Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debate
- Autores
- Maldovan Bonelli, Johanna
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creciente visibilización que cobró en la arena pública y el ámbito académico la economía popular en los últimos años abre una serie de interrogantes y desafíos que interpelan tanto a nuestras formas de concebir y abordar el mundo del trabajo como a las políticas que buscan dar respuesta a las principales problemáticas que atañen al sector. En relación con los primeros, algunas de las preguntas que suelen atravesar los debates recientes refieren a cómo definir al sector, dónde están sus límites y fronteras, quiénes lo conforman, cuáles son sus características y, respecto de ello, qué hay de nuevo en el concepto de economía popular y qué aportes nos pueden brindar las ciencias sociales para su comprensión. Los segundos se vinculan directamente a estas preguntas, en tanto que las formas de concebir nuestra realidad —los supuestos con los cuales la abordamos— inciden directamente en cómo posteriormente se diseñan instrumentos, políticas y medidas para determinados sectores de la sociedad y, específicamente, para el mundo de la producción y el trabajo. En lo que sigue, se abordan estos interrogantes tomando como centro de análisis al trabajo y sus múltiples dimensiones, a fin de plantear algunas reflexiones sobre cómo estas miradas —la de la Academia y la de la política— se articulan en la práctica.
Fil: Maldovan Bonelli, Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ECONOMÍA POPULAR
TRABAJO
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130386
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c6ed814c0081048681fde7f40c38f94d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130386 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debateMaldovan Bonelli, JohannaECONOMÍA POPULARTRABAJOESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La creciente visibilización que cobró en la arena pública y el ámbito académico la economía popular en los últimos años abre una serie de interrogantes y desafíos que interpelan tanto a nuestras formas de concebir y abordar el mundo del trabajo como a las políticas que buscan dar respuesta a las principales problemáticas que atañen al sector. En relación con los primeros, algunas de las preguntas que suelen atravesar los debates recientes refieren a cómo definir al sector, dónde están sus límites y fronteras, quiénes lo conforman, cuáles son sus características y, respecto de ello, qué hay de nuevo en el concepto de economía popular y qué aportes nos pueden brindar las ciencias sociales para su comprensión. Los segundos se vinculan directamente a estas preguntas, en tanto que las formas de concebir nuestra realidad —los supuestos con los cuales la abordamos— inciden directamente en cómo posteriormente se diseñan instrumentos, políticas y medidas para determinados sectores de la sociedad y, específicamente, para el mundo de la producción y el trabajo. En lo que sigue, se abordan estos interrogantes tomando como centro de análisis al trabajo y sus múltiples dimensiones, a fin de plantear algunas reflexiones sobre cómo estas miradas —la de la Academia y la de la política— se articulan en la práctica.Fil: Maldovan Bonelli, Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaMinisterio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130386Maldovan Bonelli, Johanna; Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debate; Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Revista institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 22; 8-2020; 13-181853-5828CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mpdefensa.gob.ar/publicaciones/revista-institucional-nro22info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:49.28CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debate |
title |
Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debate |
spellingShingle |
Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debate Maldovan Bonelli, Johanna ECONOMÍA POPULAR TRABAJO ESTADO |
title_short |
Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debate |
title_full |
Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debate |
title_fullStr |
Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debate |
title_full_unstemmed |
Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debate |
title_sort |
Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldovan Bonelli, Johanna |
author |
Maldovan Bonelli, Johanna |
author_facet |
Maldovan Bonelli, Johanna |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍA POPULAR TRABAJO ESTADO |
topic |
ECONOMÍA POPULAR TRABAJO ESTADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creciente visibilización que cobró en la arena pública y el ámbito académico la economía popular en los últimos años abre una serie de interrogantes y desafíos que interpelan tanto a nuestras formas de concebir y abordar el mundo del trabajo como a las políticas que buscan dar respuesta a las principales problemáticas que atañen al sector. En relación con los primeros, algunas de las preguntas que suelen atravesar los debates recientes refieren a cómo definir al sector, dónde están sus límites y fronteras, quiénes lo conforman, cuáles son sus características y, respecto de ello, qué hay de nuevo en el concepto de economía popular y qué aportes nos pueden brindar las ciencias sociales para su comprensión. Los segundos se vinculan directamente a estas preguntas, en tanto que las formas de concebir nuestra realidad —los supuestos con los cuales la abordamos— inciden directamente en cómo posteriormente se diseñan instrumentos, políticas y medidas para determinados sectores de la sociedad y, específicamente, para el mundo de la producción y el trabajo. En lo que sigue, se abordan estos interrogantes tomando como centro de análisis al trabajo y sus múltiples dimensiones, a fin de plantear algunas reflexiones sobre cómo estas miradas —la de la Academia y la de la política— se articulan en la práctica. Fil: Maldovan Bonelli, Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
La creciente visibilización que cobró en la arena pública y el ámbito académico la economía popular en los últimos años abre una serie de interrogantes y desafíos que interpelan tanto a nuestras formas de concebir y abordar el mundo del trabajo como a las políticas que buscan dar respuesta a las principales problemáticas que atañen al sector. En relación con los primeros, algunas de las preguntas que suelen atravesar los debates recientes refieren a cómo definir al sector, dónde están sus límites y fronteras, quiénes lo conforman, cuáles son sus características y, respecto de ello, qué hay de nuevo en el concepto de economía popular y qué aportes nos pueden brindar las ciencias sociales para su comprensión. Los segundos se vinculan directamente a estas preguntas, en tanto que las formas de concebir nuestra realidad —los supuestos con los cuales la abordamos— inciden directamente en cómo posteriormente se diseñan instrumentos, políticas y medidas para determinados sectores de la sociedad y, específicamente, para el mundo de la producción y el trabajo. En lo que sigue, se abordan estos interrogantes tomando como centro de análisis al trabajo y sus múltiples dimensiones, a fin de plantear algunas reflexiones sobre cómo estas miradas —la de la Academia y la de la política— se articulan en la práctica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130386 Maldovan Bonelli, Johanna; Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debate; Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Revista institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 22; 8-2020; 13-18 1853-5828 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130386 |
identifier_str_mv |
Maldovan Bonelli, Johanna; Trabajo y Economía Popular: categorías y supuestos en debate; Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Revista institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 22; 8-2020; 13-18 1853-5828 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mpdefensa.gob.ar/publicaciones/revista-institucional-nro22 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613815506829312 |
score |
13.070432 |