Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina
- Autores
- Martin, Gabriel Mario; González Chávez, Baltazar; Brook, Federico
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina habitan 23 especies de marsupiales, cuya distribución es compartida con uno o más países. Nuestro objetivo fue estudiar si los marsupiales que habitan Argentina lo hacen en los extremos climáticos dentro del género y especie que los contienen. Usamos 5315 localidades para los géneros, 3030 para las especies en todo su rango de distribución y 1291 para localidades solamente en Argentina. Obtuvimos datos de temperatura (máxima, mínima y promedio) y precipitaciones de las capas de WorldClim 2.0 y analizamos el máximo, mínimo, promedio y primer y tercer cuartil para cada género y especie comparando entre su rango completo de distribución y solo los registros de Argentina. Observamos que, para latemperatura y precipitación en la mayoría de las especies, las especies de Argentina no alcanzan los límites inferior o superior de cualquiera de esas variables en el total de su distribución. Solamente una especie (Cryptonanuschacoensis) abarcó el rango completo de temperatura y precipitación, dos especies (Lutreolina massoia y Thylamys pallidior) el rango completo de temperatura, y una especie (L. crassicaudata) el rango completo de precipitación. La mayoría (n=13) de los marsupiales de Argentina se encuentran desplazados hacia zonas de menor temperatura y precipitaciones dentro del rango de cada especie, pero no en los extremos climáticos de cada género y especie.Aun así, encontramos diferencias significativas (test de Kruskal Wallis) para 21 de las 23 especies en al menos una variable climática, siendo la temperatura mínima y las precipitaciones las variables diferentes con mayor frecuencia (18 y 17 especies, respectivamente), y la temperatura máxima la de menor frecuencia (11 especies). Estas diferencias junto a la cobertura vegetal y la estructura del hábitat, factores ecológicos (e.g., relaciones interespecíficas) o históricos (e.g., dispersión), generarían presiones de selección diferenciales para los marsupiales de Argentina, limitando la distribución de las especies.
Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: González Chávez, Baltazar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Brook, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Misiones
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico - Materia
-
MARSUPIALES
CLIMA
EXTREMO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267127
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c796bf0a944ae48482b9ea37999bd652 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267127 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en ArgentinaMartin, Gabriel MarioGonzález Chávez, BaltazarBrook, FedericoMARSUPIALESCLIMAEXTREMOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En Argentina habitan 23 especies de marsupiales, cuya distribución es compartida con uno o más países. Nuestro objetivo fue estudiar si los marsupiales que habitan Argentina lo hacen en los extremos climáticos dentro del género y especie que los contienen. Usamos 5315 localidades para los géneros, 3030 para las especies en todo su rango de distribución y 1291 para localidades solamente en Argentina. Obtuvimos datos de temperatura (máxima, mínima y promedio) y precipitaciones de las capas de WorldClim 2.0 y analizamos el máximo, mínimo, promedio y primer y tercer cuartil para cada género y especie comparando entre su rango completo de distribución y solo los registros de Argentina. Observamos que, para latemperatura y precipitación en la mayoría de las especies, las especies de Argentina no alcanzan los límites inferior o superior de cualquiera de esas variables en el total de su distribución. Solamente una especie (Cryptonanuschacoensis) abarcó el rango completo de temperatura y precipitación, dos especies (Lutreolina massoia y Thylamys pallidior) el rango completo de temperatura, y una especie (L. crassicaudata) el rango completo de precipitación. La mayoría (n=13) de los marsupiales de Argentina se encuentran desplazados hacia zonas de menor temperatura y precipitaciones dentro del rango de cada especie, pero no en los extremos climáticos de cada género y especie.Aun así, encontramos diferencias significativas (test de Kruskal Wallis) para 21 de las 23 especies en al menos una variable climática, siendo la temperatura mínima y las precipitaciones las variables diferentes con mayor frecuencia (18 y 17 especies, respectivamente), y la temperatura máxima la de menor frecuencia (11 especies). Estas diferencias junto a la cobertura vegetal y la estructura del hábitat, factores ecológicos (e.g., relaciones interespecíficas) o históricos (e.g., dispersión), generarían presiones de selección diferenciales para los marsupiales de Argentina, limitando la distribución de las especies.Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: González Chávez, Baltazar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Brook, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaXXXIII Jornadas Argentinas de MastozoologíaMisionesArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología SubtropicalSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosCentro de Investigaciones del Bosque AtlánticoCentro de Investigaciones del Bosque Atlántico2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267127Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Misiones; Argentina; 2022; 79-79978-987-48419-2-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM_Resumenes-XXXIII-JAM_2022.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:19.079CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina |
title |
