Una mirada regional de las articulaciones neoconservadoras

Autores
Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; Peñas Defago, Maria Angélica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca destacar algunas dimensiones que hacen a la transnacionalización del activismo neoconservador en América Latina. Específicamente, aborda las principales formas de articulación y alianzas que están desplegando a nivel latinoamericano, desde una perspectiva histórica y trasnacional, que permita discutir cuáles de sus formas de acción colectiva representan transformaciones y novedades, y cuáles suponen continuidades con el pasado. Con esto en mente, en un primer momento abordamos las principales características que configuraron en sus orígenes al activismo neoconservador en la región a partir de los años 70' y 80', marcado por una fuerte hegemonía católica bajo la influencia del Vaticano y de organizaciones neoconservadoras del norte global. En un segundo momento, recuperaremos algunas de las grandes transformaciones que ha experimentado el campo neoconservador en la actualidad, las que han complejizado sus formas de articulación política a lo largo de la región. Este texto profundiza algunos de los nudos claves que representa el actual contexto de reorganización de la oposición a los a los derechos sexuales y reproductivos (DD.SS.RR.) en la región, como la visibilización de actualizadas identidades religiosas (especialmente la evangélica) y seculares que complejizan el mosaico de actores neoconservadores y obligan a la generación de alianzas trans-religiosas; la articulación regional para la conformación de liderazgos políticos, renovados proyectos partidarios neoconservadores y el impacto en espacios regionales de derechos humanos; y el auge de discursos de movilización social y política transnacional como la denominada "ideología de género". Así, este trabajo busca mostrar distintas dimensiones que hacen a la articulación neoconservadora en Latinoamérica, pero desde un abordaje histórico que permita observar las continuidades y trasformaciones de estos sectores.
Fil: Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Peñas Defago, Maria Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
Neoconservadurismo
Derechos sexuales
Derechos reproductivos
Latinoamérica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146592

id CONICETDig_2d19d90b5bd17a9c7862e43690bf13a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146592
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una mirada regional de las articulaciones neoconservadorasMoran Faundes, Jose Manuel FerrucioPeñas Defago, Maria AngélicaNeoconservadurismoDerechos sexualesDerechos reproductivosLatinoaméricahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo busca destacar algunas dimensiones que hacen a la transnacionalización del activismo neoconservador en América Latina. Específicamente, aborda las principales formas de articulación y alianzas que están desplegando a nivel latinoamericano, desde una perspectiva histórica y trasnacional, que permita discutir cuáles de sus formas de acción colectiva representan transformaciones y novedades, y cuáles suponen continuidades con el pasado. Con esto en mente, en un primer momento abordamos las principales características que configuraron en sus orígenes al activismo neoconservador en la región a partir de los años 70' y 80', marcado por una fuerte hegemonía católica bajo la influencia del Vaticano y de organizaciones neoconservadoras del norte global. En un segundo momento, recuperaremos algunas de las grandes transformaciones que ha experimentado el campo neoconservador en la actualidad, las que han complejizado sus formas de articulación política a lo largo de la región. Este texto profundiza algunos de los nudos claves que representa el actual contexto de reorganización de la oposición a los a los derechos sexuales y reproductivos (DD.SS.RR.) en la región, como la visibilización de actualizadas identidades religiosas (especialmente la evangélica) y seculares que complejizan el mosaico de actores neoconservadores y obligan a la generación de alianzas trans-religiosas; la articulación regional para la conformación de liderazgos políticos, renovados proyectos partidarios neoconservadores y el impacto en espacios regionales de derechos humanos; y el auge de discursos de movilización social y política transnacional como la denominada "ideología de género". Así, este trabajo busca mostrar distintas dimensiones que hacen a la articulación neoconservadora en Latinoamérica, pero desde un abordaje histórico que permita observar las continuidades y trasformaciones de estos sectores.Fil: Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Peñas Defago, Maria Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaFundación Rosa LuxemburgTorres Santana, Ailynn2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146592Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; Peñas Defago, Maria Angélica; Una mirada regional de las articulaciones neoconservadoras; Fundación Rosa Luxemburg; 2020; 241-270978-958-5555-40-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rosalux.org.ec/pdfs/DerechosenRiesgoenAmericaLatina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146592instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:21.665CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada regional de las articulaciones neoconservadoras
title Una mirada regional de las articulaciones neoconservadoras
spellingShingle Una mirada regional de las articulaciones neoconservadoras
Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio
Neoconservadurismo
Derechos sexuales
Derechos reproductivos
Latinoamérica
title_short Una mirada regional de las articulaciones neoconservadoras
