Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora
- Autores
- Fernandez, Gabriela Araceli; Leal, Emilse Soledad; Battini, Leandro; Fidalgo, Daniela Marina; Adler, Natalia Sol; Enderle, Ana Gabriela; Rosas, Rocio Ayelen; Gallo, Facundo Nahuel; Bollini, Mariela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El grupo de Química Medicinal del CIBION tiene como objetivo principal llevar a cabo el diseño y la síntesis de pequeñas moléculas bioactivas. Como punto inicial del proceso de descubrimiento de nuevos fármacos, realizamos la búsqueda de moléculas candidatas mediante screening virtual y el diseño de novo. Los compuestos seleccionados son sintetizados y evaluados frente a blancos específicos. Una vez que identificamos las moléculas líderes, llevamos a cabo modificaciones estructurales con el objeto de optimizar la potencia farmacológica mediante docking, SAR, QSAR y FEP. Actualmente, estamos buscando inhibidores contra el virus del dengue (DENV) [1], zika (ZIKV) y chikungunya (CHIKV), diarrea viral bovina (BVDV) [2]. Por otro lado, se están iniciando nuevos estudios enfocados en la encapsulación de compuestos activos, a fin de mejorar las propiedades fisicoquímicas y/o la biodisponibilidad de los candidatos. En particular, se han realizado pruebas de encapsulación de derivados de 2-fenilquinazolinas sustituídas en posición 4, los cuales presentaron con actividad antiviral contra BVDV del orden de 1 µM, con (2-Hydroxipropil)-β-ciclodextrina, obteniendo notorias mejoras en la solubilidad de los compuestos (agua MilliQ). Con respecto a DENV, se están iniciando los estudios de encapsulación utilizando quitosano funcionalizado, a fin de mejorar la biodisponibilidad de castanospermina, empleada como sustrato modelo.
Fil: Fernandez, Gabriela Araceli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina
Fil: Leal, Emilse Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina
Fil: Battini, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina
Fil: Fidalgo, Daniela Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina
Fil: Adler, Natalia Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina
Fil: Enderle, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina
Fil: Rosas, Rocio Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina
Fil: Gallo, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina
Fil: Bollini, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina
II Jornada de Jóvenes Bionanocientíficxs
Argentina
Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman
Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini" - Materia
- ANTIVIRAL
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199660
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f4eaac9708ca8ef80235cdc43713609 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199660 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadoraFernandez, Gabriela AraceliLeal, Emilse SoledadBattini, LeandroFidalgo, Daniela MarinaAdler, Natalia SolEnderle, Ana GabrielaRosas, Rocio AyelenGallo, Facundo NahuelBollini, MarielaANTIVIRALhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El grupo de Química Medicinal del CIBION tiene como objetivo principal llevar a cabo el diseño y la síntesis de pequeñas moléculas bioactivas. Como punto inicial del proceso de descubrimiento de nuevos fármacos, realizamos la búsqueda de moléculas candidatas mediante screening virtual y el diseño de novo. Los compuestos seleccionados son sintetizados y evaluados frente a blancos específicos. Una vez que identificamos las moléculas líderes, llevamos a cabo modificaciones estructurales con el objeto de optimizar la potencia farmacológica mediante docking, SAR, QSAR y FEP. Actualmente, estamos buscando inhibidores contra el virus del dengue (DENV) [1], zika (ZIKV) y chikungunya (CHIKV), diarrea viral bovina (BVDV) [2]. Por otro lado, se están iniciando nuevos estudios enfocados en la encapsulación de compuestos activos, a fin de mejorar las propiedades fisicoquímicas y/o la biodisponibilidad de los candidatos. En particular, se han realizado pruebas de encapsulación de derivados de 2-fenilquinazolinas sustituídas en posición 4, los cuales presentaron con actividad antiviral contra BVDV del orden de 1 µM, con (2-Hydroxipropil)-β-ciclodextrina, obteniendo notorias mejoras en la solubilidad de los compuestos (agua MilliQ). Con respecto a DENV, se están iniciando los estudios de encapsulación utilizando quitosano funcionalizado, a fin de mejorar la biodisponibilidad de castanospermina, empleada como sustrato modelo.Fil: Fernandez, Gabriela Araceli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; ArgentinaFil: Leal, Emilse Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; ArgentinaFil: Battini, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; ArgentinaFil: Fidalgo, Daniela Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; ArgentinaFil: Adler, Natalia Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; ArgentinaFil: Enderle, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; ArgentinaFil: Rosas, Rocio Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; ArgentinaFil: Gallo, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; ArgentinaFil: Bollini, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; ArgentinaII Jornada de Jóvenes BionanocientíficxsArgentinaCentro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares ErijmanInstituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199660Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora; II Jornada de Jóvenes Bionanocientíficxs; Argentina; 2020; 36-362684-0618CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jobion.com.ar/2da-jobion-2020/libro-de-res%C3%BAmenes-jobion-2020Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199660instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:18.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora |
