Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos Antivirales

Autores
Martinez, Florencia; Farias, A.; Konigheim, Brenda Salome
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años se ha observado un gran incremento tanto, en la aparición de enfermedades infecciosas, como la re aparición de otras que ya se consideraban controladas. El diseño y aplicación masiva de algunas vacunas ha permitido poner freno por ejemplo a los virus polio y viruela, causales de grandes epidemias. Sin embargo, la inmunización no siempre es posible. A pesar de la gran oferta de fármacos disponibles en la actualidad, existen aún enfermedades virales que no cuentan con un tratamiento farmacológico efectivo, o bien su terapéutica provoca efectos indeseables. Además, es conocido que la aplicación masiva de una droga antiviral puede llevar a la resistencia del microorganismo al fármaco. Todo esto conlleva a la búsqueda de quimioterapias combinadas, así como a una acelerada y más diversificada investigación de nuevas drogas que eliminen o atenúen la enfermedad evitando el surgimiento de resistencias.
Fil: Martinez, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Farias, A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina
Fil: Konigheim, Brenda Salome. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina
Materia
Antivirales
Medicina Polular
Plantas Argentinas
Productos Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80491

id CONICETDig_c85eb728f545e85d1e72db4ff49ecb35
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80491
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos AntiviralesMartinez, FlorenciaFarias, A.Konigheim, Brenda SalomeAntiviralesMedicina PolularPlantas ArgentinasProductos Naturaleshttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3En los últimos años se ha observado un gran incremento tanto, en la aparición de enfermedades infecciosas, como la re aparición de otras que ya se consideraban controladas. El diseño y aplicación masiva de algunas vacunas ha permitido poner freno por ejemplo a los virus polio y viruela, causales de grandes epidemias. Sin embargo, la inmunización no siempre es posible. A pesar de la gran oferta de fármacos disponibles en la actualidad, existen aún enfermedades virales que no cuentan con un tratamiento farmacológico efectivo, o bien su terapéutica provoca efectos indeseables. Además, es conocido que la aplicación masiva de una droga antiviral puede llevar a la resistencia del microorganismo al fármaco. Todo esto conlleva a la búsqueda de quimioterapias combinadas, así como a una acelerada y más diversificada investigación de nuevas drogas que eliminen o atenúen la enfermedad evitando el surgimiento de resistencias.Fil: Martinez, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Farias, A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; ArgentinaFil: Konigheim, Brenda Salome. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80491Martinez, Florencia; Farias, A.; Konigheim, Brenda Salome; Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos Antivirales; Asociación Argentina de Microbiología; Boletín Asociación de Argentina de Microbiología; 216; 5-20170325-6480CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aam.org.ar/descarga-archivos/boletin216.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80491instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:12.844CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos Antivirales
title Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos Antivirales
spellingShingle Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos Antivirales
Martinez, Florencia
Antivirales
Medicina Polular
Plantas Argentinas
Productos Naturales
title_short Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos Antivirales
title_full Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos Antivirales
title_fullStr Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos Antivirales
title_full_unstemmed Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos Antivirales
title_sort Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos Antivirales
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Florencia
Farias, A.
Konigheim, Brenda Salome
author Martinez, Florencia
author_facet Martinez, Florencia
Farias, A.
Konigheim, Brenda Salome
author_role author
author2 Farias, A.
Konigheim, Brenda Salome
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antivirales
Medicina Polular
Plantas Argentinas
Productos Naturales
topic Antivirales
Medicina Polular
Plantas Argentinas
Productos Naturales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se ha observado un gran incremento tanto, en la aparición de enfermedades infecciosas, como la re aparición de otras que ya se consideraban controladas. El diseño y aplicación masiva de algunas vacunas ha permitido poner freno por ejemplo a los virus polio y viruela, causales de grandes epidemias. Sin embargo, la inmunización no siempre es posible. A pesar de la gran oferta de fármacos disponibles en la actualidad, existen aún enfermedades virales que no cuentan con un tratamiento farmacológico efectivo, o bien su terapéutica provoca efectos indeseables. Además, es conocido que la aplicación masiva de una droga antiviral puede llevar a la resistencia del microorganismo al fármaco. Todo esto conlleva a la búsqueda de quimioterapias combinadas, así como a una acelerada y más diversificada investigación de nuevas drogas que eliminen o atenúen la enfermedad evitando el surgimiento de resistencias.
Fil: Martinez, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Farias, A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina
Fil: Konigheim, Brenda Salome. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina
description En los últimos años se ha observado un gran incremento tanto, en la aparición de enfermedades infecciosas, como la re aparición de otras que ya se consideraban controladas. El diseño y aplicación masiva de algunas vacunas ha permitido poner freno por ejemplo a los virus polio y viruela, causales de grandes epidemias. Sin embargo, la inmunización no siempre es posible. A pesar de la gran oferta de fármacos disponibles en la actualidad, existen aún enfermedades virales que no cuentan con un tratamiento farmacológico efectivo, o bien su terapéutica provoca efectos indeseables. Además, es conocido que la aplicación masiva de una droga antiviral puede llevar a la resistencia del microorganismo al fármaco. Todo esto conlleva a la búsqueda de quimioterapias combinadas, así como a una acelerada y más diversificada investigación de nuevas drogas que eliminen o atenúen la enfermedad evitando el surgimiento de resistencias.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80491
Martinez, Florencia; Farias, A.; Konigheim, Brenda Salome; Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos Antivirales; Asociación Argentina de Microbiología; Boletín Asociación de Argentina de Microbiología; 216; 5-2017
0325-6480
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80491
identifier_str_mv Martinez, Florencia; Farias, A.; Konigheim, Brenda Salome; Plantas Nativas Argentinas: Fuentes de nuevos Antivirales; Asociación Argentina de Microbiología; Boletín Asociación de Argentina de Microbiología; 216; 5-2017
0325-6480
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aam.org.ar/descarga-archivos/boletin216.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613601950695424
score 13.070432