El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independiente

Autores
Chaile, Telma Liliana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sumalao es un paraje rural ubicado en el sector centro oriental del valle de Lerma, al sur de la ciudad de Salta, en Argentina. Allí se emplazó un santuario al Señor de Vilque, advocación originaria del Perú, en Puno, devoción que tuvo gran adhesión en el espacio andino debido a los circuitos comerciales que conectaban varias regiones. La nueva advocación religiosa que surgió a mediados del siglo XVIII pasó a denominarse Señor de Sumalao. En este trabajo nos interesa abordar la configuración territorial y devocional en Sumalao entre los periodos colonial e independiente. En primer lugar, consideramos el proceso de territorialización eclesiástico y devocional. Luego nos concentramos en los ciclos en los cuales se encontraba inserto el santuario: el celebratorio religioso y el de actividades económicas. Finalmente analizamos el caso de Sumalao en vinculación con otros cultos crísticos en el espacio andino.
Sumalao is a rural area located in the central-eastern sector of the Lerma Valley, south of the city of Salta, in Argentina. A sanctuary to the Lord of Vilque, an invocation originally from Peru, was located in Puno, a devotion that had great adherence in the Andean space due to the commercial circuits connected several regions. The new religious invocation that emerged in the mid-18th century was renamed Lord of Sumalao. In this paper we are interested in addressing the territorial and devotional configuration in Sumalao between the colonial and independent periods. First, we consider the process of ecclesiastical and devotional territorialization. Then we focus on the cycles in which the sanctuary was inserted: the religious celebratory and the economic activities. Finally, we analyze the case of Sumalao in connection with other Christic cults in the Andean space.
Fil: Chaile, Telma Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
SEÑOR DE SUMALAO
SALTA
PEREGRINACIÓN
CONFIGURACIÓN TERRITORIAL Y DEVOCIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217656

id CONICETDig_7bea565de7c29894b3fea37b00e5ccb1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217656
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independienteThe Lord of Sumalao in Salta (Argentina): pilgrimage networks and territorial and devotional configuration in the Andean space between the colonial and independent periodsChaile, Telma LilianaSEÑOR DE SUMALAOSALTAPEREGRINACIÓNCONFIGURACIÓN TERRITORIAL Y DEVOCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Sumalao es un paraje rural ubicado en el sector centro oriental del valle de Lerma, al sur de la ciudad de Salta, en Argentina. Allí se emplazó un santuario al Señor de Vilque, advocación originaria del Perú, en Puno, devoción que tuvo gran adhesión en el espacio andino debido a los circuitos comerciales que conectaban varias regiones. La nueva advocación religiosa que surgió a mediados del siglo XVIII pasó a denominarse Señor de Sumalao. En este trabajo nos interesa abordar la configuración territorial y devocional en Sumalao entre los periodos colonial e independiente. En primer lugar, consideramos el proceso de territorialización eclesiástico y devocional. Luego nos concentramos en los ciclos en los cuales se encontraba inserto el santuario: el celebratorio religioso y el de actividades económicas. Finalmente analizamos el caso de Sumalao en vinculación con otros cultos crísticos en el espacio andino.Sumalao is a rural area located in the central-eastern sector of the Lerma Valley, south of the city of Salta, in Argentina. A sanctuary to the Lord of Vilque, an invocation originally from Peru, was located in Puno, a devotion that had great adherence in the Andean space due to the commercial circuits connected several regions. The new religious invocation that emerged in the mid-18th century was renamed Lord of Sumalao. In this paper we are interested in addressing the territorial and devotional configuration in Sumalao between the colonial and independent periods. First, we consider the process of ecclesiastical and devotional territorialization. Then we focus on the cycles in which the sanctuary was inserted: the religious celebratory and the economic activities. Finally, we analyze the case of Sumalao in connection with other Christic cults in the Andean space.Fil: Chaile, Telma Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Católica San Pablo2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217656Chaile, Telma Liliana; El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independiente; Universidad Católica San Pablo; Allpanchis; 49; 90; 12-2022; 273-3090252-88352708-8960CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.36901/allpanchis.v49i90.1441info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217656instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:29.3CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independiente
