La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XX
- Autores
- Chaile, Telma Liliana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Analizamos la recreación de un acontecimiento de la historia religiosa de Salta (Argentina) a partir de la recopilación de relatos que conforman la tradición de la Virgen de la Viña. Tenemos en cuenta la homogeneización de relatos devocionales, la afirmación del poder por miembros del clero secualr y regular y la cosntrucciónde tradiciones religiosas como procesos de participación colectiva.
We analyze the recreation of a particular event of Salta's religious history (Argentina), from the compilation of narratives that shaped the tradition of the Virgen de la Viña. We consider the homogenization of devotional narratives, the affrmation of the power of members of the secular and regular clergy, and the construction of religious traditions as processes of collective participation.
Fil: Chaile, Telma Liliana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; Argentina - Materia
-
Tradicion Religiosa
Virgen de La Viña
Relatos Devocionales
Salta
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3131
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c734ee7ef49cf839b68730e1cdc30f94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3131 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XXThe tradition of the Virgen de la Viña: Collective construction and homogenization of the devotional narratives in salta, argentina, at the end of the XIXth century-beginning of the XXthChaile, Telma LilianaTradicion ReligiosaVirgen de La ViñaRelatos DevocionalesSaltaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Analizamos la recreación de un acontecimiento de la historia religiosa de Salta (Argentina) a partir de la recopilación de relatos que conforman la tradición de la Virgen de la Viña. Tenemos en cuenta la homogeneización de relatos devocionales, la afirmación del poder por miembros del clero secualr y regular y la cosntrucciónde tradiciones religiosas como procesos de participación colectiva.We analyze the recreation of a particular event of Salta's religious history (Argentina), from the compilation of narratives that shaped the tradition of the Virgen de la Viña. We consider the homogenization of devotional narratives, the affrmation of the power of members of the secular and regular clergy, and the construction of religious traditions as processes of collective participation.Fil: Chaile, Telma Liliana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3131Chaile, Telma Liliana; La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XX; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia; Hispania Sacra; 65; 132; 12-2013; 641-6810018-215X1988-4265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/363info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4461609info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/hs.2013.032info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3131instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:20.633CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XX The tradition of the Virgen de la Viña: Collective construction and homogenization of the devotional narratives in salta, argentina, at the end of the XIXth century-beginning of the XXth |
title |
La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XX |
spellingShingle |
La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XX Chaile, Telma Liliana Tradicion Religiosa Virgen de La Viña Relatos Devocionales Salta Argentina |
title_short |
La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XX |
title_full |
La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XX |
title_fullStr |
La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XX |
title_full_unstemmed |
La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XX |
title_sort |
La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaile, Telma Liliana |
author |
Chaile, Telma Liliana |
author_facet |
Chaile, Telma Liliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tradicion Religiosa Virgen de La Viña Relatos Devocionales Salta Argentina |
topic |
Tradicion Religiosa Virgen de La Viña Relatos Devocionales Salta Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Analizamos la recreación de un acontecimiento de la historia religiosa de Salta (Argentina) a partir de la recopilación de relatos que conforman la tradición de la Virgen de la Viña. Tenemos en cuenta la homogeneización de relatos devocionales, la afirmación del poder por miembros del clero secualr y regular y la cosntrucciónde tradiciones religiosas como procesos de participación colectiva. We analyze the recreation of a particular event of Salta's religious history (Argentina), from the compilation of narratives that shaped the tradition of the Virgen de la Viña. We consider the homogenization of devotional narratives, the affrmation of the power of members of the secular and regular clergy, and the construction of religious traditions as processes of collective participation. Fil: Chaile, Telma Liliana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; Argentina |
description |
Analizamos la recreación de un acontecimiento de la historia religiosa de Salta (Argentina) a partir de la recopilación de relatos que conforman la tradición de la Virgen de la Viña. Tenemos en cuenta la homogeneización de relatos devocionales, la afirmación del poder por miembros del clero secualr y regular y la cosntrucciónde tradiciones religiosas como procesos de participación colectiva. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3131 Chaile, Telma Liliana; La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XX; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia; Hispania Sacra; 65; 132; 12-2013; 641-681 0018-215X 1988-4265 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3131 |
identifier_str_mv |
Chaile, Telma Liliana; La tradición de la Virgen de la Viña: Construcción colectiva y homogeneización de los relatos devocionales en Salta, Argentina, a fines del siglo XIX-principios del XX; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia; Hispania Sacra; 65; 132; 12-2013; 641-681 0018-215X 1988-4265 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/363 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4461609 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/hs.2013.032 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268659638075392 |
score |
13.13397 |