title |
Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora |
spellingShingle |
Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora Fernandez, Gabriela Araceli ANTIVIRAL |
title_short |
Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora |
title_full |
Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora |
title_fullStr |
Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora |
title_full_unstemmed |
Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora |
title_sort |
Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Gabriela Araceli Leal, Emilse Soledad Battini, Leandro Fidalgo, Daniela Marina Adler, Natalia Sol Enderle, Ana Gabriela Rosas, Rocio Ayelen Gallo, Facundo Nahuel Bollini, Mariela |
author |
Fernandez, Gabriela Araceli |
author_facet |
Fernandez, Gabriela Araceli Leal, Emilse Soledad Battini, Leandro Fidalgo, Daniela Marina Adler, Natalia Sol Enderle, Ana Gabriela Rosas, Rocio Ayelen Gallo, Facundo Nahuel Bollini, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Leal, Emilse Soledad Battini, Leandro Fidalgo, Daniela Marina Adler, Natalia Sol Enderle, Ana Gabriela Rosas, Rocio Ayelen Gallo, Facundo Nahuel Bollini, Mariela |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTIVIRAL |
topic |
ANTIVIRAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El grupo de Química Medicinal del CIBION tiene como objetivo principal llevar a cabo el diseño y la síntesis de pequeñas moléculas bioactivas. Como punto inicial del proceso de descubrimiento de nuevos fármacos, realizamos la búsqueda de moléculas candidatas mediante screening virtual y el diseño de novo. Los compuestos seleccionados son sintetizados y evaluados frente a blancos específicos. Una vez que identificamos las moléculas líderes, llevamos a cabo modificaciones estructurales con el objeto de optimizar la potencia farmacológica mediante docking, SAR, QSAR y FEP. Actualmente, estamos buscando inhibidores contra el virus del dengue (DENV) [1], zika (ZIKV) y chikungunya (CHIKV), diarrea viral bovina (BVDV) [2]. Por otro lado, se están iniciando nuevos estudios enfocados en la encapsulación de compuestos activos, a fin de mejorar las propiedades fisicoquímicas y/o la biodisponibilidad de los candidatos. En particular, se han realizado pruebas de encapsulación de derivados de 2-fenilquinazolinas sustituídas en posición 4, los cuales presentaron con actividad antiviral contra BVDV del orden de 1 µM, con (2-Hydroxipropil)-β-ciclodextrina, obteniendo notorias mejoras en la solubilidad de los compuestos (agua MilliQ). Con respecto a DENV, se están iniciando los estudios de encapsulación utilizando quitosano funcionalizado, a fin de mejorar la biodisponibilidad de castanospermina, empleada como sustrato modelo. Fil: Fernandez, Gabriela Araceli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina Fil: Leal, Emilse Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina Fil: Battini, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina Fil: Fidalgo, Daniela Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina Fil: Adler, Natalia Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina Fil: Enderle, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina Fil: Rosas, Rocio Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina Fil: Gallo, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina Fil: Bollini, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina II Jornada de Jóvenes Bionanocientíficxs Argentina Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini" |
description |
El grupo de Química Medicinal del CIBION tiene como objetivo principal llevar a cabo el diseño y la síntesis de pequeñas moléculas bioactivas. Como punto inicial del proceso de descubrimiento de nuevos fármacos, realizamos la búsqueda de moléculas candidatas mediante screening virtual y el diseño de novo. Los compuestos seleccionados son sintetizados y evaluados frente a blancos específicos. Una vez que identificamos las moléculas líderes, llevamos a cabo modificaciones estructurales con el objeto de optimizar la potencia farmacológica mediante docking, SAR, QSAR y FEP. Actualmente, estamos buscando inhibidores contra el virus del dengue (DENV) [1], zika (ZIKV) y chikungunya (CHIKV), diarrea viral bovina (BVDV) [2]. Por otro lado, se están iniciando nuevos estudios enfocados en la encapsulación de compuestos activos, a fin de mejorar las propiedades fisicoquímicas y/o la biodisponibilidad de los candidatos. En particular, se han realizado pruebas de encapsulación de derivados de 2-fenilquinazolinas sustituídas en posición 4, los cuales presentaron con actividad antiviral contra BVDV del orden de 1 µM, con (2-Hydroxipropil)-β-ciclodextrina, obteniendo notorias mejoras en la solubilidad de los compuestos (agua MilliQ). Con respecto a DENV, se están iniciando los estudios de encapsulación utilizando quitosano funcionalizado, a fin de mejorar la biodisponibilidad de castanospermina, empleada como sustrato modelo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199660 Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora; II Jornada de Jóvenes Bionanocientíficxs; Argentina; 2020; 36-36 2684-0618 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199660 |
identifier_str_mv |
Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora; II Jornada de Jóvenes Bionanocientíficxs; Argentina; 2020; 36-36 2684-0618 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jobion.com.ar/2da-jobion-2020/libro-de-res%C3%BAmenes-jobion-2020 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614359735599104 |
score |
13.070432 |