The Lord of Sumalao in Salta (Argentina): pilgrimage networks and territorial and devotional configuration in the Andean space between the colonial and independent periods
title El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independiente
spellingShingle El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independiente
Chaile, Telma Liliana
SEÑOR DE SUMALAO
SALTA
PEREGRINACIÓN
CONFIGURACIÓN TERRITORIAL Y DEVOCIONAL
title_short El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independiente
title_full El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independiente
title_fullStr El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independiente
title_full_unstemmed El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independiente
title_sort El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independiente
dc.creator.none.fl_str_mv Chaile, Telma Liliana
author Chaile, Telma Liliana
author_facet Chaile, Telma Liliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEÑOR DE SUMALAO
SALTA
PEREGRINACIÓN
CONFIGURACIÓN TERRITORIAL Y DEVOCIONAL
topic SEÑOR DE SUMALAO
SALTA
PEREGRINACIÓN
CONFIGURACIÓN TERRITORIAL Y DEVOCIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Sumalao es un paraje rural ubicado en el sector centro oriental del valle de Lerma, al sur de la ciudad de Salta, en Argentina. Allí se emplazó un santuario al Señor de Vilque, advocación originaria del Perú, en Puno, devoción que tuvo gran adhesión en el espacio andino debido a los circuitos comerciales que conectaban varias regiones. La nueva advocación religiosa que surgió a mediados del siglo XVIII pasó a denominarse Señor de Sumalao. En este trabajo nos interesa abordar la configuración territorial y devocional en Sumalao entre los periodos colonial e independiente. En primer lugar, consideramos el proceso de territorialización eclesiástico y devocional. Luego nos concentramos en los ciclos en los cuales se encontraba inserto el santuario: el celebratorio religioso y el de actividades económicas. Finalmente analizamos el caso de Sumalao en vinculación con otros cultos crísticos en el espacio andino.
Sumalao is a rural area located in the central-eastern sector of the Lerma Valley, south of the city of Salta, in Argentina. A sanctuary to the Lord of Vilque, an invocation originally from Peru, was located in Puno, a devotion that had great adherence in the Andean space due to the commercial circuits connected several regions. The new religious invocation that emerged in the mid-18th century was renamed Lord of Sumalao. In this paper we are interested in addressing the territorial and devotional configuration in Sumalao between the colonial and independent periods. First, we consider the process of ecclesiastical and devotional territorialization. Then we focus on the cycles in which the sanctuary was inserted: the religious celebratory and the economic activities. Finally, we analyze the case of Sumalao in connection with other Christic cults in the Andean space.
Fil: Chaile, Telma Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description Sumalao es un paraje rural ubicado en el sector centro oriental del valle de Lerma, al sur de la ciudad de Salta, en Argentina. Allí se emplazó un santuario al Señor de Vilque, advocación originaria del Perú, en Puno, devoción que tuvo gran adhesión en el espacio andino debido a los circuitos comerciales que conectaban varias regiones. La nueva advocación religiosa que surgió a mediados del siglo XVIII pasó a denominarse Señor de Sumalao. En este trabajo nos interesa abordar la configuración territorial y devocional en Sumalao entre los periodos colonial e independiente. En primer lugar, consideramos el proceso de territorialización eclesiástico y devocional. Luego nos concentramos en los ciclos en los cuales se encontraba inserto el santuario: el celebratorio religioso y el de actividades económicas. Finalmente analizamos el caso de Sumalao en vinculación con otros cultos crísticos en el espacio andino.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217656
Chaile, Telma Liliana; El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independiente; Universidad Católica San Pablo; Allpanchis; 49; 90; 12-2022; 273-309
0252-8835
2708-8960
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217656
identifier_str_mv Chaile, Telma Liliana; El Señor de Sumalao en Salta (Argentina): redes de peregrinación y configuración territorial y devocional en el espacio andino entre los periodos colonial e independiente; Universidad Católica San Pablo; Allpanchis; 49; 90; 12-2022; 273-309
0252-8835
2708-8960
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.36901/allpanchis.v49i90.1441
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269161613426688
score 13.13397