Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exterior
- Autores
- Courtis, Corina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de los debates sobre los derechos políticos en contextos de movilidad humana, el caso de Chile es de particular interés porque, frente a la dificultad generalizada de los Estados nacionales para entender la participación política de manera inclusiva, conjugando el criterio tradicional de nacionalidad con el de residencia, Chile –si bien no pone en juego derechos políticos plenos sino solo el derecho a elegir– avanzó tempranamente en la habilitación constitucional del sufragio en todos los niveles para los extranjeros residentes, y también, aunque con más rezago que otros Estados, ha abierto la posibilidad del voto de los nacionales que residen en el exterior. En este trabajo examino, en perspectiva histórica, la trama particular de pliegues –despliegues y repliegues– de los criterios de residencia y nacionalidad que redundaron en esta nueva lógica de adición que amplía las bases democráticas.
The case of Chile is especially relevant in the debates on political rights in contexts of human mobility. While most national States find it difficult to conceive of migrants' political participation in an inclusive way, combining the traditional criterion of nationality with that of residence, Chile has long constitutionally granted active voting rights to foreign residents at all levels. Additionally –although lagging behind other States– Chile has of late allowed its non-resident nationals the possibility to vote from abroad. This paper examines, from a historical perspective, foldings and unfoldings of both the criteria of residence and nationality behind this new logic of addition leading to a broader-based democracy.
Fil: Courtis, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
VOTO
RESIDENTES EXTRANJEROS
NACIONALES EN EL EXTERIOR
CHILE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77363
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c7c020df549981d9b02991f72f1e6305 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77363 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exteriorCourtis, CorinaVOTORESIDENTES EXTRANJEROSNACIONALES EN EL EXTERIORCHILEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de los debates sobre los derechos políticos en contextos de movilidad humana, el caso de Chile es de particular interés porque, frente a la dificultad generalizada de los Estados nacionales para entender la participación política de manera inclusiva, conjugando el criterio tradicional de nacionalidad con el de residencia, Chile –si bien no pone en juego derechos políticos plenos sino solo el derecho a elegir– avanzó tempranamente en la habilitación constitucional del sufragio en todos los niveles para los extranjeros residentes, y también, aunque con más rezago que otros Estados, ha abierto la posibilidad del voto de los nacionales que residen en el exterior. En este trabajo examino, en perspectiva histórica, la trama particular de pliegues –despliegues y repliegues– de los criterios de residencia y nacionalidad que redundaron en esta nueva lógica de adición que amplía las bases democráticas.The case of Chile is especially relevant in the debates on political rights in contexts of human mobility. While most national States find it difficult to conceive of migrants' political participation in an inclusive way, combining the traditional criterion of nationality with that of residence, Chile has long constitutionally granted active voting rights to foreign residents at all levels. Additionally –although lagging behind other States– Chile has of late allowed its non-resident nationals the possibility to vote from abroad. This paper examines, from a historical perspective, foldings and unfoldings of both the criteria of residence and nationality behind this new logic of addition leading to a broader-based democracy.Fil: Courtis, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77363Courtis, Corina; Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exterior; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Temas de Antropología y Migración; 8; 5-2017; 156-1711853-354XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.migrantropologia.com.ar/images/stories/PDF/Revista8/art8.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77363instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:18.856CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exterior |
title |
Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exterior |
spellingShingle |
Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exterior Courtis, Corina VOTO RESIDENTES EXTRANJEROS NACIONALES EN EL EXTERIOR CHILE |
title_short |
Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exterior |
title_full |
Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exterior |
title_fullStr |
Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exterior |
title_full_unstemmed |
Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exterior |
title_sort |
Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exterior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Courtis, Corina |
author |
Courtis, Corina |
author_facet |
Courtis, Corina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VOTO RESIDENTES EXTRANJEROS NACIONALES EN EL EXTERIOR CHILE |
topic |
VOTO RESIDENTES EXTRANJEROS NACIONALES EN EL EXTERIOR CHILE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de los debates sobre los derechos políticos en contextos de movilidad humana, el caso de Chile es de particular interés porque, frente a la dificultad generalizada de los Estados nacionales para entender la participación política de manera inclusiva, conjugando el criterio tradicional de nacionalidad con el de residencia, Chile –si bien no pone en juego derechos políticos plenos sino solo el derecho a elegir– avanzó tempranamente en la habilitación constitucional del sufragio en todos los niveles para los extranjeros residentes, y también, aunque con más rezago que otros Estados, ha abierto la posibilidad del voto de los nacionales que residen en el exterior. En este trabajo examino, en perspectiva histórica, la trama particular de pliegues –despliegues y repliegues– de los criterios de residencia y nacionalidad que redundaron en esta nueva lógica de adición que amplía las bases democráticas. The case of Chile is especially relevant in the debates on political rights in contexts of human mobility. While most national States find it difficult to conceive of migrants' political participation in an inclusive way, combining the traditional criterion of nationality with that of residence, Chile has long constitutionally granted active voting rights to foreign residents at all levels. Additionally –although lagging behind other States– Chile has of late allowed its non-resident nationals the possibility to vote from abroad. This paper examines, from a historical perspective, foldings and unfoldings of both the criteria of residence and nationality behind this new logic of addition leading to a broader-based democracy. Fil: Courtis, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En el marco de los debates sobre los derechos políticos en contextos de movilidad humana, el caso de Chile es de particular interés porque, frente a la dificultad generalizada de los Estados nacionales para entender la participación política de manera inclusiva, conjugando el criterio tradicional de nacionalidad con el de residencia, Chile –si bien no pone en juego derechos políticos plenos sino solo el derecho a elegir– avanzó tempranamente en la habilitación constitucional del sufragio en todos los niveles para los extranjeros residentes, y también, aunque con más rezago que otros Estados, ha abierto la posibilidad del voto de los nacionales que residen en el exterior. En este trabajo examino, en perspectiva histórica, la trama particular de pliegues –despliegues y repliegues– de los criterios de residencia y nacionalidad que redundaron en esta nueva lógica de adición que amplía las bases democráticas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77363 Courtis, Corina; Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exterior; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Temas de Antropología y Migración; 8; 5-2017; 156-171 1853-354X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77363 |
identifier_str_mv |
Courtis, Corina; Derechos políticos en contextos de migración: perspectiva histórica sobre el voto de extranjeros en Chile y de chilenos en el exterior; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Temas de Antropología y Migración; 8; 5-2017; 156-171 1853-354X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.migrantropologia.com.ar/images/stories/PDF/Revista8/art8.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269631043076096 |
score |
13.13397 |