Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos

Autores
Mercado, Maria Ines; Ruiz, Ana I.; Zampini, Iris Catiana; Nuño, Gabriela; Cuello, Ana Soledad; Isla, Maria Ines; Ponessa, Graciela I.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Zuccagnia punctata Cav. (Fabaceae, Caesalpinioideae), comúnmente denominada jarilla macho, es una especie endémica de Argentina, característica de la flora xerófila de la Provincia Biogeográfica del Monte. Resulta una especie de interés medicinal ya que sus partes aéreas, usadas en medicina popular, presentan actividad antioxi- dante, antiulcerosa, antifúngica y antimicrobiana frente a bacterias patógenas humanas mul- tiresistentes. Dado que se registran escasos estudios morfológicos y anatómicos de esta promisoria especie, el objetivo del presente trabajo es realizar la descripción de sus partes aéreas apuntando a una histolocalización de los tejidos encargados de la síntesis de compues- tos bioactivos. Se realizaron técnicas de anatomía vegetal y pruebas histoquímicas. Z. punc- tata presenta hojas pseudo-paripinnadas, folíolos nanófilos subopuestos, acuminados, de base redondeada y márgenes enteros. Venación de tipo pinnada camptódroma broquidódroma con vena primaria masiva, estructura anatómica claramente adaptada a ambientes xerófitos, fo- líolo isolateral, anfistomático, con aparato estomático ciclocítico, células epidérmicas de pa- redes rectas, cutícula gruesa, tricomas glandulares capitados ubicados en criptas de ambas superficies epidérmicas y tricomas eglandulares unicelulares o bicelulares uniseriados articu- lados en el margen foliar. El nervio medio está formado por un único haz colateral cerrado con casquete de esclerénquima a nivel de floema. El tallo presenta una eustela con fuerte de- sarrollo de fibras durante el crecimiento secundario. Tanto en tallo como en hoja se observan idioblastos con drusas a nivel del mesofilo y floema. La tinción específica con vainillín sulfúrico revela que tanto el mesofilo como los tricomas glandulares se hallan comprometidos en la producción de compuestos fenólicos y terpénicos.
Fil: Mercado, Maria Ines. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Ruiz, Ana I.. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Zampini, Iris Catiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Nuño, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina
Fil: Cuello, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina
Fil: Isla, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Ponessa, Graciela I.. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Materia
ZUCCAGNIA PUNCTATA
MORFOANATOMIA
ARQUITECTUTA FOLIAR
HISTOLOCALIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6933

id CONICETDig_c7f58e60fb38a2d5e059ad3b0a4245e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6933
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivosFoliar Architecture and caulinar morpho-anatomy of Zuccagnia Punctata (Fabaceae). Histolocalization of bioactive compoundsMercado, Maria InesRuiz, Ana I.Zampini, Iris CatianaNuño, GabrielaCuello, Ana SoledadIsla, Maria InesPonessa, Graciela I.ZUCCAGNIA PUNCTATAMORFOANATOMIAARQUITECTUTA FOLIARHISTOLOCALIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Zuccagnia punctata Cav. (Fabaceae, Caesalpinioideae), comúnmente denominada jarilla macho, es una especie endémica de Argentina, característica de la flora xerófila de la Provincia Biogeográfica del Monte. Resulta una especie de interés medicinal ya que sus partes aéreas, usadas en medicina popular, presentan actividad antioxi- dante, antiulcerosa, antifúngica y antimicrobiana frente a bacterias patógenas humanas mul- tiresistentes. Dado que se registran escasos estudios morfológicos y anatómicos de esta promisoria especie, el objetivo del presente trabajo es realizar la descripción de sus partes aéreas apuntando a una histolocalización de los tejidos encargados de la síntesis de compues- tos bioactivos. Se realizaron técnicas de anatomía vegetal y pruebas histoquímicas. Z. punc- tata presenta hojas pseudo-paripinnadas, folíolos nanófilos subopuestos, acuminados, de base redondeada y márgenes enteros. Venación de tipo pinnada camptódroma broquidódroma con vena primaria masiva, estructura anatómica claramente adaptada a ambientes xerófitos, fo- líolo isolateral, anfistomático, con aparato estomático ciclocítico, células epidérmicas de pa- redes rectas, cutícula gruesa, tricomas glandulares capitados ubicados en criptas de ambas superficies epidérmicas y tricomas eglandulares unicelulares o bicelulares uniseriados articu- lados en el margen foliar. El nervio medio está formado por un único haz colateral cerrado con casquete de esclerénquima a nivel de floema. El tallo presenta una eustela con fuerte de- sarrollo de fibras durante el crecimiento secundario. Tanto en tallo como en hoja se observan idioblastos con drusas a nivel del mesofilo y floema. La tinción específica con vainillín sulfúrico revela que tanto el mesofilo como los tricomas glandulares se hallan comprometidos en la producción de compuestos fenólicos y terpénicos.Fil: Mercado, Maria Ines. