La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?

Autores
Suarez, Ana Lourdes; Pérez Marchetta, Agustin
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta el fenómeno de las "apariciones" de la Virgen en Salta. Se presentan las etapas de su desarrollo, el discurso de la vidente, la ceremonia principal del evento y las características sociodemográficas de las personas que concurren. Se discuten asimismo las estrategias de legitimización de la organización y las desplegadas por la jerarquía eclesiástica de Salta para tratar de minimizar su impacto y de "controlar" el fenómeno. Se efectúa una breve caracterización de las devociones fuertemente arraigadas en la sociedad salteña. Interesa comprender por qué los lugareños no han adoptado a la Virgen del Cerro entre sus devociones; por qué no visitan el santuario que está en su propia tierra. Argumentamos que todo el evento se inscribe dentro de una línea teológico pastoral de tipo integrista, recogiendo esta tradición de larga data en Argentina. Tradición que ha tendido a interpelar con mayor fuerza a ciertos sectores conservadores de niveles medios y medios altos. Se trata de una línea teológico-pastoral lejos de una matriz popular; lejos por lo tanto de la religiosidad popular salteña.
The paper presents the phenomenon of the "appareances" of the Virgin in Salta. It discusses the stages of its development, the seers´s discourse, the main ceremony of the event, and socio-demographic characteristics of people who attend the site. We also discuss the organization´s strategies of legitimization, and the ones deployed by the hierarchy of Salta to try to minimize its impact and to "control" the phenomenon. A brief characterization of the devotions rooted in the society of Salta is done. We are interested in understanding why local people have not adopted the Virgen del Cerro among their devotions; and they do not visit the site that is in their own city. We argue that the entire event is part of a theological pastoral line of fundamentalist type which has a long tradition in Argentina. This tradition has tended to be stronger among conservative sectors of the high class. It represents a theological line away from a popular context; away, therefore, from the Salta popular religiosity.
Fil: Suarez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Catolica Argentina; Argentina
Fil: Pérez Marchetta, Agustin. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
APARICIONES DE LA VIRGEN
SALTA
DEVOCION MARIANA
RELIGIOSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46409

id CONICETDig_ed505f9c369d7c81fa1d6091fe1c0002
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46409
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?The Virgin that "Appears" in Salta, Why do Local People Turn their Back to Her?Suarez, Ana LourdesPérez Marchetta, AgustinAPARICIONES DE LA VIRGENSALTADEVOCION MARIANARELIGIOSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo presenta el fenómeno de las "apariciones" de la Virgen en Salta. Se presentan las etapas de su desarrollo, el discurso de la vidente, la ceremonia principal del evento y las características sociodemográficas de las personas que concurren. Se discuten asimismo las estrategias de legitimización de la organización y las desplegadas por la jerarquía eclesiástica de Salta para tratar de minimizar su impacto y de "controlar" el fenómeno. Se efectúa una breve caracterización de las devociones fuertemente arraigadas en la sociedad salteña. Interesa comprender por qué los lugareños no han adoptado a la Virgen del Cerro entre sus devociones; por qué no visitan el santuario que está en su propia tierra. Argumentamos que todo el evento se inscribe dentro de una línea teológico pastoral de tipo integrista, recogiendo esta tradición de larga data en Argentina. Tradición que ha tendido a interpelar con mayor fuerza a ciertos sectores conservadores de niveles medios y medios altos. Se trata de una línea teológico-pastoral lejos de una matriz popular; lejos por lo tanto de la religiosidad popular salteña.The paper presents the phenomenon of the "appareances" of the Virgin in Salta. It discusses the stages of its development, the seers´s discourse, the main ceremony of the event, and socio-demographic characteristics of people who attend the site. We also discuss the organization´s strategies of legitimization, and the ones deployed by the hierarchy of Salta to try to minimize its impact and to "control" the phenomenon. A brief characterization of the devotions rooted in the society of Salta is done. We are interested in understanding why local people have not adopted the Virgen del Cerro among their devotions; and they do not visit the site that is in their own city. We argue that the entire event is part of a theological pastoral line of fundamentalist type which has a long tradition in Argentina. This tradition has tended to be stronger among conservative sectors of the high class. It represents a theological line away from a popular context; away, therefore, from the Salta popular religiosity.Fil: Suarez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Catolica Argentina; ArgentinaFil: Pérez Marchetta, Agustin. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de Las Investigaciones en Historia y Antropología2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46409Suarez, Ana Lourdes; Pérez Marchetta, Agustin; La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de Las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 26; 1; 1-2015; 1-240327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rkxcmqinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46409instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:35.19CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?
