La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermu...
- Autores
- Méndez, Jimena; Fernández Chein, Guadalupe Silvia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hemos seleccionado, aquí, tres ensayos biográficos reunidos en el libro Esta Puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, que analizaremos a través de la lupa del giro afectivo, apoyándonos, fundamentalmente, en el pensamiento de Sara Ahmed, y recurriendo también a los aportes de Leonor Arfuch y Cecilia Macón. Los ensayos que hemos seleccionado son: “La güera” de Cherrie Moraga, “Las herramientas del amo nunca desarmarán la casa del amo” de Audre Lorde y “Carta a amá” de Merle Woo. Consideramos que volver a leer los ensayos de Esta puente, mi espalda a la luz de las aportaciones que nos convida el giro afectivo, permitirá hacer una re-lectura de este libro haciendo énfasis en las emociones que inundan los ensayos que allí se cobijan. Re-lecturas que abrirán caminos a nuevas puentes entre lo personal y lo político, entre lo individual y lo social, entre la pasividad y la acción, entre la razón y la emoción.
We have selected here, three biographical essays from the book Esta Puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos (This Bridge Called my Back: Writings by Radical Women of Color), which we will address from the affective perspective, fundamentally, based on Sara Ahmed’s thoughts but also resorting to Leonor Arfuch and Cecilia Macón’s contributions. These essays are “La Güera” by Cherrie Moraga, “Las herramientas del amo nunca desarmarán la casa del amo” (“The Master’s Tools will Never Dismantle the Master’s House”) by Audre Lorde, and “Carta a amá” (“Letter to my Mum”) by Merle Woo. Re-reading essays from Esta Puente, mi espalda, in light of the affective perspective contributions, will allow us to focus and emphasize on the many emotions, which are spread across the essays in the book. These are re-readings that will build new bridges between personal and political approaches, between the individual and the collective point of view, between a passive approach and the action, between reason and emotion.
Fil: Méndez, Jimena. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Fernández Chein, Guadalupe Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
GIRO AFECTIVO
ENSAYO BIOGRÁFICO
FEMINISMOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166359
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c6e90f8dadbc1f7abb00af57f7f81127 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166359 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados UnidosMéndez, JimenaFernández Chein, Guadalupe SilviaGIRO AFECTIVOENSAYO BIOGRÁFICOFEMINISMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Hemos seleccionado, aquí, tres ensayos biográficos reunidos en el libro Esta Puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, que analizaremos a través de la lupa del giro afectivo, apoyándonos, fundamentalmente, en el pensamiento de Sara Ahmed, y recurriendo también a los aportes de Leonor Arfuch y Cecilia Macón. Los ensayos que hemos seleccionado son: “La güera” de Cherrie Moraga, “Las herramientas del amo nunca desarmarán la casa del amo” de Audre Lorde y “Carta a amá” de Merle Woo. Consideramos que volver a leer los ensayos de Esta puente, mi espalda a la luz de las aportaciones que nos convida el giro afectivo, permitirá hacer una re-lectura de este libro haciendo énfasis en las emociones que inundan los ensayos que allí se cobijan. Re-lecturas que abrirán caminos a nuevas puentes entre lo personal y lo político, entre lo individual y lo social, entre la pasividad y la acción, entre la razón y la emoción.We have selected here, three biographical essays from the book Esta Puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos (This Bridge Called my Back: Writings by Radical Women of Color), which we will address from the affective perspective, fundamentally, based on Sara Ahmed’s thoughts but also resorting to Leonor Arfuch and Cecilia Macón’s contributions. These essays are “La Güera” by Cherrie Moraga, “Las herramientas del amo nunca desarmarán la casa del amo” (“The Master’s Tools will Never Dismantle the Master’s House”) by Audre Lorde, and “Carta a amá” (“Letter to my Mum”) by Merle Woo. Re-reading essays from Esta Puente, mi espalda, in light of the affective perspective contributions, will allow us to focus and emphasize on the many emotions, which are spread across the essays in the book. These are re-readings that will build new bridges between personal and political approaches, between the individual and the collective point of view, between a passive approach and the action, between reason and emotion.Fil: Méndez, Jimena. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Fernández Chein, Guadalupe Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166359Méndez, Jimena; Fernández Chein, Guadalupe Silvia; La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos; Universidad Nacional del Sur; Cuadernos del Sur; 51; 11-2021; 40-531668-74262362-2970CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/2995info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166359instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:47.782CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos |
