Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicos
- Autores
- Candia, Miguel Angel; Custidiano, Ernesto Ramon; Provasi, Patricio Federico
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los aceleradores lineales son dispositivos que se utilizan como instrumentos de radioterapias de haz externo (rayos X) para pacientes con presencia de diversas patologías tumorales. En los tratamientos oncológicos la dosis calculada debe aproximarse a la recibida por el paciente, por consiguiente, en los últimos años se han incrementado los estudios de fantomas multifásicos con el propósito de lograr este objetivo. En este trabajo se analiza la dosis en profundidad en una, dos y tres capas de diferentes tejidos, con especial interés en las interfaces de los mismos y la variación de los espectros respecto a sus profundidades. Para ello se utiliza el código PENELOPE el cual se basa en el método Monte Carlo, y con el mismo se simula el espectro de un acelerador CLINAC-20 de 15MeV. Los resultados claramente demuestran la importancia de considerar fantomas multifásicos más aproximados a los casos reales a tratar, evitando así, exposiciones a radiaciones innecesarias durante el tratamiento de radioterapia.
Fil: Candia, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina
Fil: Custidiano, Ernesto Ramon. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina
Fil: Provasi, Patricio Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
103ª Reunion de la Asociacion Fisica Argentina
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Argentina
Asociacion Fisica Argentina - Materia
-
INTERACCION FOTONES-MATERIA
MONTE CARLO
TEJIDOS MULTIFASICOS
SIMULACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151447
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c6e95efab511885f4ad97e2ab1b90011 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151447 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicosCandia, Miguel AngelCustidiano, Ernesto RamonProvasi, Patricio FedericoINTERACCION FOTONES-MATERIAMONTE CARLOTEJIDOS MULTIFASICOSSIMULACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Los aceleradores lineales son dispositivos que se utilizan como instrumentos de radioterapias de haz externo (rayos X) para pacientes con presencia de diversas patologías tumorales. En los tratamientos oncológicos la dosis calculada debe aproximarse a la recibida por el paciente, por consiguiente, en los últimos años se han incrementado los estudios de fantomas multifásicos con el propósito de lograr este objetivo. En este trabajo se analiza la dosis en profundidad en una, dos y tres capas de diferentes tejidos, con especial interés en las interfaces de los mismos y la variación de los espectros respecto a sus profundidades. Para ello se utiliza el código PENELOPE el cual se basa en el método Monte Carlo, y con el mismo se simula el espectro de un acelerador CLINAC-20 de 15MeV. Los resultados claramente demuestran la importancia de considerar fantomas multifásicos más aproximados a los casos reales a tratar, evitando así, exposiciones a radiaciones innecesarias durante el tratamiento de radioterapia.Fil: Candia, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; ArgentinaFil: Custidiano, Ernesto Ramon. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; ArgentinaFil: Provasi, Patricio Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina103ª Reunion de la Asociacion Fisica ArgentinaCiudad Autonoma de Buenos AiresArgentinaAsociacion Fisica ArgentinaAsociacion Fisica Argentina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151447Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicos; 103ª Reunion de la Asociacion Fisica Argentina; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 272-272CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151447instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:44.345CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicos |
title |
Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicos |
spellingShingle |
Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicos Candia, Miguel Angel INTERACCION FOTONES-MATERIA MONTE CARLO TEJIDOS MULTIFASICOS SIMULACION |
title_short |
Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicos |
title_full |
Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicos |
title_fullStr |
Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicos |
title_full_unstemmed |
Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicos |
title_sort |
Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Candia, Miguel Angel Custidiano, Ernesto Ramon Provasi, Patricio Federico |
author |
Candia, Miguel Angel |
author_facet |
Candia, Miguel Angel Custidiano, Ernesto Ramon Provasi, Patricio Federico |
author_role |
author |
author2 |
Custidiano, Ernesto Ramon Provasi, Patricio Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERACCION FOTONES-MATERIA MONTE CARLO TEJIDOS MULTIFASICOS SIMULACION |
topic |
INTERACCION FOTONES-MATERIA MONTE CARLO TEJIDOS MULTIFASICOS SIMULACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los aceleradores lineales son dispositivos que se utilizan como instrumentos de radioterapias de haz externo (rayos X) para pacientes con presencia de diversas patologías tumorales. En los tratamientos oncológicos la dosis calculada debe aproximarse a la recibida por el paciente, por consiguiente, en los últimos años se han incrementado los estudios de fantomas multifásicos con el propósito de lograr este objetivo. En este trabajo se analiza la dosis en profundidad en una, dos y tres capas de diferentes tejidos, con especial interés en las interfaces de los mismos y la variación de los espectros respecto a sus profundidades. Para ello se utiliza el código PENELOPE el cual se basa en el método Monte Carlo, y con el mismo se simula el espectro de un acelerador CLINAC-20 de 15MeV. Los resultados claramente demuestran la importancia de considerar fantomas multifásicos más aproximados a los casos reales a tratar, evitando así, exposiciones a radiaciones innecesarias durante el tratamiento de radioterapia. Fil: Candia, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina Fil: Custidiano, Ernesto Ramon. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina Fil: Provasi, Patricio Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina 103ª Reunion de la Asociacion Fisica Argentina Ciudad Autonoma de Buenos Aires Argentina Asociacion Fisica Argentina |
description |
Los aceleradores lineales son dispositivos que se utilizan como instrumentos de radioterapias de haz externo (rayos X) para pacientes con presencia de diversas patologías tumorales. En los tratamientos oncológicos la dosis calculada debe aproximarse a la recibida por el paciente, por consiguiente, en los últimos años se han incrementado los estudios de fantomas multifásicos con el propósito de lograr este objetivo. En este trabajo se analiza la dosis en profundidad en una, dos y tres capas de diferentes tejidos, con especial interés en las interfaces de los mismos y la variación de los espectros respecto a sus profundidades. Para ello se utiliza el código PENELOPE el cual se basa en el método Monte Carlo, y con el mismo se simula el espectro de un acelerador CLINAC-20 de 15MeV. Los resultados claramente demuestran la importancia de considerar fantomas multifásicos más aproximados a los casos reales a tratar, evitando así, exposiciones a radiaciones innecesarias durante el tratamiento de radioterapia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151447 Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicos; 103ª Reunion de la Asociacion Fisica Argentina; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 272-272 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151447 |
identifier_str_mv |
Simulación computacional y análisis de la dosis en profundidad y su variación espectral en diferentes tejidos biológicos; 103ª Reunion de la Asociacion Fisica Argentina; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 272-272 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Fisica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Fisica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613038720679936 |
score |
13.070432 |