Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas
- Autores
- Rosemberg, Celia Renata; Alam, Florencia; Ramírez, María Laura; Audisio, Cynthia Pamela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los niños fueron audiograbados cuatro horas, con un grabador digital en un chaleco. Dos horas de 10 niños de cada grupo fueron transcriptas usando el formato CHAT (MacWhinney, 1990). Los límites de los enunciados fueron marcados empleando la regla 2 de 3 (i.e., al menos 2 de 3 criterios: prosodia, pausa, sintaxis; Bernstein & Brundage, 2015). Por medio de la herramienta MOR se establecieron las distintas categorías de palabras. Se codificaron todas las emisiones que, de modo no ambiguo, eran CDS diferenciándolas del OHS. Se codificó el tipo de actividad y la función pragmática de las emisiones CDS (momento 1). Se calculó la proporción de sustantivos sobre el total de sustantivos y verbos. Regresión lineal múltiple para testear: la relación entre NSE, tipo de registro y la proporción de sustantivos sobre el total de sustantivos y verbos. Análisis descriptivo y análisis de diferencias entre medias, medianas: la relación entre NSE, tipo de actividad y funciones pragmáticas de las emisiones dirigidas a los niños.
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Alam, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Ramírez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Audisio, Cynthia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XIX Encuentro de Adquisición del Lenguaje
Querétaro
México
Universidad Autónoma de Querétaro - Materia
-
Sustantivos
Verbos
Adquisición
Niños
Lenguaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154736
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c7d40f3170477a21ae9f75fd9188e554 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154736 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticasRosemberg, Celia RenataAlam, FlorenciaRamírez, María LauraAudisio, Cynthia PamelaSustantivosVerbosAdquisiciónNiñosLenguajehttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Los niños fueron audiograbados cuatro horas, con un grabador digital en un chaleco. Dos horas de 10 niños de cada grupo fueron transcriptas usando el formato CHAT (MacWhinney, 1990). Los límites de los enunciados fueron marcados empleando la regla 2 de 3 (i.e., al menos 2 de 3 criterios: prosodia, pausa, sintaxis; Bernstein & Brundage, 2015). Por medio de la herramienta MOR se establecieron las distintas categorías de palabras. Se codificaron todas las emisiones que, de modo no ambiguo, eran CDS diferenciándolas del OHS. Se codificó el tipo de actividad y la función pragmática de las emisiones CDS (momento 1). Se calculó la proporción de sustantivos sobre el total de sustantivos y verbos. Regresión lineal múltiple para testear: la relación entre NSE, tipo de registro y la proporción de sustantivos sobre el total de sustantivos y verbos. Análisis descriptivo y análisis de diferencias entre medias, medianas: la relación entre NSE, tipo de actividad y funciones pragmáticas de las emisiones dirigidas a los niños.Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Alam, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Ramírez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Audisio, Cynthia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaXIX Encuentro de Adquisición del LenguajeQuerétaroMéxicoUniversidad Autónoma de QuerétaroUniversidad Autónoma de Querétaro2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154736Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas; XIX Encuentro de Adquisición del Lenguaje; Querétaro; México; 2018; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fundacionzorrorojo.org/publicaciones/XIX%20Encuentro%20Adquisici%C3%B3n%20del%20Lenguaje.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:11.831CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas |
title |
Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas |
spellingShingle |
Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas Rosemberg, Celia Renata Sustantivos Verbos Adquisición Niños Lenguaje |
title_short |
Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas |
title_full |
Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas |
title_fullStr |
Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas |
title_full_unstemmed |
Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas |
title_sort |
Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosemberg, Celia Renata Alam, Florencia Ramírez, María Laura Audisio, Cynthia Pamela |
author |
Rosemberg, Celia Renata |
author_facet |
Rosemberg, Celia Renata Alam, Florencia Ramírez, María Laura Audisio, Cynthia Pamela |
author_role |
author |
author2 |
Alam, Florencia Ramírez, María Laura Audisio, Cynthia Pamela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sustantivos Verbos Adquisición Niños Lenguaje |
topic |
Sustantivos Verbos Adquisición Niños Lenguaje |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los niños fueron audiograbados cuatro horas, con un grabador digital en un chaleco. Dos horas de 10 niños de cada grupo fueron transcriptas usando el formato CHAT (MacWhinney, 1990). Los límites de los enunciados fueron marcados empleando la regla 2 de 3 (i.e., al menos 2 de 3 criterios: prosodia, pausa, sintaxis; Bernstein & Brundage, 2015). Por medio de la herramienta MOR se establecieron las distintas categorías de palabras. Se codificaron todas las emisiones que, de modo no ambiguo, eran CDS diferenciándolas del OHS. Se codificó el tipo de actividad y la función pragmática de las emisiones CDS (momento 1). Se calculó la proporción de sustantivos sobre el total de sustantivos y verbos. Regresión lineal múltiple para testear: la relación entre NSE, tipo de registro y la proporción de sustantivos sobre el total de sustantivos y verbos. Análisis descriptivo y análisis de diferencias entre medias, medianas: la relación entre NSE, tipo de actividad y funciones pragmáticas de las emisiones dirigidas a los niños. Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Alam, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Ramírez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Audisio, Cynthia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina XIX Encuentro de Adquisición del Lenguaje Querétaro México Universidad Autónoma de Querétaro |
description |
Los niños fueron audiograbados cuatro horas, con un grabador digital en un chaleco. Dos horas de 10 niños de cada grupo fueron transcriptas usando el formato CHAT (MacWhinney, 1990). Los límites de los enunciados fueron marcados empleando la regla 2 de 3 (i.e., al menos 2 de 3 criterios: prosodia, pausa, sintaxis; Bernstein & Brundage, 2015). Por medio de la herramienta MOR se establecieron las distintas categorías de palabras. Se codificaron todas las emisiones que, de modo no ambiguo, eran CDS diferenciándolas del OHS. Se codificó el tipo de actividad y la función pragmática de las emisiones CDS (momento 1). Se calculó la proporción de sustantivos sobre el total de sustantivos y verbos. Regresión lineal múltiple para testear: la relación entre NSE, tipo de registro y la proporción de sustantivos sobre el total de sustantivos y verbos. Análisis descriptivo y análisis de diferencias entre medias, medianas: la relación entre NSE, tipo de actividad y funciones pragmáticas de las emisiones dirigidas a los niños. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154736 Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas; XIX Encuentro de Adquisición del Lenguaje; Querétaro; México; 2018; 1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154736 |
identifier_str_mv |
Sustantivos y verbos en el entorno lingüístico de niños argentinos: diferencias según grupo socioeconómico, contextuales y pragmáticas; XIX Encuentro de Adquisición del Lenguaje; Querétaro; México; 2018; 1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fundacionzorrorojo.org/publicaciones/XIX%20Encuentro%20Adquisici%C3%B3n%20del%20Lenguaje.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Querétaro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Querétaro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614334931533824 |
score |
13.070432 |