Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestris

Autores
Bermudez, P.; Zampini, Iris Catiana; Isla, Maria Ines; Navarro, Antonio Roberto; Maldonado, Maria Cristina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Alicyclobacillus acidoterrestris pertenece a un grupo de bacterias aerobias estrictas, gran positivas, acidófilas, termófilas y esporoformadoras. Son organismos de forma bacilar. Requieren elevadas temperaturas (40 a 70ºC) y condiciones de pH bajos (2 a 6) para su desarrollo. Si bien no afecta la salud de los consumidores, altera las características organolépticas del producto. El olor del jugo es medicinal o antiséptico, siendo el metabolito responsable el guayacol. También puede modificar la turbidez dejando un sedimento no deseado. La posibilidad de emplear extractos de origen vegetal para el control de Alicyclobacillus acidoterrestris es una alternativa y un avance para el control de los mismos, ya que estos extractos pueden obtenerse en cantidades suficientes para aplicaciones comerciales.
Fil: Bermudez, P.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Isla, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Navarro, Antonio Roberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Maldonado, Maria Cristina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
XXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Horco Molle
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
Zuccagnia punctata
Alicyclobacillus acidoterrestris
Actividad antimicrobiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255480

id CONICETDig_7d6257d7cd0bf6313c7d86266ae55e7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255480
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestrisBermudez, P.Zampini, Iris CatianaIsla, Maria InesNavarro, Antonio RobertoMaldonado, Maria CristinaZuccagnia punctataAlicyclobacillus acidoterrestrisActividad antimicrobianahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Alicyclobacillus acidoterrestris pertenece a un grupo de bacterias aerobias estrictas, gran positivas, acidófilas, termófilas y esporoformadoras. Son organismos de forma bacilar. Requieren elevadas temperaturas (40 a 70ºC) y condiciones de pH bajos (2 a 6) para su desarrollo. Si bien no afecta la salud de los consumidores, altera las características organolépticas del producto. El olor del jugo es medicinal o antiséptico, siendo el metabolito responsable el guayacol. También puede modificar la turbidez dejando un sedimento no deseado. La posibilidad de emplear extractos de origen vegetal para el control de Alicyclobacillus acidoterrestris es una alternativa y un avance para el control de los mismos, ya que estos extractos pueden obtenerse en cantidades suficientes para aplicaciones comerciales.Fil: Bermudez, P.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Isla, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Navarro, Antonio Roberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Maldonado, Maria Cristina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánHorco MolleArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255480Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestris; XXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Horco Molle; Argentina; 2012; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1503950582_MjAxMiAtIFhYSVggSk9STkFEQVMgQ0lFTlRJRklDQVMucGRm.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255480instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:09.45CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestris
title Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestris
spellingShingle Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestris
Bermudez, P.
Zuccagnia punctata
Alicyclobacillus acidoterrestris
Actividad antimicrobiana
title_short Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestris
title_full Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestris
title_fullStr Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestris
title_full_unstemmed Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestris
title_sort Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestris
dc.creator.none.fl_str_mv Bermudez, P.
Zampini, Iris Catiana
Isla, Maria Ines
Navarro, Antonio Roberto
Maldonado, Maria Cristina
author Bermudez, P.
author_facet Bermudez, P.
Zampini, Iris Catiana
Isla, Maria Ines
Navarro, Antonio Roberto
Maldonado, Maria Cristina
author_role author
author2 Zampini, Iris Catiana
Isla, Maria Ines
Navarro, Antonio Roberto
Maldonado, Maria Cristina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Zuccagnia punctata
Alicyclobacillus acidoterrestris
Actividad antimicrobiana
topic Zuccagnia punctata
Alicyclobacillus acidoterrestris
Actividad antimicrobiana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Alicyclobacillus acidoterrestris pertenece a un grupo de bacterias aerobias estrictas, gran positivas, acidófilas, termófilas y esporoformadoras. Son organismos de forma bacilar. Requieren elevadas temperaturas (40 a 70ºC) y condiciones de pH bajos (2 a 6) para su desarrollo. Si bien no afecta la salud de los consumidores, altera las características organolépticas del producto. El olor del jugo es medicinal o antiséptico, siendo el metabolito responsable el guayacol. También puede modificar la turbidez dejando un sedimento no deseado. La posibilidad de emplear extractos de origen vegetal para el control de Alicyclobacillus acidoterrestris es una alternativa y un avance para el control de los mismos, ya que estos extractos pueden obtenerse en cantidades suficientes para aplicaciones comerciales.
Fil: Bermudez, P.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Isla, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Navarro, Antonio Roberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Maldonado, Maria Cristina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
XXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Horco Molle
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
description Alicyclobacillus acidoterrestris pertenece a un grupo de bacterias aerobias estrictas, gran positivas, acidófilas, termófilas y esporoformadoras. Son organismos de forma bacilar. Requieren elevadas temperaturas (40 a 70ºC) y condiciones de pH bajos (2 a 6) para su desarrollo. Si bien no afecta la salud de los consumidores, altera las características organolépticas del producto. El olor del jugo es medicinal o antiséptico, siendo el metabolito responsable el guayacol. También puede modificar la turbidez dejando un sedimento no deseado. La posibilidad de emplear extractos de origen vegetal para el control de Alicyclobacillus acidoterrestris es una alternativa y un avance para el control de los mismos, ya que estos extractos pueden obtenerse en cantidades suficientes para aplicaciones comerciales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255480
Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestris; XXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Horco Molle; Argentina; 2012; 1-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255480
identifier_str_mv Efecto de Zuccagnia punctata sobre Alicyclobacillus acidoterrestris; XXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Horco Molle; Argentina; 2012; 1-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1503950582_MjAxMiAtIFhYSVggSk9STkFEQVMgQ0lFTlRJRklDQVMucGRm.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613419547754496
score 13.070432