Las plataformas de streaming y los cambios contemporáneos en el entretenimiento audiovisual.

Autores
Moguillansky, Marina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo me propongo caracterizar los cambios en el consumo audiovisual en los últimos años, con el vertiginoso ascenso de las plataformas de streaming, desde la perspectiva de la sociología de la cultura. A partir de los datos cuantitativos de la ENCC 2022, es posible observar que las formas de entretenimiento audiovisual se diversificaron frente a la mayor abundancia de oferta (Boczkowski, 2023). Desde 2017 crece la presencia de Netflix en el mercado audiovisual, seguida luego por Amazon, Disney, HBO/Max y otras. Los datos de la encuesta nos permiten caracterizar el perfil de los usuarios de estas plataformas y acercarnos a una descripción sistemática de sus variaciones en términos de género, generación, zona de residencia y nivel socioeconómico. Asimismo, como la encuesta incluye preguntas sobre otras prácticas culturales, indagamos acerca de la coexistencia del consumo de video en plataformas con otro tipo de actividades como ir al cine, al teatro o a recitales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Entretenimiento audiovisual
Streaming
Plataformas
Consumos culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180339

id SEDICI_7c103116c7e9ffc8ae3f1ecfa3de16ba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180339
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las plataformas de streaming y los cambios contemporáneos en el entretenimiento audiovisual.Moguillansky, MarinaSociologíaEntretenimiento audiovisualStreamingPlataformasConsumos culturalesEn este trabajo me propongo caracterizar los cambios en el consumo audiovisual en los últimos años, con el vertiginoso ascenso de las plataformas de streaming, desde la perspectiva de la sociología de la cultura. A partir de los datos cuantitativos de la ENCC 2022, es posible observar que las formas de entretenimiento audiovisual se diversificaron frente a la mayor abundancia de oferta (Boczkowski, 2023). Desde 2017 crece la presencia de Netflix en el mercado audiovisual, seguida luego por Amazon, Disney, HBO/Max y otras. Los datos de la encuesta nos permiten caracterizar el perfil de los usuarios de estas plataformas y acercarnos a una descripción sistemática de sus variaciones en términos de género, generación, zona de residencia y nivel socioeconómico. Asimismo, como la encuesta incluye preguntas sobre otras prácticas culturales, indagamos acerca de la coexistencia del consumo de video en plataformas con otro tipo de actividades como ir al cine, al teatro o a recitales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180339spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240702192626425688/@@display-file/file/Moguillansky Tic de la vida cotidiana UNLP 2024.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180339Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:35.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las plataformas de streaming y los cambios contemporáneos en el entretenimiento audiovisual.
title Las plataformas de streaming y los cambios contemporáneos en el entretenimiento audiovisual.
spellingShingle Las plataformas de streaming y los cambios contemporáneos en el entretenimiento audiovisual.
Moguillansky, Marina
Sociología
Entretenimiento audiovisual
Streaming
Plataformas
Consumos culturales
title_short Las plataformas de streaming y los cambios contemporáneos en el entretenimiento audiovisual.
title_full Las plataformas de streaming y los cambios contemporáneos en el entretenimiento audiovisual.
title_fullStr Las plataformas de streaming y los cambios contemporáneos en el entretenimiento audiovisual.
title_full_unstemmed Las plataformas de streaming y los cambios contemporáneos en el entretenimiento audiovisual.
title_sort Las plataformas de streaming y los cambios contemporáneos en el entretenimiento audiovisual.
dc.creator.none.fl_str_mv Moguillansky, Marina
author Moguillansky, Marina
author_facet Moguillansky, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Entretenimiento audiovisual
Streaming
Plataformas
Consumos culturales
topic Sociología
Entretenimiento audiovisual
Streaming
Plataformas
Consumos culturales
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo me propongo caracterizar los cambios en el consumo audiovisual en los últimos años, con el vertiginoso ascenso de las plataformas de streaming, desde la perspectiva de la sociología de la cultura. A partir de los datos cuantitativos de la ENCC 2022, es posible observar que las formas de entretenimiento audiovisual se diversificaron frente a la mayor abundancia de oferta (Boczkowski, 2023). Desde 2017 crece la presencia de Netflix en el mercado audiovisual, seguida luego por Amazon, Disney, HBO/Max y otras. Los datos de la encuesta nos permiten caracterizar el perfil de los usuarios de estas plataformas y acercarnos a una descripción sistemática de sus variaciones en términos de género, generación, zona de residencia y nivel socioeconómico. Asimismo, como la encuesta incluye preguntas sobre otras prácticas culturales, indagamos acerca de la coexistencia del consumo de video en plataformas con otro tipo de actividades como ir al cine, al teatro o a recitales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo me propongo caracterizar los cambios en el consumo audiovisual en los últimos años, con el vertiginoso ascenso de las plataformas de streaming, desde la perspectiva de la sociología de la cultura. A partir de los datos cuantitativos de la ENCC 2022, es posible observar que las formas de entretenimiento audiovisual se diversificaron frente a la mayor abundancia de oferta (Boczkowski, 2023). Desde 2017 crece la presencia de Netflix en el mercado audiovisual, seguida luego por Amazon, Disney, HBO/Max y otras. Los datos de la encuesta nos permiten caracterizar el perfil de los usuarios de estas plataformas y acercarnos a una descripción sistemática de sus variaciones en términos de género, generación, zona de residencia y nivel socioeconómico. Asimismo, como la encuesta incluye preguntas sobre otras prácticas culturales, indagamos acerca de la coexistencia del consumo de video en plataformas con otro tipo de actividades como ir al cine, al teatro o a recitales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180339
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240702192626425688/@@display-file/file/Moguillansky Tic de la vida cotidiana UNLP 2024.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260711603961856
score 13.13397