Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias sociales

Autores
Elizalde, Silvia Lorena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los recientes ataques a las ciencias sociales, y en especial a ciertas investigaciones que abordan cuestiones vinculadas con la cultura de masas, el género, la sexualidad o las dinámicas culturales de regulación de la desigualdad, deben ser leídas como parte de una perspectiva que mide la producción científica con criterios de “utilidad”, cuantificación o transferencia inmediata y tangible a bienes o servicios. Pero también como parte de un anti intelectualismo exacerbado que se expresa bajo la forma de embates a la educación pública y a los saberes que de ella se desprenden, así como del desprecio a ciertos/as intelectuales, temas de indagación y modos de producción de conocimiento en tanto excusas para justificar el ajuste y la desinversión. En lo que sigue reflexiono sobre las implicancias que estas acciones de descalificación -y sexismo- tienen en relación con la producción de definiciones ideológicas sobre la relevancia social de ciertos tópicos como foco de indagación científica, así como sobre la legitimidad de ciertos lugares de enunciación. Circunscribo mi análisis al campo específico de los géneros y las sexualidades, en el que trabajo, en tiempos en los que los reclamos de las mujeres por la igualdad en todos los planos y en contra de la violencia desbordan las calles del país al grito de “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” y se articulan a paros internacionales contra los abusos del patriarcado y sus múltiples connivencias.
Fil: Elizalde, Silvia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Materia
CIENCIAS SOCIALES
AJUSTE Y ANTIINTELECTUALISMO
MISOGINIA Y SEXISMO
SENTIDOS DE LA CRÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76215

id CONICETDig_c6bdd1b4e930c3bf5ab267df3916101e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76215
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias socialesElizalde, Silvia LorenaCIENCIAS SOCIALESAJUSTE Y ANTIINTELECTUALISMOMISOGINIA Y SEXISMOSENTIDOS DE LA CRÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Los recientes ataques a las ciencias sociales, y en especial a ciertas investigaciones que abordan cuestiones vinculadas con la cultura de masas, el género, la sexualidad o las dinámicas culturales de regulación de la desigualdad, deben ser leídas como parte de una perspectiva que mide la producción científica con criterios de “utilidad”, cuantificación o transferencia inmediata y tangible a bienes o servicios. Pero también como parte de un anti intelectualismo exacerbado que se expresa bajo la forma de embates a la educación pública y a los saberes que de ella se desprenden, así como del desprecio a ciertos/as intelectuales, temas de indagación y modos de producción de conocimiento en tanto excusas para justificar el ajuste y la desinversión. En lo que sigue reflexiono sobre las implicancias que estas acciones de descalificación -y sexismo- tienen en relación con la producción de definiciones ideológicas sobre la relevancia social de ciertos tópicos como foco de indagación científica, así como sobre la legitimidad de ciertos lugares de enunciación. Circunscribo mi análisis al campo específico de los géneros y las sexualidades, en el que trabajo, en tiempos en los que los reclamos de las mujeres por la igualdad en todos los planos y en contra de la violencia desbordan las calles del país al grito de “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” y se articulan a paros internacionales contra los abusos del patriarcado y sus múltiples connivencias.Fil: Elizalde, Silvia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaColectivo Editorial Epocas2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76215Elizalde, Silvia Lorena; Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias sociales; Colectivo Editorial Epocas; Revista Épocas; 4; 6-2017; 1-112469-245XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaepocas.com.ar/misoginia-y-sexismo-en-el-ataque-a-las-ciencias-sociales-por-silvia-elizalde/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:29:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76215instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:29:07.225CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias sociales
title Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias sociales
spellingShingle Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias sociales
Elizalde, Silvia Lorena
CIENCIAS SOCIALES
AJUSTE Y ANTIINTELECTUALISMO
MISOGINIA Y SEXISMO