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Ruiz, Ana I.. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Zampini, Iris Catiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Nuño, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; ArgentinaFil: Cuello, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; ArgentinaFil: Isla, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Ponessa, Graciela I.. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFundación Miguel Lillo2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6933Mercado, Maria Ines; Ruiz, Ana I.; Zampini, Iris Catiana; Nuño, Gabriela; Cuello, Ana Soledad; et al.; Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos; Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 50; 2; 11-2013; 58-680075-9481spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lillo.org.ar/?q=node/141info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6933instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:41.626CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos
Foliar Architecture and caulinar morpho-anatomy of Zuccagnia Punctata (Fabaceae). Histolocalization of bioactive compounds
title Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos
spellingShingle Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos
Mercado, Maria Ines
ZUCCAGNIA PUNCTATA
MORFOANATOMIA
ARQUITECTUTA FOLIAR
HISTOLOCALIZACION
title_short Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos
title_full Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos
title_fullStr Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos
title_full_unstemmed Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos
title_sort Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos
dc.creator.none.fl_str_mv Mercado, Maria Ines
Ruiz, Ana I.
Zampini, Iris Catiana
Nuño, Gabriela
Cuello, Ana Soledad
Isla, Maria Ines
Ponessa, Graciela I.
author Mercado, Maria Ines
author_facet Mercado, Maria Ines
Ruiz, Ana I.
Zampini, Iris Catiana
Nuño, Gabriela
Cuello, Ana Soledad
Isla, Maria Ines
Ponessa, Graciela I.
author_role author
author2 Ruiz, Ana I.
Zampini, Iris Catiana
Nuño, Gabriela
Cuello, Ana Soledad
Isla, Maria Ines
Ponessa, Graciela I.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ZUCCAGNIA PUNCTATA
MORFOANATOMIA
ARQUITECTUTA FOLIAR
HISTOLOCALIZACION
topic ZUCCAGNIA PUNCTATA
MORFOANATOMIA
ARQUITECTUTA FOLIAR
HISTOLOCALIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Zuccagnia punctata Cav. (Fabaceae, Caesalpinioideae), comúnmente denominada jarilla macho, es una especie endémica de Argentina, característica de la flora xerófila de la Provincia Biogeográfica del Monte. Resulta una especie de interés medicinal ya que sus partes aéreas, usadas en medicina popular, presentan actividad antioxi- dante, antiulcerosa, antifúngica y antimicrobiana frente a bacterias patógenas humanas mul- tiresistentes. Dado que se registran escasos estudios morfológicos y anatómicos de esta promisoria especie, el objetivo del presente trabajo es realizar la descripción de sus partes aéreas apuntando a una histolocalización de los tejidos encargados de la síntesis de compues- tos bioactivos. Se realizaron técnicas de anatomía vegetal y pruebas histoquímicas. Z. punc- tata presenta hojas pseudo-paripinnadas, folíolos nanófilos subopuestos, acuminados, de base redondeada y márgenes enteros. Venación de tipo pinnada camptódroma broquidódroma con vena primaria masiva, estructura anatómica claramente adaptada a ambientes xerófitos, fo- líolo isolateral, anfistomático, con aparato estomático ciclocítico, células epidérmicas de pa- redes rectas, cutícula gruesa, tricomas glandulares capitados ubicados en criptas de ambas superficies epidérmicas y tricomas eglandulares unicelulares o bicelulares uniseriados articu- lados en el margen foliar. El nervio medio está formado por un único haz colateral cerrado con casquete de esclerénquima a nivel de floema. El tallo presenta una eustela con fuerte de- sarrollo de fibras durante el crecimiento secundario. Tanto en tallo como en hoja se observan idioblastos con drusas a nivel del mesofilo y floema. La tinción específica con vainillín sulfúrico revela que tanto el mesofilo como los tricomas glandulares se hallan comprometidos en la producción de compuestos fenólicos y terpénicos.
