Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de Argentina
- Autores
- Gomez Cifuentes, Andres Mauricio; Gimenez Gomez, Victoria Carolina; Munevar Lozano, Ana Katerinne; Zurita, Gustavo Andres
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realizó un inventario de la diversidad taxonómica de las comunidades de escarabajosestercoleros en sistemas ganaderos, bajo tres modalidades en el bosque Atlántico de Argentina: 1)parquizados, ganadería en bosque nativo, 2) silvopastoriles, ganadería en plantaciones de pino, 3)potreros, ganadería en pastizales abiertos. Se registraron un total de 759 individuos correspondientes a29 especies/morfo-especies. Canthon quinquemaculatus fue la especie más abundante de todo elmuestreo. En los sistemas de parquizados se colectaron el 71% del total de los individuos (n=541),mientras que en los potreros se colecto apenas el 6% (n=43). Los parquizados son los usos de la tierraque mejor conservan la fauna nativa de estercoleros en comparación con los sistemas silvopastoriles ypotreros.
We performed a taxonomical inventory of dung beetles diversity on three different cattle systems in the Atlantic forest of Argentina: 1) “parquizados”, cattle systems in native forest, 2) silvopastoral, cattle systems in pine plantations, 3) pastures, cattle systems in open grazing. We selected five replicates of each cattle system and five more for native forest. A total of 759 individuals were collected, from 29 species/morpho-species. Canthon quinquemaculatus was the most abundant species in all habitats. The large majority of individuals were collected in “Parquizados“(71%), while only 6% were collected in pastures (n=43). “Parquizados” were the land uses that better preserves the native fauna compare to silvopastoral and pastures systems.
Fil: Gomez Cifuentes, Andres Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
Fil: Gimenez Gomez, Victoria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
Fil: Munevar Lozano, Ana Katerinne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
Fil: Zurita, Gustavo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina - Materia
-
ESCARABAJOS ESTERCOLEROS
ABUNDANCIA
RIQUEZA
USOS DE LA TIERRA
DUNG BEETLES
ABUNDANCE
RICHNESS
LAND USES
CATTLE SYSTEMS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45619
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c6b483073d6705764a1217464432ff38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45619 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de ArgentinaStructure and composition of dung-beetles communities (Scarabaeidae: Scarabaeinae) in diferentes cattle systems of atlantic forest in ArgentinaGomez Cifuentes, Andres MauricioGimenez Gomez, Victoria CarolinaMunevar Lozano, Ana KaterinneZurita, Gustavo AndresESCARABAJOS ESTERCOLEROSABUNDANCIARIQUEZAUSOS DE LA TIERRADUNG BEETLESABUNDANCERICHNESSLAND USESCATTLE SYSTEMShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se realizó un inventario de la diversidad taxonómica de las comunidades de escarabajosestercoleros en sistemas ganaderos, bajo tres modalidades en el bosque Atlántico de Argentina: 1)parquizados, ganadería en bosque nativo, 2) silvopastoriles, ganadería en plantaciones de pino, 3)potreros, ganadería en pastizales abiertos. Se registraron un total de 759 individuos correspondientes a29 especies/morfo-especies. Canthon quinquemaculatus fue la especie más abundante de todo elmuestreo. En los sistemas de parquizados se colectaron el 71% del total de los individuos (n=541),mientras que en los potreros se colecto apenas el 6% (n=43). Los parquizados son los usos de la tierraque mejor conservan la fauna nativa de estercoleros en comparación con los sistemas silvopastoriles ypotreros.We performed a taxonomical inventory of dung beetles diversity on three different cattle systems in the Atlantic forest of Argentina: 1) “parquizados”, cattle systems in native forest, 2) silvopastoral, cattle systems in pine plantations, 3) pastures, cattle systems in open grazing. We selected five replicates of each cattle system and five more for native forest. A total of 759 individuals were collected, from 29 species/morpho-species. Canthon quinquemaculatus was the most abundant species in all habitats. The large majority of individuals were collected in “Parquizados“(71%), while only 6% were collected in pastures (n=43). “Parquizados” were the land uses that better preserves the native fauna compare to silvopastoral and pastures systems.Fil: Gomez Cifuentes, Andres Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaFil: Gimenez Gomez, Victoria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaFil: Munevar Lozano, Ana Katerinne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaFil: Zurita, Gustavo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaAcademia Entomológica de México2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45619Gomez Cifuentes, Andres Mauricio; Gimenez Gomez, Victoria Carolina; Munevar Lozano, Ana Katerinne; Zurita, Gustavo Andres; Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de Argentina; Academia Entomológica de México; Entomología Mexicana; 2; 7-2015; 588-5942448-475XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.socmexent.org/revista/entomologia/2015/EC/PAG%20%20588-594.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:39.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de Argentina Structure and composition of dung-beetles communities (Scarabaeidae: Scarabaeinae) in diferentes cattle systems of atlantic forest in Argentina |
