Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, Argentina

Autores
Chemisquy, Maria Amelia; Fariñas Torres, Thamara; Robles, Maria del Rosario
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Diferentes estudios muestran que ciertos helmintos representan riesgo para la salud pública. Entre estos, los cestodes pueden utilizar a los micromamíferos como hospedadores intermediarios, desarrollando estados larvales que se enquistan en diferentes tejidos. Su detección puede servir como un indicador de la contaminación ambiental por los estadios libres de estos parásitos en el área. La población de la provincia de La Rioja está en constante crecimiento, lo que involucra alteraciones en los ambientes naturales y un mayor contacto entre pobladores y especies silvestres. En este contexto, por primera vez, se está estudiando la fauna parásita de micromamíferos distribuidos en 3 hábitats de La Sierra de Velasco. El objetivo de este estudio fue identificar su fauna helmintológica, con el fin de hallar larvas de cestodes. Se analizaron 78 individuos de 8 especies de micromamíferos. Cuatro especies constituyeron nuevos registros hospedatorios y Sierra de la Punta (departamento Castro Barros), Pampa de La Viuda (departamento de Sanagasta) y Anillaco (casco urbano y quebrada) constituyeron nuevos reportes geográficos para Argentina. Se encontraron quistes con estrobilocercos en 7 especímenes (prevalencia = 9%): Strobilocercus fasciolaris (larva de Taenia taeniformis) en Akodon simulator y Graomys griseoflavus, Taenia sp. en Phyllotis xanthopygus, y cestodes inmaduros enquistados en el hígado de P. xanthopygus y Thylamys sp. Este es el primer estudio realizado en la provincia que contempla a los micromamíferos como hospedadores de parásitos de importancia zoonótica, mediante el avance del presente estudio se podrán discutir las posibles razones del mantenimiento del ciclo de vida en el área involucrada.
Fil: Chemisquy, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Fariñas Torres, Thamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Robles, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Materia
CESTODES
ROEDORES
MARSUPIALES
LA RIOJA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249671

id CONICETDig_e7157a7407510302cfdf1967a21e8033
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249671
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, ArgentinaChemisquy, Maria AmeliaFariñas Torres, ThamaraRobles, Maria del RosarioCESTODESROEDORESMARSUPIALESLA RIOJAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Diferentes estudios muestran que ciertos helmintos representan riesgo para la salud pública. Entre estos, los cestodes pueden utilizar a los micromamíferos como hospedadores intermediarios, desarrollando estados larvales que se enquistan en diferentes tejidos. Su detección puede servir como un indicador de la contaminación ambiental por los estadios libres de estos parásitos en el área. La población de la provincia de La Rioja está en constante crecimiento, lo que involucra alteraciones en los ambientes naturales y un mayor contacto entre pobladores y especies silvestres. En este contexto, por primera vez, se está estudiando la fauna parásita de micromamíferos distribuidos en 3 hábitats de La Sierra de Velasco. El objetivo de este estudio fue identificar su fauna helmintológica, con el fin de hallar larvas de cestodes. Se analizaron 78 individuos de 8 especies de micromamíferos. Cuatro especies constituyeron nuevos registros hospedatorios y Sierra de la Punta (departamento Castro Barros), Pampa de La Viuda (departamento de Sanagasta) y Anillaco (casco urbano y quebrada) constituyeron nuevos reportes geográficos para Argentina. Se encontraron quistes con estrobilocercos en 7 especímenes (prevalencia = 9%): Strobilocercus fasciolaris (larva de Taenia taeniformis) en Akodon simulator y Graomys griseoflavus, Taenia sp. en Phyllotis xanthopygus, y cestodes inmaduros enquistados en el hígado de P. xanthopygus y Thylamys sp. Este es el primer estudio realizado en la provincia que contempla a los micromamíferos como hospedadores de parásitos de importancia zoonótica, mediante el avance del presente estudio se podrán discutir las posibles razones del mantenimiento del ciclo de vida en el área involucrada.Fil: Chemisquy, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaFil: Fariñas Torres, Thamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaFil: Robles, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaXXXII Jornadas Argentinas de MastozoologíaPuerto MadrynArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional PatagónicoSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249671Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, Argentina; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 234-234CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249671instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:10.322CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, Argentina
title Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, Argentina
spellingShingle Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, Argentina