title_full Una mirada regional de las articulaciones neoconservadoras
title_fullStr Una mirada regional de las articulaciones neoconservadoras
title_full_unstemmed Una mirada regional de las articulaciones neoconservadoras
title_sort Una mirada regional de las articulaciones neoconservadoras
dc.creator.none.fl_str_mv Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio
Peñas Defago, Maria Angélica
author Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio
author_facet Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio
Peñas Defago, Maria Angélica
author_role author
author2 Peñas Defago, Maria Angélica
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres Santana, Ailynn
dc.subject.none.fl_str_mv Neoconservadurismo
Derechos sexuales
Derechos reproductivos
Latinoamérica
topic Neoconservadurismo
Derechos sexuales
Derechos reproductivos
Latinoamérica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca destacar algunas dimensiones que hacen a la transnacionalización del activismo neoconservador en América Latina. Específicamente, aborda las principales formas de articulación y alianzas que están desplegando a nivel latinoamericano, desde una perspectiva histórica y trasnacional, que permita discutir cuáles de sus formas de acción colectiva representan transformaciones y novedades, y cuáles suponen continuidades con el pasado. Con esto en mente, en un primer momento abordamos las principales características que configuraron en sus orígenes al activismo neoconservador en la región a partir de los años 70' y 80', marcado por una fuerte hegemonía católica bajo la influencia del Vaticano y de organizaciones neoconservadoras del norte global. En un segundo momento, recuperaremos algunas de las grandes transformaciones que ha experimentado el campo neoconservador en la actualidad, las que han complejizado sus formas de articulación política a lo largo de la región. Este texto profundiza algunos de los nudos claves que representa el actual contexto de reorganización de la oposición a los a los derechos sexuales y reproductivos (DD.SS.RR.) en la región, como la visibilización de actualizadas identidades religiosas (especialmente la evangélica) y seculares que complejizan el mosaico de actores neoconservadores y obligan a la generación de alianzas trans-religiosas; la articulación regional para la conformación de liderazgos políticos, renovados proyectos partidarios neoconservadores y el impacto en espacios regionales de derechos humanos; y el auge de discursos de movilización social y política transnacional como la denominada "ideología de género". Así, este trabajo busca mostrar distintas dimensiones que hacen a la articulación neoconservadora en Latinoamérica, pero desde un abordaje histórico que permita observar las continuidades y trasformaciones de estos sectores.
Fil: Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Peñas Defago, Maria Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description Este trabajo busca destacar algunas dimensiones que hacen a la transnacionalización del activismo neoconservador en América Latina. Específicamente, aborda las principales formas de articulación y alianzas que están desplegando a nivel latinoamericano, desde una perspectiva histórica y trasnacional, que permita discutir cuáles de sus formas de acción colectiva representan transformaciones y novedades, y cuáles suponen continuidades con el pasado. Con esto en mente, en un primer momento abordamos las principales características que configuraron en sus orígenes al activismo neoconservador en la región a partir de los años 70' y 80', marcado por una fuerte hegemonía católica bajo la influencia del Vaticano y de organizaciones neoconservadoras del norte global. En un segundo momento, recuperaremos algunas de las grandes transformaciones que ha experimentado el campo neoconservador en la actualidad, las que han complejizado sus formas de articulación política a lo largo de la región. Este texto profundiza algunos de los nudos claves que representa el actual contexto de reorganización de la oposición a los a los derechos sexuales y reproductivos (DD.SS.RR.) en la región, como la visibilización de actualizadas identidades religiosas (especialmente la evangélica) y seculares que complejizan el mosaico de actores neoconservadores y obligan a la generación de alianzas trans-religiosas; la articulación regional para la conformación de liderazgos políticos, renovados proyectos partidarios neoconservadores y el impacto en espacios regionales de derechos humanos; y el auge de discursos de movilización social y política transnacional como la denominada "ideología de género". Así, este trabajo busca mostrar distintas dimensiones que hacen a la articulación neoconservadora en Latinoamérica, pero desde un abordaje histórico que permita observar las continuidades y trasformaciones de estos sectores.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146592
Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; Peñas Defago, Maria Angélica; Una mirada regional de las articulaciones neoconservadoras; Fundación Rosa Luxemburg; 2020; 241-270
978-958-5555-40-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146592
identifier_str_mv Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; Peñas Defago, Maria Angélica; Una mirada regional de las articulaciones neoconservadoras; Fundación Rosa Luxemburg; 2020; 241-270
978-958-5555-40-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rosalux.org.ec/pdfs/DerechosenRiesgoenAmericaLatina.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Rosa Luxemburg
publisher.none.fl_str_mv Fundación Rosa Luxemburg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268853129707520
score 13.13397