Fil: Mercado, Maria Ines. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Ruiz, Ana I.. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Zampini, Iris Catiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Nuño, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina
Fil: Cuello, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina
Fil: Isla, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Quimica del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Ponessa, Graciela I.. Fundación Miguel Lillo; Argentina
description Zuccagnia punctata Cav. (Fabaceae, Caesalpinioideae), comúnmente denominada jarilla macho, es una especie endémica de Argentina, característica de la flora xerófila de la Provincia Biogeográfica del Monte. Resulta una especie de interés medicinal ya que sus partes aéreas, usadas en medicina popular, presentan actividad antioxi- dante, antiulcerosa, antifúngica y antimicrobiana frente a bacterias patógenas humanas mul- tiresistentes. Dado que se registran escasos estudios morfológicos y anatómicos de esta promisoria especie, el objetivo del presente trabajo es realizar la descripción de sus partes aéreas apuntando a una histolocalización de los tejidos encargados de la síntesis de compues- tos bioactivos. Se realizaron técnicas de anatomía vegetal y pruebas histoquímicas. Z. punc- tata presenta hojas pseudo-paripinnadas, folíolos nanófilos subopuestos, acuminados, de base redondeada y márgenes enteros. Venación de tipo pinnada camptódroma broquidódroma con vena primaria masiva, estructura anatómica claramente adaptada a ambientes xerófitos, fo- líolo isolateral, anfistomático, con aparato estomático ciclocítico, células epidérmicas de pa- redes rectas, cutícula gruesa, tricomas glandulares capitados ubicados en criptas de ambas superficies epidérmicas y tricomas eglandulares unicelulares o bicelulares uniseriados articu- lados en el margen foliar. El nervio medio está formado por un único haz colateral cerrado con casquete de esclerénquima a nivel de floema. El tallo presenta una eustela con fuerte de- sarrollo de fibras durante el crecimiento secundario. Tanto en tallo como en hoja se observan idioblastos con drusas a nivel del mesofilo y floema. La tinción específica con vainillín sulfúrico revela que tanto el mesofilo como los tricomas glandulares se hallan comprometidos en la producción de compuestos fenólicos y terpénicos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6933
Mercado, Maria Ines; Ruiz, Ana I.; Zampini, Iris Catiana; Nuño, Gabriela; Cuello, Ana Soledad; et al.; Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos; Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 50; 2; 11-2013; 58-68
0075-9481
url http://hdl.handle.net/11336/6933
identifier_str_mv Mercado, Maria Ines; Ruiz, Ana I.; Zampini, Iris Catiana; Nuño, Gabriela; Cuello, Ana Soledad; et al.; Arquitectura y morfoanatomía foliar y caulinar de Zuccagnia punctata (Fabaceae). Histolocalización de compuestos bioactivos; Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 50; 2; 11-2013; 58-68
0075-9481
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lillo.org.ar/?q=node/141
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269047442374656
score 13.13397