Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador
- Autores
- Olivera, Diego Alexander
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Eneste trabajo se estudian los usos de la historia entre los miembros de lafamilia Kagan. Una familia neoconservadora cuyos integrantes han sido formadoscomo historiadores y que destacan como analistas y asesores en materia derelaciones internacionales. En efecto, los Kagan han cumplido un roltrascendente en la escena pública, desde su labor académica, hechosproselitistas, participación mediática y acción política. Sin embargo, pocaatención ha despertado el armazón teórico que sus miembros despliegan en cadauna de sus producciones intelectuales y que van más allá de la erudiciónhistórica. Sea que escriban sobre la Grecia clásica, la guerra en Irak, elgobierno de Donald Trump o el ejército soviético, en el fondo siempre estápresente una visión clara de la política interestatal y las relacionesinternacionales. Por tanto, aquí se afirma que la historia, por analogía,permite usar la misma como ejemplo y, a través de los conceptos, como modelo. Enotras palabras, la historia funciona como laboratorio de pruebas, como el lugardonde ir a corroborar sus afirmaciones teórico-políticas en defensa del orden(neo) liberal, sus interpretaciones sobre la coyuntura y sus vaticinios sobreel porvenir.
Fil: Olivera, Diego Alexander. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
Estados Unidos
Historia
Imperio
Neoconservadurismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145115
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c783e552433cb403069893907ca6f3f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145115 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservadorOlivera, Diego AlexanderEstados UnidosHistoriaImperioNeoconservadurismohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Eneste trabajo se estudian los usos de la historia entre los miembros de lafamilia Kagan. Una familia neoconservadora cuyos integrantes han sido formadoscomo historiadores y que destacan como analistas y asesores en materia derelaciones internacionales. En efecto, los Kagan han cumplido un roltrascendente en la escena pública, desde su labor académica, hechosproselitistas, participación mediática y acción política. Sin embargo, pocaatención ha despertado el armazón teórico que sus miembros despliegan en cadauna de sus producciones intelectuales y que van más allá de la erudiciónhistórica. Sea que escriban sobre la Grecia clásica, la guerra en Irak, elgobierno de Donald Trump o el ejército soviético, en el fondo siempre estápresente una visión clara de la política interestatal y las relacionesinternacionales. Por tanto, aquí se afirma que la historia, por analogía,permite usar la misma como ejemplo y, a través de los conceptos, como modelo. Enotras palabras, la historia funciona como laboratorio de pruebas, como el lugardonde ir a corroborar sus afirmaciones teórico-políticas en defensa del orden(neo) liberal, sus interpretaciones sobre la coyuntura y sus vaticinios sobreel porvenir.Fil: Olivera, Diego Alexander. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145115Olivera, Diego Alexander; Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Huellas de Estados Unidos. Estudios y debates desde América Latina; 19; 10-2020; 124-1441853-6506CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.huellasdeeua.com/ediciones/edicion19/05_Diego_Alexander_Olivera_Los_Kagan.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145115instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:54.477CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador |
title |
Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador |
spellingShingle |
Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador Olivera, Diego Alexander Estados Unidos Historia Imperio Neoconservadurismo |
title_short |
Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador |
title_full |
Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador |
title_fullStr |
Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador |
title_full_unstemmed |
Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador |
title_sort |
Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivera, Diego Alexander |
author |
Olivera, Diego Alexander |
author_facet |
Olivera, Diego Alexander |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estados Unidos Historia Imperio Neoconservadurismo |
topic |
Estados Unidos Historia Imperio Neoconservadurismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Eneste trabajo se estudian los usos de la historia entre los miembros de lafamilia Kagan. Una familia neoconservadora cuyos integrantes han sido formadoscomo historiadores y que destacan como analistas y asesores en materia derelaciones internacionales. En efecto, los Kagan han cumplido un roltrascendente en la escena pública, desde su labor académica, hechosproselitistas, participación mediática y acción política. Sin embargo, pocaatención ha despertado el armazón teórico que sus miembros despliegan en cadauna de sus producciones intelectuales y que van más allá de la erudiciónhistórica. Sea que escriban sobre la Grecia clásica, la guerra en Irak, elgobierno de Donald Trump o el ejército soviético, en el fondo siempre estápresente una visión clara de la política interestatal y las relacionesinternacionales. Por tanto, aquí se afirma que la historia, por analogía,permite usar la misma como ejemplo y, a través de los conceptos, como modelo. Enotras palabras, la historia funciona como laboratorio de pruebas, como el lugardonde ir a corroborar sus afirmaciones teórico-políticas en defensa del orden(neo) liberal, sus interpretaciones sobre la coyuntura y sus vaticinios sobreel porvenir. Fil: Olivera, Diego Alexander. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
Eneste trabajo se estudian los usos de la historia entre los miembros de lafamilia Kagan. Una familia neoconservadora cuyos integrantes han sido formadoscomo historiadores y que destacan como analistas y asesores en materia derelaciones internacionales. En efecto, los Kagan han cumplido un roltrascendente en la escena pública, desde su labor académica, hechosproselitistas, participación mediática y acción política. Sin embargo, pocaatención ha despertado el armazón teórico que sus miembros despliegan en cadauna de sus producciones intelectuales y que van más allá de la erudiciónhistórica. Sea que escriban sobre la Grecia clásica, la guerra en Irak, elgobierno de Donald Trump o el ejército soviético, en el fondo siempre estápresente una visión clara de la política interestatal y las relacionesinternacionales. Por tanto, aquí se afirma que la historia, por analogía,permite usar la misma como ejemplo y, a través de los conceptos, como modelo. Enotras palabras, la historia funciona como laboratorio de pruebas, como el lugardonde ir a corroborar sus afirmaciones teórico-políticas en defensa del orden(neo) liberal, sus interpretaciones sobre la coyuntura y sus vaticinios sobreel porvenir. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/145115 Olivera, Diego Alexander; Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Huellas de Estados Unidos. Estudios y debates desde América Latina; 19; 10-2020; 124-144 1853-6506 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/145115 |
identifier_str_mv |
Olivera, Diego Alexander; Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Huellas de Estados Unidos. Estudios y debates desde América Latina; 19; 10-2020; 124-144 1853-6506 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.huellasdeeua.com/ediciones/edicion19/05_Diego_Alexander_Olivera_Los_Kagan.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980978691145728 |
score |
12.993085 |