Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay

Autores
Landini, Fernando Pablo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La extensión rural es una estrategia de gran importancia para favorecer procesos de desarrollo rural. No obstante, si bien existen numerosos trabajos científicos que abordan temáticas relacionadas con este tema, son pocos los que han estudiado de manera empírica la extensión rural. El presente trabajo tiene por objetivo describir y analizar el perfil de los extensionistas rurales que trabajan en la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Paraguay. Para esto se realizó una encuesta a 169 de los 800 extensionistas que trabajan en la institución utilizándose una muestra incidental. El análisis fue realizado con el apoyo del software SPSS. Entre las conclusiones se destaca un aumento de la cantidad de extensionistas en los últimos años. No obstante, se observa que su situación es frágil, ya que un porcentaje muy elevado no posee contratos permanentes (55,4%) y no cuenta con formación universitaria (60,1%). Un dato desalentador es la inexistencia de relación estadística entre el nivel de formación y la posición jerárquica que ocupan los extensionistas en la institución (Kruskal Wallis: χ²=1,15(2), r =0,56). Respecto del género de los extensionistas, se destaca que la mayoría de ellos son hombres (71,6% vs. 28,4%). Más aun, las mujeres que ocupan cargos decisorios medios (como gerentes y jefes de agencia) son mucho menos que las esperadas si se toma en cuenta el porcentaje de empleados que constituyen en la DEAg (representan el 33,8% de los técnicos de campo y sólo el 6,9% de los cargos directivos en extensión).
Rural extension is a key strategy to facilitate rural development processes. However, despite the existence of many scientific papers addressing issues relating this topic, there are only a few that have empirically addressed rural extension. Thus, this paper aims to describe and analyze the profile of rural extensionists working at the Directorate of Agricultural Extension (DEAg) of the Ministry of Agriculture and Livestock of Paraguay. To reach this objective, 169 out of 800 rural extensionists working in this institution were surveyed using an incidental sampling. The statistical analysis of the results was conducted using SPSS software. Among the conclusions, it stands out an increase in rural extensionists in the last years. Nonetheless, their situation is fragile, given most of them have non-permanent contracts (55.4%) and have no university education (60.1%). A negative element is the absence of statistical relationship between rural extensionists’ level of education and their hierarchical position in the institution (Kruskal Wallis: χ²=1.15(2), r=0.56). Regarding gender, most rural extensionists are men (71.6% vs. 28.4%). What’s more, women occupying decision-making positions such as Manager of Rural Development Centers or Heads of Local Development Agencies are much less than expected, if taken into account the percentage of employees they represent in the DEAg (women represent 33.8% of field technicians but only 6.9% of extension authorities).
Fil: Landini, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina
Materia
EXTENSIÓN RURAL
PERFIL
DESARROLLO RURAL
PARAGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91278

id CONICETDig_c80aa4483cee722811e0215b6f400836
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91278
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del ParaguayProfile of extensionists at the Department of Agricultural Extension of the Ministry of Agriculture and Livestock of ParaguayLandini, Fernando PabloEXTENSIÓN RURALPERFILDESARROLLO RURALPARAGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La extensión rural es una estrategia de gran importancia para favorecer procesos de desarrollo rural. No obstante, si bien existen numerosos trabajos científicos que abordan temáticas relacionadas con este tema, son pocos los que han estudiado de manera empírica la extensión rural. El presente trabajo tiene por objetivo describir y analizar el perfil de los extensionistas rurales que trabajan en la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Paraguay. Para esto se realizó una encuesta a 169 de los 800 extensionistas que trabajan en la institución utilizándose una muestra incidental. El análisis fue realizado con el apoyo del software SPSS. Entre las conclusiones se destaca un aumento de la cantidad de extensionistas en los últimos años. No obstante, se observa que su situación es frágil, ya que un porcentaje muy elevado no posee contratos permanentes (55,4%) y no cuenta con formación universitaria (60,1%). Un dato desalentador es la inexistencia de relación estadística entre el nivel de formación y la posición jerárquica que ocupan los extensionistas en la institución (Kruskal Wallis: χ²=1,15(2), r =0,56). Respecto del género de los extensionistas, se destaca que la mayoría de ellos son hombres (71,6% vs. 28,4%). Más aun, las mujeres que ocupan cargos decisorios medios (como gerentes y jefes de agencia) son mucho menos que las esperadas si se toma en cuenta el porcentaje de empleados que constituyen en la DEAg (representan el 33,8% de los técnicos de campo y sólo el 6,9% de los cargos directivos en extensión).Rural extension is a key strategy to facilitate rural development processes. However, despite the existence of many scientific papers addressing issues relating this topic, there are only a few that have empirically addressed rural extension. Thus, this paper aims to describe and analyze the profile of rural extensionists working at the Directorate of Agricultural Extension (DEAg) of the Ministry of Agriculture and Livestock of Paraguay. To reach this objective, 169 out of 800 rural extensionists working in this institution were surveyed using an incidental sampling. The statistical analysis of the results was conducted using SPSS software. Among the conclusions, it stands out an increase in rural extensionists in the last years. Nonetheless, their situation is fragile, given most of them have non-permanent contracts (55.4%) and have no university education (60.1%). A negative element is the absence of statistical relationship between rural extensionists’ level of education and their hierarchical position in the institution (Kruskal Wallis: χ²=1.15(2), r=0.56). Regarding gender, most rural extensionists are men (71.6% vs. 28.4%). What’s more, women occupying decision-making positions such as Manager of Rural Development Centers or Heads of Local Development Agencies are much less than expected, if taken into account the percentage of employees they represent in the DEAg (women represent 33.8% of field technicians but only 6.9% of extension authorities).Fil: Landini, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91278Landini, Fernando Pablo; Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias; Investigacion Agraria; 15; 1; 7-2013; 39-461684-9086CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832013000100006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91278instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:55.516CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay
Profile of extensionists at the Department of Agricultural Extension of the Ministry of Agriculture and Livestock of Paraguay
title Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay
spellingShingle Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay
Landini, Fernando Pablo
EXTENSIÓN RURAL
PERFIL
DESARROLLO RURAL
PARAGUAY
title_short Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay
title_full Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay
title_fullStr Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay
title_full_unstemmed Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay
title_sort Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Landini, Fernando Pablo
author Landini, Fernando Pablo
author_facet Landini, Fernando Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXTENSIÓN RURAL
PERFIL
DESARROLLO RURAL
PARAGUAY
topic EXTENSIÓN RURAL
PERFIL
DESARROLLO RURAL
PARAGUAY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La extensión rural es una estrategia de gran importancia para favorecer procesos de desarrollo rural. No obstante, si bien existen numerosos trabajos científicos que abordan temáticas relacionadas con este tema, son pocos los que han estudiado de manera empírica la extensión rural. El presente trabajo tiene por objetivo describir y analizar el perfil de los extensionistas rurales que trabajan en la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Paraguay. Para esto se realizó una encuesta a 169 de los 800 extensionistas que trabajan en la institución utilizándose una muestra incidental. El análisis fue realizado con el apoyo del software SPSS. Entre las conclusiones se destaca un aumento de la cantidad de extensionistas en los últimos años. No obstante, se observa que su situación es frágil, ya que un porcentaje muy elevado no posee contratos permanentes (55,4%) y no cuenta con formación universitaria (60,1%). Un dato desalentador es la inexistencia de relación estadística entre el nivel de formación y la posición jerárquica que ocupan los extensionistas en la institución (Kruskal Wallis: χ²=1,15(2), r =0,56). Respecto del género de los extensionistas, se destaca que la mayoría de ellos son hombres (71,6% vs. 28,4%). Más aun, las mujeres que ocupan cargos decisorios medios (como gerentes y jefes de agencia) son mucho menos que las esperadas si se toma en cuenta el porcentaje de empleados que constituyen en la DEAg (representan el 33,8% de los técnicos de campo y sólo el 6,9% de los cargos directivos en extensión).
Rural extension is a key strategy to facilitate rural development processes. However, despite the existence of many scientific papers addressing issues relating this topic, there are only a few that have empirically addressed rural extension. Thus, this paper aims to describe and analyze the profile of rural extensionists working at the Directorate of Agricultural Extension (DEAg) of the Ministry of Agriculture and Livestock of Paraguay. To reach this objective, 169 out of 800 rural extensionists working in this institution were surveyed using an incidental sampling. The statistical analysis of the results was conducted using SPSS software. Among the conclusions, it stands out an increase in rural extensionists in the last years. Nonetheless, their situation is fragile, given most of them have non-permanent contracts (55.4%) and have no university education (60.1%). A negative element is the absence of statistical relationship between rural extensionists’ level of education and their hierarchical position in the institution (Kruskal Wallis: χ²=1.15(2), r=0.56). Regarding gender, most rural extensionists are men (71.6% vs. 28.4%). What’s more, women occupying decision-making positions such as Manager of Rural Development Centers or Heads of Local Development Agencies are much less than expected, if taken into account the percentage of employees they represent in the DEAg (women represent 33.8% of field technicians but only 6.9% of extension authorities).
Fil: Landini, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina
description La extensión rural es una estrategia de gran importancia para favorecer procesos de desarrollo rural. No obstante, si bien existen numerosos trabajos científicos que abordan temáticas relacionadas con este tema, son pocos los que han estudiado de manera empírica la extensión rural. El presente trabajo tiene por objetivo describir y analizar el perfil de los extensionistas rurales que trabajan en la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Paraguay. Para esto se realizó una encuesta a 169 de los 800 extensionistas que trabajan en la institución utilizándose una muestra incidental. El análisis fue realizado con el apoyo del software SPSS. Entre las conclusiones se destaca un aumento de la cantidad de extensionistas en los últimos años. No obstante, se observa que su situación es frágil, ya que un porcentaje muy elevado no posee contratos permanentes (55,4%) y no cuenta con formación universitaria (60,1%). Un dato desalentador es la inexistencia de relación estadística entre el nivel de formación y la posición jerárquica que ocupan los extensionistas en la institución (Kruskal Wallis: χ²=1,15(2), r =0,56). Respecto del género de los extensionistas, se destaca que la mayoría de ellos son hombres (71,6% vs. 28,4%). Más aun, las mujeres que ocupan cargos decisorios medios (como gerentes y jefes de agencia) son mucho menos que las esperadas si se toma en cuenta el porcentaje de empleados que constituyen en la DEAg (representan el 33,8% de los técnicos de campo y sólo el 6,9% de los cargos directivos en extensión).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91278
Landini, Fernando Pablo; Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias; Investigacion Agraria; 15; 1; 7-2013; 39-46
1684-9086
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91278
identifier_str_mv Landini, Fernando Pablo; Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias; Investigacion Agraria; 15; 1; 7-2013; 39-46
1684-9086
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832013000100006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268824423890944
score 13.13397