SENTIDOS DE LA CRÍTICA
title_short Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias sociales
title_full Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias sociales
title_fullStr Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias sociales
title_full_unstemmed Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias sociales
title_sort Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Elizalde, Silvia Lorena
author Elizalde, Silvia Lorena
author_facet Elizalde, Silvia Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIAS SOCIALES
AJUSTE Y ANTIINTELECTUALISMO
MISOGINIA Y SEXISMO
SENTIDOS DE LA CRÍTICA
topic CIENCIAS SOCIALES
AJUSTE Y ANTIINTELECTUALISMO
MISOGINIA Y SEXISMO
SENTIDOS DE LA CRÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los recientes ataques a las ciencias sociales, y en especial a ciertas investigaciones que abordan cuestiones vinculadas con la cultura de masas, el género, la sexualidad o las dinámicas culturales de regulación de la desigualdad, deben ser leídas como parte de una perspectiva que mide la producción científica con criterios de “utilidad”, cuantificación o transferencia inmediata y tangible a bienes o servicios. Pero también como parte de un anti intelectualismo exacerbado que se expresa bajo la forma de embates a la educación pública y a los saberes que de ella se desprenden, así como del desprecio a ciertos/as intelectuales, temas de indagación y modos de producción de conocimiento en tanto excusas para justificar el ajuste y la desinversión. En lo que sigue reflexiono sobre las implicancias que estas acciones de descalificación -y sexismo- tienen en relación con la producción de definiciones ideológicas sobre la relevancia social de ciertos tópicos como foco de indagación científica, así como sobre la legitimidad de ciertos lugares de enunciación. Circunscribo mi análisis al campo específico de los géneros y las sexualidades, en el que trabajo, en tiempos en los que los reclamos de las mujeres por la igualdad en todos los planos y en contra de la violencia desbordan las calles del país al grito de “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” y se articulan a paros internacionales contra los abusos del patriarcado y sus múltiples connivencias.
Fil: Elizalde, Silvia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
description Los recientes ataques a las ciencias sociales, y en especial a ciertas investigaciones que abordan cuestiones vinculadas con la cultura de masas, el género, la sexualidad o las dinámicas culturales de regulación de la desigualdad, deben ser leídas como parte de una perspectiva que mide la producción científica con criterios de “utilidad”, cuantificación o transferencia inmediata y tangible a bienes o servicios. Pero también como parte de un anti intelectualismo exacerbado que se expresa bajo la forma de embates a la educación pública y a los saberes que de ella se desprenden, así como del desprecio a ciertos/as intelectuales, temas de indagación y modos de producción de conocimiento en tanto excusas para justificar el ajuste y la desinversión. En lo que sigue reflexiono sobre las implicancias que estas acciones de descalificación -y sexismo- tienen en relación con la producción de definiciones ideológicas sobre la relevancia social de ciertos tópicos como foco de indagación científica, así como sobre la legitimidad de ciertos lugares de enunciación. Circunscribo mi análisis al campo específico de los géneros y las sexualidades, en el que trabajo, en tiempos en los que los reclamos de las mujeres por la igualdad en todos los planos y en contra de la violencia desbordan las calles del país al grito de “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” y se articulan a paros internacionales contra los abusos del patriarcado y sus múltiples connivencias.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76215
Elizalde, Silvia Lorena; Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias sociales; Colectivo Editorial Epocas; Revista Épocas; 4; 6-2017; 1-11
2469-245X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76215
identifier_str_mv Elizalde, Silvia Lorena; Misoginia y sexismo en el ataque a las ciencias sociales; Colectivo Editorial Epocas; Revista Épocas; 4; 6-2017; 1-11
2469-245X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaepocas.com.ar/misoginia-y-sexismo-en-el-ataque-a-las-ciencias-sociales-por-silvia-elizalde/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colectivo Editorial Epocas
publisher.none.fl_str_mv Colectivo Editorial Epocas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781874048860160
score 12.982451