Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externa

Autores
Vido, Valentina; Richard's, Maria Marta; Krzemien, Deisy; Stelzer, Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La Flexibilidad Cognitiva (FC) es un proceso ejecutivo que posibilita a las personas adaptarse a las situaciones cambiantes y a las demandas del medio. Se ha estudiado a la FC como un proceso clave del funcionamiento adaptativo en la edad avanzada. Es necesario contar con instrumentos válidos para estos grupos etarios en nuestro contexto. Objetivo: Evaluar la FC en dos grupos etarios -adultos y adultos mayores- mediante la obtención de evidencias de validez externa e interna.Metodología: Se utilizó un diseño correlacional transversal, con una muestra no probabilística intencional de 88 adultos, distribuidos en 2 grupos: 44 adultos (de 40 a 59 años, M= 48,57 años, DE= 5,82; y 44 adultos mayores (60 a 80 años, M=69,09 años, DE=4,102). Criterios de inclusión: participantes con un mínimo escolaridad primaria completa y autoválidos. Se aplicaron el Test CAMBIOS (Seisdedos, 2008) y la Tarea de los dedos de la batería TAC (En Canet Juric, Introzzi, Andrés, Comesaña y Richard´s, 2014). Resultados: Los adultos obtuvieron un índice mayor de aciertos (M=20.66, DE=5.57) que los adultos mayores en el test CAMBIOS, mientras que en la Tarea de los dedos el EI es mayor en los adultos mayores (M=9.51, DE=2.90). En ambos instrumentos se cumplieron los criterios esperados asociados a la edad: en el grupo de mayor edad existe un menor desempeño en FC (validez interna). También se ha encontrado una correlación entre los aciertos del CAMBIOS y el EI en la Tarea de los dedos (r=-.441; p<.01) (validez externa). Conclusiones: Los datos contribuyen a incrementar la evidencia empírica acerca de la competencia cognitiva en personas adultas y mayores, aportando evidencia empírica sobre el funcionamiento cognitivo adaptativo en la adultez y vejez. Los estudios de validez impactan sobre el campo de la evaluación neurocognitiva de la población adulta y adulta mayor en nuestro contexto.
Fil: Vido, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
XIII Congreso Argentino de Neuropsicología
MENDOZA
Argentina
Sociedad Argentina de Neuropsicología
Materia
Flexibilidad cognitiva
Adultos
Adultos mayores
Validez
Batería TAC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238655

id CONICETDig_c6bc298e813a3e21e3e6f7f4ebea32af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238655
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externaVido, ValentinaRichard's, Maria MartaKrzemien, DeisyStelzer, FlorenciaFlexibilidad cognitivaAdultosAdultos mayoresValidezBatería TAChttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: La Flexibilidad Cognitiva (FC) es un proceso ejecutivo que posibilita a las personas adaptarse a las situaciones cambiantes y a las demandas del medio. Se ha estudiado a la FC como un proceso clave del funcionamiento adaptativo en la edad avanzada. Es necesario contar con instrumentos válidos para estos grupos etarios en nuestro contexto. Objetivo: Evaluar la FC en dos grupos etarios -adultos y adultos mayores- mediante la obtención de evidencias de validez externa e interna.Metodología: Se utilizó un diseño correlacional transversal, con una muestra no probabilística intencional de 88 adultos, distribuidos en 2 grupos: 44 adultos (de 40 a 59 años, M= 48,57 años, DE= 5,82; y 44 adultos mayores (60 a 80 años, M=69,09 años, DE=4,102). Criterios de inclusión: participantes con un mínimo escolaridad primaria completa y autoválidos. Se aplicaron el Test CAMBIOS (Seisdedos, 2008) y la Tarea de los dedos de la batería TAC (En Canet Juric, Introzzi, Andrés, Comesaña y Richard´s, 2014). Resultados: Los adultos obtuvieron un índice mayor de aciertos (M=20.66, DE=5.57) que los adultos mayores en el test CAMBIOS, mientras que en la Tarea de los dedos el EI es mayor en los adultos mayores (M=9.51, DE=2.90). En ambos instrumentos se cumplieron los criterios esperados asociados a la edad: en el grupo de mayor edad existe un menor desempeño en FC (validez interna). También se ha encontrado una correlación entre los aciertos del CAMBIOS y el EI en la Tarea de los dedos (r=-.441; p<.01) (validez externa). Conclusiones: Los datos contribuyen a incrementar la evidencia empírica acerca de la competencia cognitiva en personas adultas y mayores, aportando evidencia empírica sobre el funcionamiento cognitivo adaptativo en la adultez y vejez. Los estudios de validez impactan sobre el campo de la evaluación neurocognitiva de la población adulta y adulta mayor en nuestro contexto.Fil: Vido, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaXIII Congreso Argentino de NeuropsicologíaMENDOZAArgentinaSociedad Argentina de NeuropsicologíaSociedad Argentina de Neuropsicología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238655Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externa; XIII Congreso Argentino de Neuropsicología; MENDOZA; Argentina; 2018; 96-971668-5415CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anterioresNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238655instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:43.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externa
title Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externa
spellingShingle Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externa
Vido, Valentina
Flexibilidad cognitiva
Adultos
Adultos mayores
Validez
Batería TAC
title_short Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externa