The Virgin that "Appears" in Salta, Why do Local People Turn their Back to Her?
title La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?
spellingShingle La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?
Suarez, Ana Lourdes
APARICIONES DE LA VIRGEN
SALTA
DEVOCION MARIANA
RELIGIOSIDAD
title_short La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?
title_full La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?
title_fullStr La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?
title_full_unstemmed La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?
title_sort La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Ana Lourdes
Pérez Marchetta, Agustin
author Suarez, Ana Lourdes
author_facet Suarez, Ana Lourdes
Pérez Marchetta, Agustin
author_role author
author2 Pérez Marchetta, Agustin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv APARICIONES DE LA VIRGEN
SALTA
DEVOCION MARIANA
RELIGIOSIDAD
topic APARICIONES DE LA VIRGEN
SALTA
DEVOCION MARIANA
RELIGIOSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta el fenómeno de las "apariciones" de la Virgen en Salta. Se presentan las etapas de su desarrollo, el discurso de la vidente, la ceremonia principal del evento y las características sociodemográficas de las personas que concurren. Se discuten asimismo las estrategias de legitimización de la organización y las desplegadas por la jerarquía eclesiástica de Salta para tratar de minimizar su impacto y de "controlar" el fenómeno. Se efectúa una breve caracterización de las devociones fuertemente arraigadas en la sociedad salteña. Interesa comprender por qué los lugareños no han adoptado a la Virgen del Cerro entre sus devociones; por qué no visitan el santuario que está en su propia tierra. Argumentamos que todo el evento se inscribe dentro de una línea teológico pastoral de tipo integrista, recogiendo esta tradición de larga data en Argentina. Tradición que ha tendido a interpelar con mayor fuerza a ciertos sectores conservadores de niveles medios y medios altos. Se trata de una línea teológico-pastoral lejos de una matriz popular; lejos por lo tanto de la religiosidad popular salteña.
The paper presents the phenomenon of the "appareances" of the Virgin in Salta. It discusses the stages of its development, the seers´s discourse, the main ceremony of the event, and socio-demographic characteristics of people who attend the site. We also discuss the organization´s strategies of legitimization, and the ones deployed by the hierarchy of Salta to try to minimize its impact and to "control" the phenomenon. A brief characterization of the devotions rooted in the society of Salta is done. We are interested in understanding why local people have not adopted the Virgen del Cerro among their devotions; and they do not visit the site that is in their own city. We argue that the entire event is part of a theological pastoral line of fundamentalist type which has a long tradition in Argentina. This tradition has tended to be stronger among conservative sectors of the high class. It represents a theological line away from a popular context; away, therefore, from the Salta popular religiosity.
Fil: Suarez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Catolica Argentina; Argentina
Fil: Pérez Marchetta, Agustin. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description El trabajo presenta el fenómeno de las "apariciones" de la Virgen en Salta. Se presentan las etapas de su desarrollo, el discurso de la vidente, la ceremonia principal del evento y las características sociodemográficas de las personas que concurren. Se discuten asimismo las estrategias de legitimización de la organización y las desplegadas por la jerarquía eclesiástica de Salta para tratar de minimizar su impacto y de "controlar" el fenómeno. Se efectúa una breve caracterización de las devociones fuertemente arraigadas en la sociedad salteña. Interesa comprender por qué los lugareños no han adoptado a la Virgen del Cerro entre sus devociones; por qué no visitan el santuario que está en su propia tierra. Argumentamos que todo el evento se inscribe dentro de una línea teológico pastoral de tipo integrista, recogiendo esta tradición de larga data en Argentina. Tradición que ha tendido a interpelar con mayor fuerza a ciertos sectores conservadores de niveles medios y medios altos. Se trata de una línea teológico-pastoral lejos de una matriz popular; lejos por lo tanto de la religiosidad popular salteña.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46409
Suarez, Ana Lourdes; Pérez Marchetta, Agustin; La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de Las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 26; 1; 1-2015; 1-24
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46409
identifier_str_mv Suarez, Ana Lourdes; Pérez Marchetta, Agustin; La Virgen que se "aparece" en Salta, ¿por qué los lugareños le dan la espalda?; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de Las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 26; 1; 1-2015; 1-24
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rkxcmq
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de Las Investigaciones en Historia y Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de Las Investigaciones en Historia y Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269470593122304
score 13.13397