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina |
spellingShingle |
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina Martin, Gabriel Mario MARSUPIALES CLIMA EXTREMO ARGENTINA |
title_short |
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina |
title_full |
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina |
title_fullStr |
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina |
title_full_unstemmed |
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina |
title_sort |
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, Gabriel Mario González Chávez, Baltazar Brook, Federico |
author |
Martin, Gabriel Mario |
author_facet |
Martin, Gabriel Mario González Chávez, Baltazar Brook, Federico |
author_role |
author |
author2 |
González Chávez, Baltazar Brook, Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARSUPIALES CLIMA EXTREMO ARGENTINA |
topic |
MARSUPIALES CLIMA EXTREMO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina habitan 23 especies de marsupiales, cuya distribución es compartida con uno o más países. Nuestro objetivo fue estudiar si los marsupiales que habitan Argentina lo hacen en los extremos climáticos dentro del género y especie que los contienen. Usamos 5315 localidades para los géneros, 3030 para las especies en todo su rango de distribución y 1291 para localidades solamente en Argentina. Obtuvimos datos de temperatura (máxima, mínima y promedio) y precipitaciones de las capas de WorldClim 2.0 y analizamos el máximo, mínimo, promedio y primer y tercer cuartil para cada género y especie comparando entre su rango completo de distribución y solo los registros de Argentina. Observamos que, para latemperatura y precipitación en la mayoría de las especies, las especies de Argentina no alcanzan los límites inferior o superior de cualquiera de esas variables en el total de su distribución. Solamente una especie (Cryptonanuschacoensis) abarcó el rango completo de temperatura y precipitación, dos especies (Lutreolina massoia y Thylamys pallidior) el rango completo de temperatura, y una especie (L. crassicaudata) el rango completo de precipitación. La mayoría (n=13) de los marsupiales de Argentina se encuentran desplazados hacia zonas de menor temperatura y precipitaciones dentro del rango de cada especie, pero no en los extremos climáticos de cada género y especie.Aun así, encontramos diferencias significativas (test de Kruskal Wallis) para 21 de las 23 especies en al menos una variable climática, siendo la temperatura mínima y las precipitaciones las variables diferentes con mayor frecuencia (18 y 17 especies, respectivamente), y la temperatura máxima la de menor frecuencia (11 especies). Estas diferencias junto a la cobertura vegetal y la estructura del hábitat, factores ecológicos (e.g., relaciones interespecíficas) o históricos (e.g., dispersión), generarían presiones de selección diferenciales para los marsupiales de Argentina, limitando la distribución de las especies. Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: González Chávez, Baltazar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: Brook, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología Misiones Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico |
description |
En Argentina habitan 23 especies de marsupiales, cuya distribución es compartida con uno o más países. Nuestro objetivo fue estudiar si los marsupiales que habitan Argentina lo hacen en los extremos climáticos dentro del género y especie que los contienen. Usamos 5315 localidades para los géneros, 3030 para las especies en todo su rango de distribución y 1291 para localidades solamente en Argentina. Obtuvimos datos de temperatura (máxima, mínima y promedio) y precipitaciones de las capas de WorldClim 2.0 y analizamos el máximo, mínimo, promedio y primer y tercer cuartil para cada género y especie comparando entre su rango completo de distribución y solo los registros de Argentina. Observamos que, para latemperatura y precipitación en la mayoría de las especies, las especies de Argentina no alcanzan los límites inferior o superior de cualquiera de esas variables en el total de su distribución. Solamente una especie (Cryptonanuschacoensis) abarcó el rango completo de temperatura y precipitación, dos especies (Lutreolina massoia y Thylamys pallidior) el rango completo de temperatura, y una especie (L. crassicaudata) el rango completo de precipitación. La mayoría (n=13) de los marsupiales de Argentina se encuentran desplazados hacia zonas de menor temperatura y precipitaciones dentro del rango de cada especie, pero no en los extremos climáticos de cada género y especie.Aun así, encontramos diferencias significativas (test de Kruskal Wallis) para 21 de las 23 especies en al menos una variable climática, siendo la temperatura mínima y las precipitaciones las variables diferentes con mayor frecuencia (18 y 17 especies, respectivamente), y la temperatura máxima la de menor frecuencia (11 especies). Estas diferencias junto a la cobertura vegetal y la estructura del hábitat, factores ecológicos (e.g., relaciones interespecíficas) o históricos (e.g., dispersión), generarían presiones de selección diferenciales para los marsupiales de Argentina, limitando la distribución de las especies. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267127 Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Misiones; Argentina; 2022; 79-79 978-987-48419-2-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267127 |
identifier_str_mv |
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Misiones; Argentina; 2022; 79-79 978-987-48419-2-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM_Resumenes-XXXIII-JAM_2022.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613527627628544 |
score |
13.070432 |