title_full Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externa
title_fullStr Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externa
title_full_unstemmed Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externa
title_sort Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externa
dc.creator.none.fl_str_mv Vido, Valentina
Richard's, Maria Marta
Krzemien, Deisy
Stelzer, Florencia
author Vido, Valentina
author_facet Vido, Valentina
Richard's, Maria Marta
Krzemien, Deisy
Stelzer, Florencia
author_role author
author2 Richard's, Maria Marta
Krzemien, Deisy
Stelzer, Florencia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Flexibilidad cognitiva
Adultos
Adultos mayores
Validez
Batería TAC
topic Flexibilidad cognitiva
Adultos
Adultos mayores
Validez
Batería TAC
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La Flexibilidad Cognitiva (FC) es un proceso ejecutivo que posibilita a las personas adaptarse a las situaciones cambiantes y a las demandas del medio. Se ha estudiado a la FC como un proceso clave del funcionamiento adaptativo en la edad avanzada. Es necesario contar con instrumentos válidos para estos grupos etarios en nuestro contexto. Objetivo: Evaluar la FC en dos grupos etarios -adultos y adultos mayores- mediante la obtención de evidencias de validez externa e interna.Metodología: Se utilizó un diseño correlacional transversal, con una muestra no probabilística intencional de 88 adultos, distribuidos en 2 grupos: 44 adultos (de 40 a 59 años, M= 48,57 años, DE= 5,82; y 44 adultos mayores (60 a 80 años, M=69,09 años, DE=4,102). Criterios de inclusión: participantes con un mínimo escolaridad primaria completa y autoválidos. Se aplicaron el Test CAMBIOS (Seisdedos, 2008) y la Tarea de los dedos de la batería TAC (En Canet Juric, Introzzi, Andrés, Comesaña y Richard´s, 2014). Resultados: Los adultos obtuvieron un índice mayor de aciertos (M=20.66, DE=5.57) que los adultos mayores en el test CAMBIOS, mientras que en la Tarea de los dedos el EI es mayor en los adultos mayores (M=9.51, DE=2.90). En ambos instrumentos se cumplieron los criterios esperados asociados a la edad: en el grupo de mayor edad existe un menor desempeño en FC (validez interna). También se ha encontrado una correlación entre los aciertos del CAMBIOS y el EI en la Tarea de los dedos (r=-.441; p<.01) (validez externa). Conclusiones: Los datos contribuyen a incrementar la evidencia empírica acerca de la competencia cognitiva en personas adultas y mayores, aportando evidencia empírica sobre el funcionamiento cognitivo adaptativo en la adultez y vejez. Los estudios de validez impactan sobre el campo de la evaluación neurocognitiva de la población adulta y adulta mayor en nuestro contexto.
Fil: Vido, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
XIII Congreso Argentino de Neuropsicología
MENDOZA
Argentina
Sociedad Argentina de Neuropsicología
description Introducción: La Flexibilidad Cognitiva (FC) es un proceso ejecutivo que posibilita a las personas adaptarse a las situaciones cambiantes y a las demandas del medio. Se ha estudiado a la FC como un proceso clave del funcionamiento adaptativo en la edad avanzada. Es necesario contar con instrumentos válidos para estos grupos etarios en nuestro contexto. Objetivo: Evaluar la FC en dos grupos etarios -adultos y adultos mayores- mediante la obtención de evidencias de validez externa e interna.Metodología: Se utilizó un diseño correlacional transversal, con una muestra no probabilística intencional de 88 adultos, distribuidos en 2 grupos: 44 adultos (de 40 a 59 años, M= 48,57 años, DE= 5,82; y 44 adultos mayores (60 a 80 años, M=69,09 años, DE=4,102). Criterios de inclusión: participantes con un mínimo escolaridad primaria completa y autoválidos. Se aplicaron el Test CAMBIOS (Seisdedos, 2008) y la Tarea de los dedos de la batería TAC (En Canet Juric, Introzzi, Andrés, Comesaña y Richard´s, 2014). Resultados: Los adultos obtuvieron un índice mayor de aciertos (M=20.66, DE=5.57) que los adultos mayores en el test CAMBIOS, mientras que en la Tarea de los dedos el EI es mayor en los adultos mayores (M=9.51, DE=2.90). En ambos instrumentos se cumplieron los criterios esperados asociados a la edad: en el grupo de mayor edad existe un menor desempeño en FC (validez interna). También se ha encontrado una correlación entre los aciertos del CAMBIOS y el EI en la Tarea de los dedos (r=-.441; p<.01) (validez externa). Conclusiones: Los datos contribuyen a incrementar la evidencia empírica acerca de la competencia cognitiva en personas adultas y mayores, aportando evidencia empírica sobre el funcionamiento cognitivo adaptativo en la adultez y vejez. Los estudios de validez impactan sobre el campo de la evaluación neurocognitiva de la población adulta y adulta mayor en nuestro contexto.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238655
Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externa; XIII Congreso Argentino de Neuropsicología; MENDOZA; Argentina; 2018; 96-97
1668-5415
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238655
identifier_str_mv Análisis de la flexibilidad cognitiva en adultos y adultos mayores. evidencias de validez interna y externa; XIII Congreso Argentino de Neuropsicología; MENDOZA; Argentina; 2018; 96-97
1668-5415
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anteriores
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Neuropsicología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Neuropsicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980102837633024
score 12.993085