Chemisquy, Maria Amelia
CESTODES
ROEDORES
MARSUPIALES
LA RIOJA
title_short Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, Argentina
title_full Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, Argentina
title_fullStr Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, Argentina
title_full_unstemmed Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, Argentina
title_sort Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Chemisquy, Maria Amelia
Fariñas Torres, Thamara
Robles, Maria del Rosario
author Chemisquy, Maria Amelia
author_facet Chemisquy, Maria Amelia
Fariñas Torres, Thamara
Robles, Maria del Rosario
author_role author
author2 Fariñas Torres, Thamara
Robles, Maria del Rosario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CESTODES
ROEDORES
MARSUPIALES
LA RIOJA
topic CESTODES
ROEDORES
MARSUPIALES
LA RIOJA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Diferentes estudios muestran que ciertos helmintos representan riesgo para la salud pública. Entre estos, los cestodes pueden utilizar a los micromamíferos como hospedadores intermediarios, desarrollando estados larvales que se enquistan en diferentes tejidos. Su detección puede servir como un indicador de la contaminación ambiental por los estadios libres de estos parásitos en el área. La población de la provincia de La Rioja está en constante crecimiento, lo que involucra alteraciones en los ambientes naturales y un mayor contacto entre pobladores y especies silvestres. En este contexto, por primera vez, se está estudiando la fauna parásita de micromamíferos distribuidos en 3 hábitats de La Sierra de Velasco. El objetivo de este estudio fue identificar su fauna helmintológica, con el fin de hallar larvas de cestodes. Se analizaron 78 individuos de 8 especies de micromamíferos. Cuatro especies constituyeron nuevos registros hospedatorios y Sierra de la Punta (departamento Castro Barros), Pampa de La Viuda (departamento de Sanagasta) y Anillaco (casco urbano y quebrada) constituyeron nuevos reportes geográficos para Argentina. Se encontraron quistes con estrobilocercos en 7 especímenes (prevalencia = 9%): Strobilocercus fasciolaris (larva de Taenia taeniformis) en Akodon simulator y Graomys griseoflavus, Taenia sp. en Phyllotis xanthopygus, y cestodes inmaduros enquistados en el hígado de P. xanthopygus y Thylamys sp. Este es el primer estudio realizado en la provincia que contempla a los micromamíferos como hospedadores de parásitos de importancia zoonótica, mediante el avance del presente estudio se podrán discutir las posibles razones del mantenimiento del ciclo de vida en el área involucrada.
Fil: Chemisquy, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Fariñas Torres, Thamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Robles, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
description Diferentes estudios muestran que ciertos helmintos representan riesgo para la salud pública. Entre estos, los cestodes pueden utilizar a los micromamíferos como hospedadores intermediarios, desarrollando estados larvales que se enquistan en diferentes tejidos. Su detección puede servir como un indicador de la contaminación ambiental por los estadios libres de estos parásitos en el área. La población de la provincia de La Rioja está en constante crecimiento, lo que involucra alteraciones en los ambientes naturales y un mayor contacto entre pobladores y especies silvestres. En este contexto, por primera vez, se está estudiando la fauna parásita de micromamíferos distribuidos en 3 hábitats de La Sierra de Velasco. El objetivo de este estudio fue identificar su fauna helmintológica, con el fin de hallar larvas de cestodes. Se analizaron 78 individuos de 8 especies de micromamíferos. Cuatro especies constituyeron nuevos registros hospedatorios y Sierra de la Punta (departamento Castro Barros), Pampa de La Viuda (departamento de Sanagasta) y Anillaco (casco urbano y quebrada) constituyeron nuevos reportes geográficos para Argentina. Se encontraron quistes con estrobilocercos en 7 especímenes (prevalencia = 9%): Strobilocercus fasciolaris (larva de Taenia taeniformis) en Akodon simulator y Graomys griseoflavus, Taenia sp. en Phyllotis xanthopygus, y cestodes inmaduros enquistados en el hígado de P. xanthopygus y Thylamys sp. Este es el primer estudio realizado en la provincia que contempla a los micromamíferos como hospedadores de parásitos de importancia zoonótica, mediante el avance del presente estudio se podrán discutir las posibles razones del mantenimiento del ciclo de vida en el área involucrada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249671
Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, Argentina; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 234-234
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249671
identifier_str_mv Registros de cestodes (Cestoda: Cyclophyllidea) en roedores y marsupiales de la Provincia de La Rioja, Argentina; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 234-234
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268714199678976
score 13.13397