title |
Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de Argentina |
spellingShingle |
Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de Argentina Gomez Cifuentes, Andres Mauricio ESCARABAJOS ESTERCOLEROS ABUNDANCIA RIQUEZA USOS DE LA TIERRA DUNG BEETLES ABUNDANCE RICHNESS LAND USES CATTLE SYSTEMS |
title_short |
Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de Argentina |
title_full |
Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de Argentina |
title_fullStr |
Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de Argentina |
title_full_unstemmed |
Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de Argentina |
title_sort |
Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez Cifuentes, Andres Mauricio Gimenez Gomez, Victoria Carolina Munevar Lozano, Ana Katerinne Zurita, Gustavo Andres |
author |
Gomez Cifuentes, Andres Mauricio |
author_facet |
Gomez Cifuentes, Andres Mauricio Gimenez Gomez, Victoria Carolina Munevar Lozano, Ana Katerinne Zurita, Gustavo Andres |
author_role |
author |
author2 |
Gimenez Gomez, Victoria Carolina Munevar Lozano, Ana Katerinne Zurita, Gustavo Andres |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCARABAJOS ESTERCOLEROS ABUNDANCIA RIQUEZA USOS DE LA TIERRA DUNG BEETLES ABUNDANCE RICHNESS LAND USES CATTLE SYSTEMS |
topic |
ESCARABAJOS ESTERCOLEROS ABUNDANCIA RIQUEZA USOS DE LA TIERRA DUNG BEETLES ABUNDANCE RICHNESS LAND USES CATTLE SYSTEMS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un inventario de la diversidad taxonómica de las comunidades de escarabajosestercoleros en sistemas ganaderos, bajo tres modalidades en el bosque Atlántico de Argentina: 1)parquizados, ganadería en bosque nativo, 2) silvopastoriles, ganadería en plantaciones de pino, 3)potreros, ganadería en pastizales abiertos. Se registraron un total de 759 individuos correspondientes a29 especies/morfo-especies. Canthon quinquemaculatus fue la especie más abundante de todo elmuestreo. En los sistemas de parquizados se colectaron el 71% del total de los individuos (n=541),mientras que en los potreros se colecto apenas el 6% (n=43). Los parquizados son los usos de la tierraque mejor conservan la fauna nativa de estercoleros en comparación con los sistemas silvopastoriles ypotreros. We performed a taxonomical inventory of dung beetles diversity on three different cattle systems in the Atlantic forest of Argentina: 1) “parquizados”, cattle systems in native forest, 2) silvopastoral, cattle systems in pine plantations, 3) pastures, cattle systems in open grazing. We selected five replicates of each cattle system and five more for native forest. A total of 759 individuals were collected, from 29 species/morpho-species. Canthon quinquemaculatus was the most abundant species in all habitats. The large majority of individuals were collected in “Parquizados“(71%), while only 6% were collected in pastures (n=43). “Parquizados” were the land uses that better preserves the native fauna compare to silvopastoral and pastures systems. Fil: Gomez Cifuentes, Andres Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina Fil: Gimenez Gomez, Victoria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina Fil: Munevar Lozano, Ana Katerinne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina Fil: Zurita, Gustavo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina |
description |
Se realizó un inventario de la diversidad taxonómica de las comunidades de escarabajosestercoleros en sistemas ganaderos, bajo tres modalidades en el bosque Atlántico de Argentina: 1)parquizados, ganadería en bosque nativo, 2) silvopastoriles, ganadería en plantaciones de pino, 3)potreros, ganadería en pastizales abiertos. Se registraron un total de 759 individuos correspondientes a29 especies/morfo-especies. Canthon quinquemaculatus fue la especie más abundante de todo elmuestreo. En los sistemas de parquizados se colectaron el 71% del total de los individuos (n=541),mientras que en los potreros se colecto apenas el 6% (n=43). Los parquizados son los usos de la tierraque mejor conservan la fauna nativa de estercoleros en comparación con los sistemas silvopastoriles ypotreros. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45619 Gomez Cifuentes, Andres Mauricio; Gimenez Gomez, Victoria Carolina; Munevar Lozano, Ana Katerinne; Zurita, Gustavo Andres; Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de Argentina; Academia Entomológica de México; Entomología Mexicana; 2; 7-2015; 588-594 2448-475X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45619 |
identifier_str_mv |
Gomez Cifuentes, Andres Mauricio; Gimenez Gomez, Victoria Carolina; Munevar Lozano, Ana Katerinne; Zurita, Gustavo Andres; Estructura y composición de las comunidades de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en diferentes sistemas ganaderos del bosque atlántico de Argentina; Academia Entomológica de México; Entomología Mexicana; 2; 7-2015; 588-594 2448-475X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.socmexent.org/revista/entomologia/2015/EC/PAG%20%20588-594.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Entomológica de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Entomológica de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082993555243008 |
score |
13.22299 |