title |
La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos |
spellingShingle |
La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos Méndez, Jimena GIRO AFECTIVO ENSAYO BIOGRÁFICO FEMINISMOS |
title_short |
La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos |
title_full |
La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos |
title_fullStr |
La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos |
title_full_unstemmed |
La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos |
title_sort |
La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez, Jimena Fernández Chein, Guadalupe Silvia |
author |
Méndez, Jimena |
author_facet |
Méndez, Jimena Fernández Chein, Guadalupe Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Chein, Guadalupe Silvia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GIRO AFECTIVO ENSAYO BIOGRÁFICO FEMINISMOS |
topic |
GIRO AFECTIVO ENSAYO BIOGRÁFICO FEMINISMOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hemos seleccionado, aquí, tres ensayos biográficos reunidos en el libro Esta Puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, que analizaremos a través de la lupa del giro afectivo, apoyándonos, fundamentalmente, en el pensamiento de Sara Ahmed, y recurriendo también a los aportes de Leonor Arfuch y Cecilia Macón. Los ensayos que hemos seleccionado son: “La güera” de Cherrie Moraga, “Las herramientas del amo nunca desarmarán la casa del amo” de Audre Lorde y “Carta a amá” de Merle Woo. Consideramos que volver a leer los ensayos de Esta puente, mi espalda a la luz de las aportaciones que nos convida el giro afectivo, permitirá hacer una re-lectura de este libro haciendo énfasis en las emociones que inundan los ensayos que allí se cobijan. Re-lecturas que abrirán caminos a nuevas puentes entre lo personal y lo político, entre lo individual y lo social, entre la pasividad y la acción, entre la razón y la emoción. We have selected here, three biographical essays from the book Esta Puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos (This Bridge Called my Back: Writings by Radical Women of Color), which we will address from the affective perspective, fundamentally, based on Sara Ahmed’s thoughts but also resorting to Leonor Arfuch and Cecilia Macón’s contributions. These essays are “La Güera” by Cherrie Moraga, “Las herramientas del amo nunca desarmarán la casa del amo” (“The Master’s Tools will Never Dismantle the Master’s House”) by Audre Lorde, and “Carta a amá” (“Letter to my Mum”) by Merle Woo. Re-reading essays from Esta Puente, mi espalda, in light of the affective perspective contributions, will allow us to focus and emphasize on the many emotions, which are spread across the essays in the book. These are re-readings that will build new bridges between personal and political approaches, between the individual and the collective point of view, between a passive approach and the action, between reason and emotion. Fil: Méndez, Jimena. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Fernández Chein, Guadalupe Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
Hemos seleccionado, aquí, tres ensayos biográficos reunidos en el libro Esta Puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, que analizaremos a través de la lupa del giro afectivo, apoyándonos, fundamentalmente, en el pensamiento de Sara Ahmed, y recurriendo también a los aportes de Leonor Arfuch y Cecilia Macón. Los ensayos que hemos seleccionado son: “La güera” de Cherrie Moraga, “Las herramientas del amo nunca desarmarán la casa del amo” de Audre Lorde y “Carta a amá” de Merle Woo. Consideramos que volver a leer los ensayos de Esta puente, mi espalda a la luz de las aportaciones que nos convida el giro afectivo, permitirá hacer una re-lectura de este libro haciendo énfasis en las emociones que inundan los ensayos que allí se cobijan. Re-lecturas que abrirán caminos a nuevas puentes entre lo personal y lo político, entre lo individual y lo social, entre la pasividad y la acción, entre la razón y la emoción. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166359 Méndez, Jimena; Fernández Chein, Guadalupe Silvia; La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos; Universidad Nacional del Sur; Cuadernos del Sur; 51; 11-2021; 40-53 1668-7426 2362-2970 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166359 |
identifier_str_mv |
Méndez, Jimena; Fernández Chein, Guadalupe Silvia; La acción política del feminismo antiracista y lésbico desde el pensamiento corporizado. Una re-lectura desde el giro afectivo de Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos; Universidad Nacional del Sur; Cuadernos del Sur; 51; 11-2021; 40-53 1668-7426 2362-2970 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/2995 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269484841172992 |
score |
13.13397 |