¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense?
- Autores
- Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad; Aparicio, Virginia Carolina; de Gerónimo, Eduardo; Costa, Jose Luis
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción agropecuaria tiene un lugar importante en la economía nacional.El uso de diversos agroquímicos es una práctica generalizada en muchos de nuestros sistemas productivos, loque nos posiciona comoel tercer país que más agroquímicos emplea, luego de China y Estados Unidos. Según las estimaciones de la FAO, para el año 2017, en nuestro país se utilizaron 196008.03 toneladas de agroquímicos, de los cuales los herbicidas representaron el 97.3%. Pero ¿qué ocurre cuando aplicamos estos compuestos en nuestros suelos o cultivos? ¿Toda la cantidad aplicada cumple realmente su objetivo de controlar malezas o la plaga puntual para la cual fue aplicado...
Fil: Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Aparicio, Virginia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
Fil: de Gerónimo, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
Fil: Costa, Jose Luis. No especifíca; - Materia
-
HERBICIDAS
CONTAMINACION
SUELO
RETENCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176250
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c6e44034faa94d4779779da914a811f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176250 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense?Gonzalo Mayoral, Eliana SoledadAparicio, Virginia Carolinade Gerónimo, EduardoCosta, Jose LuisHERBICIDASCONTAMINACIONSUELORETENCIONhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4La producción agropecuaria tiene un lugar importante en la economía nacional.El uso de diversos agroquímicos es una práctica generalizada en muchos de nuestros sistemas productivos, loque nos posiciona comoel tercer país que más agroquímicos emplea, luego de China y Estados Unidos. Según las estimaciones de la FAO, para el año 2017, en nuestro país se utilizaron 196008.03 toneladas de agroquímicos, de los cuales los herbicidas representaron el 97.3%. Pero ¿qué ocurre cuando aplicamos estos compuestos en nuestros suelos o cultivos? ¿Toda la cantidad aplicada cumple realmente su objetivo de controlar malezas o la plaga puntual para la cual fue aplicado...Fil: Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Aparicio, Virginia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; ArgentinaFil: de Gerónimo, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; ArgentinaFil: Costa, Jose Luis. No especifíca;Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176250Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad; Aparicio, Virginia Carolina; de Gerónimo, Eduardo; Costa, Jose Luis; ¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Vision Rural; 140; 12-2021; 37-390328-7009CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_visionrural_140_nov-dic2021_sp.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176250instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:04.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense? |
title |
¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense? |
spellingShingle |
¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense? Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad HERBICIDAS CONTAMINACION SUELO RETENCION |
title_short |
¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense? |
title_full |
¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense? |
title_fullStr |
¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense? |
title_full_unstemmed |
¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense? |
title_sort |
¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad Aparicio, Virginia Carolina de Gerónimo, Eduardo Costa, Jose Luis |
author |
Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad |
author_facet |
Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad Aparicio, Virginia Carolina de Gerónimo, Eduardo Costa, Jose Luis |
author_role |
author |
author2 |
Aparicio, Virginia Carolina de Gerónimo, Eduardo Costa, Jose Luis |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HERBICIDAS CONTAMINACION SUELO RETENCION |
topic |
HERBICIDAS CONTAMINACION SUELO RETENCION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción agropecuaria tiene un lugar importante en la economía nacional.El uso de diversos agroquímicos es una práctica generalizada en muchos de nuestros sistemas productivos, loque nos posiciona comoel tercer país que más agroquímicos emplea, luego de China y Estados Unidos. Según las estimaciones de la FAO, para el año 2017, en nuestro país se utilizaron 196008.03 toneladas de agroquímicos, de los cuales los herbicidas representaron el 97.3%. Pero ¿qué ocurre cuando aplicamos estos compuestos en nuestros suelos o cultivos? ¿Toda la cantidad aplicada cumple realmente su objetivo de controlar malezas o la plaga puntual para la cual fue aplicado... Fil: Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina Fil: Aparicio, Virginia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina Fil: de Gerónimo, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina Fil: Costa, Jose Luis. No especifíca; |
description |
La producción agropecuaria tiene un lugar importante en la economía nacional.El uso de diversos agroquímicos es una práctica generalizada en muchos de nuestros sistemas productivos, loque nos posiciona comoel tercer país que más agroquímicos emplea, luego de China y Estados Unidos. Según las estimaciones de la FAO, para el año 2017, en nuestro país se utilizaron 196008.03 toneladas de agroquímicos, de los cuales los herbicidas representaron el 97.3%. Pero ¿qué ocurre cuando aplicamos estos compuestos en nuestros suelos o cultivos? ¿Toda la cantidad aplicada cumple realmente su objetivo de controlar malezas o la plaga puntual para la cual fue aplicado... |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176250 Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad; Aparicio, Virginia Carolina; de Gerónimo, Eduardo; Costa, Jose Luis; ¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Vision Rural; 140; 12-2021; 37-39 0328-7009 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176250 |
identifier_str_mv |
Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad; Aparicio, Virginia Carolina; de Gerónimo, Eduardo; Costa, Jose Luis; ¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Vision Rural; 140; 12-2021; 37-39 0328-7009 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_visionrural_140_nov-dic2021_sp.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614501551308800 |
score |
13.070432 |