Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentes
- Autores
- Candia, Miguel Angel; Custidiano, Ernesto Ramon; Provasi, Patricio Federico
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las dosis con la que se irradia el tumor de un paciente debe ser estimada con la mayor precisión posible, a los efectos de coincidir con la prescripción medica, con el propósito de minimizar la irradiación de tejido sano y, de esta manera, evitar en lo posible, los efectos colaterales en el paciente.En la planificación de un tratamiento de Radioterapia la consideración de la composición y densidad de los tejidos a irradiar juegan un papel muy importante, en particular cuando en el campo de radiación se encuentran diferentes tipos de tejidos. En esta simulación se consideraron y analizaron fantomas basados en dos compuestos, uno formado con dos elementos pesados (HgI2) y otro con elementos livianos frecuentes en los tejidos biológicos (alanina). Los fantomas se modelaron basados en la densidad o bien la fracción másica de los elementos en el compuesto. La simulación se realizo irradiando las muestras con dos haces de fotones; uno polienergético de 3 MeV de promedio y el otro correspondiente al Co-60. Se analizo el porcentaje de dosis en profundidad (PPD) en cada uno de estos fantomas utilizando el código PENELOPE. Los resultados de las simulaciones claramente muestran que la cantidad de materia es importante y permiten hacer predicciones mas precisas de la dosis.
Fil: Candia, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina
Fil: Custidiano, Ernesto Ramon. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina
Fil: Provasi, Patricio Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina
104ª Reunión de la Asociación Física Argentina
Santa Fe
Argentina
Asociación Física Argentina - Materia
-
INTERACCIÓN FOTONES-MATERIA
INTERFACES
DIFERENTES DENSIDADES
DOSIS EN PROFUNDIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138012
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0588a6acc869ea41aa75a6c74ee6ae6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138012 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentesCandia, Miguel AngelCustidiano, Ernesto RamonProvasi, Patricio FedericoINTERACCIÓN FOTONES-MATERIAINTERFACESDIFERENTES DENSIDADESDOSIS EN PROFUNDIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Las dosis con la que se irradia el tumor de un paciente debe ser estimada con la mayor precisión posible, a los efectos de coincidir con la prescripción medica, con el propósito de minimizar la irradiación de tejido sano y, de esta manera, evitar en lo posible, los efectos colaterales en el paciente.En la planificación de un tratamiento de Radioterapia la consideración de la composición y densidad de los tejidos a irradiar juegan un papel muy importante, en particular cuando en el campo de radiación se encuentran diferentes tipos de tejidos. En esta simulación se consideraron y analizaron fantomas basados en dos compuestos, uno formado con dos elementos pesados (HgI2) y otro con elementos livianos frecuentes en los tejidos biológicos (alanina). Los fantomas se modelaron basados en la densidad o bien la fracción másica de los elementos en el compuesto. La simulación se realizo irradiando las muestras con dos haces de fotones; uno polienergético de 3 MeV de promedio y el otro correspondiente al Co-60. Se analizo el porcentaje de dosis en profundidad (PPD) en cada uno de estos fantomas utilizando el código PENELOPE. Los resultados de las simulaciones claramente muestran que la cantidad de materia es importante y permiten hacer predicciones mas precisas de la dosis.Fil: Candia, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; ArgentinaFil: Custidiano, Ernesto Ramon. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; ArgentinaFil: Provasi, Patricio Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina104ª Reunión de la Asociación Física ArgentinaSanta FeArgentinaAsociación Física ArgentinaAsociación Física Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138012Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentes; 104ª Reunión de la Asociación Física Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 93-94CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rafa.fisica.org.ar/links-importantes/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138012instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:49.058CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentes |
title |
Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentes |
spellingShingle |
Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentes Candia, Miguel Angel INTERACCIÓN FOTONES-MATERIA INTERFACES DIFERENTES DENSIDADES DOSIS EN PROFUNDIDAD |
title_short |
Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentes |
title_full |
Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentes |
title_fullStr |
Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentes |
title_full_unstemmed |
Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentes |
title_sort |
Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Candia, Miguel Angel Custidiano, Ernesto Ramon Provasi, Patricio Federico |
author |
Candia, Miguel Angel |
author_facet |
Candia, Miguel Angel Custidiano, Ernesto Ramon Provasi, Patricio Federico |
author_role |
author |
author2 |
Custidiano, Ernesto Ramon Provasi, Patricio Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERACCIÓN FOTONES-MATERIA INTERFACES DIFERENTES DENSIDADES DOSIS EN PROFUNDIDAD |
topic |
INTERACCIÓN FOTONES-MATERIA INTERFACES DIFERENTES DENSIDADES DOSIS EN PROFUNDIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las dosis con la que se irradia el tumor de un paciente debe ser estimada con la mayor precisión posible, a los efectos de coincidir con la prescripción medica, con el propósito de minimizar la irradiación de tejido sano y, de esta manera, evitar en lo posible, los efectos colaterales en el paciente.En la planificación de un tratamiento de Radioterapia la consideración de la composición y densidad de los tejidos a irradiar juegan un papel muy importante, en particular cuando en el campo de radiación se encuentran diferentes tipos de tejidos. En esta simulación se consideraron y analizaron fantomas basados en dos compuestos, uno formado con dos elementos pesados (HgI2) y otro con elementos livianos frecuentes en los tejidos biológicos (alanina). Los fantomas se modelaron basados en la densidad o bien la fracción másica de los elementos en el compuesto. La simulación se realizo irradiando las muestras con dos haces de fotones; uno polienergético de 3 MeV de promedio y el otro correspondiente al Co-60. Se analizo el porcentaje de dosis en profundidad (PPD) en cada uno de estos fantomas utilizando el código PENELOPE. Los resultados de las simulaciones claramente muestran que la cantidad de materia es importante y permiten hacer predicciones mas precisas de la dosis. Fil: Candia, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina Fil: Custidiano, Ernesto Ramon. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina Fil: Provasi, Patricio Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina 104ª Reunión de la Asociación Física Argentina Santa Fe Argentina Asociación Física Argentina |
description |
Las dosis con la que se irradia el tumor de un paciente debe ser estimada con la mayor precisión posible, a los efectos de coincidir con la prescripción medica, con el propósito de minimizar la irradiación de tejido sano y, de esta manera, evitar en lo posible, los efectos colaterales en el paciente.En la planificación de un tratamiento de Radioterapia la consideración de la composición y densidad de los tejidos a irradiar juegan un papel muy importante, en particular cuando en el campo de radiación se encuentran diferentes tipos de tejidos. En esta simulación se consideraron y analizaron fantomas basados en dos compuestos, uno formado con dos elementos pesados (HgI2) y otro con elementos livianos frecuentes en los tejidos biológicos (alanina). Los fantomas se modelaron basados en la densidad o bien la fracción másica de los elementos en el compuesto. La simulación se realizo irradiando las muestras con dos haces de fotones; uno polienergético de 3 MeV de promedio y el otro correspondiente al Co-60. Se analizo el porcentaje de dosis en profundidad (PPD) en cada uno de estos fantomas utilizando el código PENELOPE. Los resultados de las simulaciones claramente muestran que la cantidad de materia es importante y permiten hacer predicciones mas precisas de la dosis. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138012 Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentes; 104ª Reunión de la Asociación Física Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 93-94 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138012 |
identifier_str_mv |
Espectro de una haz de fotones en la interface de dos elementos diferentes; 104ª Reunión de la Asociación Física Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 93-94 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rafa.fisica.org.ar/links-importantes/libro-de-resumenes/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613227226333184 |
score |
13.070432 |