El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral

Autores
Boccardi, Facundo Gustavo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El privilegio de la afectividad constituye una de las operaciones centrales emprendida por el actual proceso de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Con ello, se pretende descentrar el foco históricamente ubicado sobre las vicisitudes biomédicas de la población escolar en edad reproductora. Teniendo en cuenta un marco de referencia más amplio denominado “giro afectivo”, el siguiente artículo realiza una lectura de la construcción discursiva de la afectividad en los materiales didácticos producidos por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral con el objeto de demarcar este nuevo territorio educativo.
The privilege of affectivity is one of the core operations undertaken by the current process of national law Integral Sexual Education. This is intended to decentralize the focus historically located on biomedical vicissitudes of the school population in reproductive age. Considering a broader frame of reference called “affective turn”, the following article takes a reading of the discursive construction of emotion in teaching materials produced by the National Comprehensive Sex Education Program in order to delineate this new educational territory
Fil: Boccardi, Facundo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Materia
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
AFECTIVIDAD
GIRO AFECTIVO
SEXUALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180588

id CONICETDig_9e7480c20b3cf08d79896a9ebc0ea0d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180588
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual IntegralBoccardi, Facundo GustavoEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRALAFECTIVIDADGIRO AFECTIVOSEXUALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El privilegio de la afectividad constituye una de las operaciones centrales emprendida por el actual proceso de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Con ello, se pretende descentrar el foco históricamente ubicado sobre las vicisitudes biomédicas de la población escolar en edad reproductora. Teniendo en cuenta un marco de referencia más amplio denominado “giro afectivo”, el siguiente artículo realiza una lectura de la construcción discursiva de la afectividad en los materiales didácticos producidos por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral con el objeto de demarcar este nuevo territorio educativo.The privilege of affectivity is one of the core operations undertaken by the current process of national law Integral Sexual Education. This is intended to decentralize the focus historically located on biomedical vicissitudes of the school population in reproductive age. Considering a broader frame of reference called “affective turn”, the following article takes a reading of the discursive construction of emotion in teaching materials produced by the National Comprehensive Sex Education Program in order to delineate this new educational territoryFil: Boccardi, Facundo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180588Boccardi, Facundo Gustavo; El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 9; 1-2014; 65-791851-62972362-3349CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/200info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v0i9.200info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:01.87CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral
title El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral
spellingShingle El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral
Boccardi, Facundo Gustavo
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
AFECTIVIDAD
GIRO AFECTIVO
SEXUALIDAD
title_short El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral
title_full El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral
title_fullStr El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral
title_full_unstemmed El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral
title_sort El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral
dc.creator.none.fl_str_mv Boccardi, Facundo Gustavo
author Boccardi, Facundo Gustavo
author_facet Boccardi, Facundo Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
AFECTIVIDAD
GIRO AFECTIVO
SEXUALIDAD
topic EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
AFECTIVIDAD
GIRO AFECTIVO
SEXUALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El privilegio de la afectividad constituye una de las operaciones centrales emprendida por el actual proceso de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Con ello, se pretende descentrar el foco históricamente ubicado sobre las vicisitudes biomédicas de la población escolar en edad reproductora. Teniendo en cuenta un marco de referencia más amplio denominado “giro afectivo”, el siguiente artículo realiza una lectura de la construcción discursiva de la afectividad en los materiales didácticos producidos por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral con el objeto de demarcar este nuevo territorio educativo.
The privilege of affectivity is one of the core operations undertaken by the current process of national law Integral Sexual Education. This is intended to decentralize the focus historically located on biomedical vicissitudes of the school population in reproductive age. Considering a broader frame of reference called “affective turn”, the following article takes a reading of the discursive construction of emotion in teaching materials produced by the National Comprehensive Sex Education Program in order to delineate this new educational territory
Fil: Boccardi, Facundo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
description El privilegio de la afectividad constituye una de las operaciones centrales emprendida por el actual proceso de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Con ello, se pretende descentrar el foco históricamente ubicado sobre las vicisitudes biomédicas de la población escolar en edad reproductora. Teniendo en cuenta un marco de referencia más amplio denominado “giro afectivo”, el siguiente artículo realiza una lectura de la construcción discursiva de la afectividad en los materiales didácticos producidos por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral con el objeto de demarcar este nuevo territorio educativo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180588
Boccardi, Facundo Gustavo; El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 9; 1-2014; 65-79
1851-6297
2362-3349
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180588
identifier_str_mv Boccardi, Facundo Gustavo; El giro afectivo de la educación sexual: Una lectura de los materiales didácticos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 9; 1-2014; 65-79
1851-6297
2362-3349
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/200
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v0i9.200
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269379143663616
score 13.13397