANA HISTORIA REGIONAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde sus primeras décadas, General Acha presentó rasgos incipientes de una cultura urbana moderna. Una intensa sociabilidad desplegada en cafés, bares, clubes y otros ámbitos de reunión, espacios públicos como plazas y paseos, una amplia variedad de publicaciones periódicas en las que se exponían los debates políticos de la época, la temprana llegada de artefactos e inventos técnicos característicos de la vida moderna, como el ferrocarril, el telégrafo, la fotografía, el automóvil y el cine, entre otros aspectos, le imprimieron un gran dinamismo en sus primeros años. El papel que las instituciones tuvieron en el impulso de la vida social y cultural local no fue menor. Es habitual que, como ha sostenido el historiador francés Maurice Agulhon, la progresiva evolución de la sociabilidad lleve a la aparición de asociaciones voluntarias cada vez más complejas y diversificadas, así como a la formalización de sus vínculos y acciones. Ya fueran aquellas de origen inmigratorio (Sociedad Italiana, Sociedad Española de Socorros Mutuos, Sirio-Libanesa, Rincón Vasco), como religioso (parroquia, colegios salesianos), con fines filantrópicos (Sociedad de Beneficencia), deportivos (clubes), culturales (Biblioteca “Florentino Ameghino”) o educativos (escuelas públicas), las diversas instituciones locales se abocaron no solo a los fines específicos para los que fueron creadas sino también a promover actividades que fortalecieran el desarrollo de la comunidad en general... Fil: Laguarda, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina Fil: Prina, Florencia Azul. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina |
| description |
Desde sus primeras décadas, General Acha presentó rasgos incipientes de una cultura urbana moderna. Una intensa sociabilidad desplegada en cafés, bares, clubes y otros ámbitos de reunión, espacios públicos como plazas y paseos, una amplia variedad de publicaciones periódicas en las que se exponían los debates políticos de la época, la temprana llegada de artefactos e inventos técnicos característicos de la vida moderna, como el ferrocarril, el telégrafo, la fotografía, el automóvil y el cine, entre otros aspectos, le imprimieron un gran dinamismo en sus primeros años. El papel que las instituciones tuvieron en el impulso de la vida social y cultural local no fue menor. Es habitual que, como ha sostenido el historiador francés Maurice Agulhon, la progresiva evolución de la sociabilidad lleve a la aparición de asociaciones voluntarias cada vez más complejas y diversificadas, así como a la formalización de sus vínculos y acciones. Ya fueran aquellas de origen inmigratorio (Sociedad Italiana, Sociedad Española de Socorros Mutuos, Sirio-Libanesa, Rincón Vasco), como religioso (parroquia, colegios salesianos), con fines filantrópicos (Sociedad de Beneficencia), deportivos (clubes), culturales (Biblioteca “Florentino Ameghino”) o educativos (escuelas públicas), las diversas instituciones locales se abocaron no solo a los fines específicos para los que fueron creadas sino también a promover actividades que fortalecieran el desarrollo de la comunidad en general... |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162342 Laguarda, Paula Ines; Prina, Florencia Azul; Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbana; Universidad Nacional de La Pampa; 2018; 383-402 978-950-863-339-2 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/162342 |
| identifier_str_mv |
Laguarda, Paula Ines; Prina, Florencia Azul; Entre la modernidad y la tradición: Entretenimiento, sociabilidad y cultura urbana; Universidad Nacional de La Pampa; 2018; 383-402 978-950-863-339-2 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162283 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162252 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/historia-de-los-pueblos/general-acha-te-contemplamos |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977698389917696 |
| score |
13.087074 |