Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía Samborombón
- Autores
- Tanjal, Carolina Verónica; Galliari, Maria Julieta; Santucci, Lucía; Borzi, Guido Esteban; Villalba, Esteban; Carol, Eleonora Silvina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sector continental de la Bahía Samborombón donde dominan los depósitos loéssicos se caracteriza por la presencia de cubetas de deflación y lunettes. Estos últimos son depósitos con forma de medialuna y relieve positivo cuya textura limo arenosa permitiría la formación de lentes de agua dulce por la infiltración del agua de lluvia. El objetivo es realizar una caracterización hidroquímica del agua subterránea en los lunettes dado que pueden constituir un recurso de agua alternativo para los pobladores locales. Se estableció una red de monitoreo, in situ se midió pH y conductividad eléctrica del agua y se tomaron muestras para el análisis de elementos mayoritarios y As. Los resultados obtenidos muestran que los lunettes no constituyen geoformas de relevancia para la acumulación de lentes de agua dulce. La elevada salinidad y concentraciones de As presentes en el agua subterránea limitan su uso como fuentes de abastecimiento para consumo humano.
Fil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Galliari, Maria Julieta. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Villalba, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
La Plata
Argentina
Centro de Investigaciones Geológicas - Materia
-
ABASTECIMIENTO RURAL
HIDROGEOQUIMICA
RECURSOS HIDRICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154343
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_50ec4c6d42afc55a0d6c821c4de60ba5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154343 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía SamborombónTanjal, Carolina VerónicaGalliari, Maria JulietaSantucci, LucíaBorzi, Guido EstebanVillalba, EstebanCarol, Eleonora SilvinaABASTECIMIENTO RURALHIDROGEOQUIMICARECURSOS HIDRICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El sector continental de la Bahía Samborombón donde dominan los depósitos loéssicos se caracteriza por la presencia de cubetas de deflación y lunettes. Estos últimos son depósitos con forma de medialuna y relieve positivo cuya textura limo arenosa permitiría la formación de lentes de agua dulce por la infiltración del agua de lluvia. El objetivo es realizar una caracterización hidroquímica del agua subterránea en los lunettes dado que pueden constituir un recurso de agua alternativo para los pobladores locales. Se estableció una red de monitoreo, in situ se midió pH y conductividad eléctrica del agua y se tomaron muestras para el análisis de elementos mayoritarios y As. Los resultados obtenidos muestran que los lunettes no constituyen geoformas de relevancia para la acumulación de lentes de agua dulce. La elevada salinidad y concentraciones de As presentes en el agua subterránea limitan su uso como fuentes de abastecimiento para consumo humano.Fil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Galliari, Maria Julieta. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Villalba, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaV Reunión Argentina de Geoquímica de la SuperficieLa PlataArgentinaCentro de Investigaciones GeológicasAsociación Argentina de Sedimentología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154343Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía Samborombón; V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; La Plata; Argentina; 2019; 278-281978-987-96296-7-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77067info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=746184info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7286192Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:28.698CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía Samborombón |
title |
Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía Samborombón |
spellingShingle |
Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía Samborombón Tanjal, Carolina Verónica ABASTECIMIENTO RURAL HIDROGEOQUIMICA RECURSOS HIDRICOS |
title_short |
Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía Samborombón |
title_full |
Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía Samborombón |
title_fullStr |
Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía Samborombón |
title_full_unstemmed |
Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía Samborombón |
title_sort |
Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía Samborombón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tanjal, Carolina Verónica Galliari, Maria Julieta Santucci, Lucía Borzi, Guido Esteban Villalba, Esteban Carol, Eleonora Silvina |
author |
Tanjal, Carolina Verónica |
author_facet |
Tanjal, Carolina Verónica Galliari, Maria Julieta Santucci, Lucía Borzi, Guido Esteban Villalba, Esteban Carol, Eleonora Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Galliari, Maria Julieta Santucci, Lucía Borzi, Guido Esteban Villalba, Esteban Carol, Eleonora Silvina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABASTECIMIENTO RURAL HIDROGEOQUIMICA RECURSOS HIDRICOS |
topic |
ABASTECIMIENTO RURAL HIDROGEOQUIMICA RECURSOS HIDRICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sector continental de la Bahía Samborombón donde dominan los depósitos loéssicos se caracteriza por la presencia de cubetas de deflación y lunettes. Estos últimos son depósitos con forma de medialuna y relieve positivo cuya textura limo arenosa permitiría la formación de lentes de agua dulce por la infiltración del agua de lluvia. El objetivo es realizar una caracterización hidroquímica del agua subterránea en los lunettes dado que pueden constituir un recurso de agua alternativo para los pobladores locales. Se estableció una red de monitoreo, in situ se midió pH y conductividad eléctrica del agua y se tomaron muestras para el análisis de elementos mayoritarios y As. Los resultados obtenidos muestran que los lunettes no constituyen geoformas de relevancia para la acumulación de lentes de agua dulce. La elevada salinidad y concentraciones de As presentes en el agua subterránea limitan su uso como fuentes de abastecimiento para consumo humano. Fil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Galliari, Maria Julieta. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Villalba, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie La Plata Argentina Centro de Investigaciones Geológicas |
description |
El sector continental de la Bahía Samborombón donde dominan los depósitos loéssicos se caracteriza por la presencia de cubetas de deflación y lunettes. Estos últimos son depósitos con forma de medialuna y relieve positivo cuya textura limo arenosa permitiría la formación de lentes de agua dulce por la infiltración del agua de lluvia. El objetivo es realizar una caracterización hidroquímica del agua subterránea en los lunettes dado que pueden constituir un recurso de agua alternativo para los pobladores locales. Se estableció una red de monitoreo, in situ se midió pH y conductividad eléctrica del agua y se tomaron muestras para el análisis de elementos mayoritarios y As. Los resultados obtenidos muestran que los lunettes no constituyen geoformas de relevancia para la acumulación de lentes de agua dulce. La elevada salinidad y concentraciones de As presentes en el agua subterránea limitan su uso como fuentes de abastecimiento para consumo humano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154343 Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía Samborombón; V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; La Plata; Argentina; 2019; 278-281 978-987-96296-7-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154343 |
identifier_str_mv |
Caracterización química del agua subterránea asociada a lunettes en el sector central de Bahía Samborombón; V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; La Plata; Argentina; 2019; 278-281 978-987-96296-7-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77067 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=746184 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7286192 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sedimentología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sedimentología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268668631711744 |
score |
13.13397 |