Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticos

Autores
Baudagna, Rodrigo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este ensayo fue el ganador del primer premio al concurso nacional de ensayo en homenaje a Héctor Schmucler organizado por el CEA de la Universidad Nacional de Córdoba. En este ensayo realizo una genealogía del mito apocalíptico con el objetivo de indagar en lo que llamo el potencial creador de los relatos apocalípticos, ya que, aunque desde el sentido común el mito apocalíptico sea fundamentalmente destructivo, sí mantiene cierto sustrato de esperanza y de potencial creador en la figura de la catástrofe y del espacio de indeterminación de las cosas que abre. A su vez, en este ensayo contrasto entre una mirada del apocalipsis como destrucción total del mundo, lo que tiene como correlato la postura totalitaria de destrucción total del otro para instalar un mundo nuevo, frente a una concepción del apocalipsis como pequeña destrucción e imaginación de un cierto como si del fin del mundo: esto nos permite tener una mirada crítica sobre nuestro presente y asumir el ineludible potencial destructivo que la naturaleza tiene sobre nosotros.
Fil: Baudagna, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
Apocalipsis
Religión
Filosofía
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163659

id CONICETDig_c6a92d5a5ee0342fd5e17ecdffdc5c2a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163659
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticosBaudagna, RodrigoApocalipsisReligiónFilosofíaPolíticahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este ensayo fue el ganador del primer premio al concurso nacional de ensayo en homenaje a Héctor Schmucler organizado por el CEA de la Universidad Nacional de Córdoba. En este ensayo realizo una genealogía del mito apocalíptico con el objetivo de indagar en lo que llamo el potencial creador de los relatos apocalípticos, ya que, aunque desde el sentido común el mito apocalíptico sea fundamentalmente destructivo, sí mantiene cierto sustrato de esperanza y de potencial creador en la figura de la catástrofe y del espacio de indeterminación de las cosas que abre. A su vez, en este ensayo contrasto entre una mirada del apocalipsis como destrucción total del mundo, lo que tiene como correlato la postura totalitaria de destrucción total del otro para instalar un mundo nuevo, frente a una concepción del apocalipsis como pequeña destrucción e imaginación de un cierto como si del fin del mundo: esto nos permite tener una mirada crítica sobre nuestro presente y asumir el ineludible potencial destructivo que la naturaleza tiene sobre nosotros.Fil: Baudagna, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios AvanzadosBaudagna, RodrigoFonti, Diego OsvaldoGros, Gustavo FabiánFernández, Guillermo OscarSigal, AgustínMoyano, Manuel IgnacioAmmann, Ana BeatrizDelupi, Baal UlisesPaganini, MateoPuente, Gabriela Verónica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163659Baudagna, Rodrigo; Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2021; 31-48978-987-48215-0-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11086/20127info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163659instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:32.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticos
title Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticos
spellingShingle Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticos
Baudagna, Rodrigo
Apocalipsis
Religión
Filosofía
Política
title_short Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticos
title_full Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticos
title_fullStr Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticos
title_full_unstemmed Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticos
title_sort Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticos
dc.creator.none.fl_str_mv Baudagna, Rodrigo
author Baudagna, Rodrigo
author_facet Baudagna, Rodrigo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Baudagna, Rodrigo
Fonti, Diego Osvaldo
Gros, Gustavo Fabián
Fernández, Guillermo Oscar
Sigal, Agustín
Moyano, Manuel Ignacio
Ammann, Ana Beatriz
Delupi, Baal Ulises
Paganini, Mateo
Puente, Gabriela Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Apocalipsis
Religión
Filosofía
Política
topic Apocalipsis
Religión
Filosofía
Política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo fue el ganador del primer premio al concurso nacional de ensayo en homenaje a Héctor Schmucler organizado por el CEA de la Universidad Nacional de Córdoba. En este ensayo realizo una genealogía del mito apocalíptico con el objetivo de indagar en lo que llamo el potencial creador de los relatos apocalípticos, ya que, aunque desde el sentido común el mito apocalíptico sea fundamentalmente destructivo, sí mantiene cierto sustrato de esperanza y de potencial creador en la figura de la catástrofe y del espacio de indeterminación de las cosas que abre. A su vez, en este ensayo contrasto entre una mirada del apocalipsis como destrucción total del mundo, lo que tiene como correlato la postura totalitaria de destrucción total del otro para instalar un mundo nuevo, frente a una concepción del apocalipsis como pequeña destrucción e imaginación de un cierto como si del fin del mundo: esto nos permite tener una mirada crítica sobre nuestro presente y asumir el ineludible potencial destructivo que la naturaleza tiene sobre nosotros.
Fil: Baudagna, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description Este ensayo fue el ganador del primer premio al concurso nacional de ensayo en homenaje a Héctor Schmucler organizado por el CEA de la Universidad Nacional de Córdoba. En este ensayo realizo una genealogía del mito apocalíptico con el objetivo de indagar en lo que llamo el potencial creador de los relatos apocalípticos, ya que, aunque desde el sentido común el mito apocalíptico sea fundamentalmente destructivo, sí mantiene cierto sustrato de esperanza y de potencial creador en la figura de la catástrofe y del espacio de indeterminación de las cosas que abre. A su vez, en este ensayo contrasto entre una mirada del apocalipsis como destrucción total del mundo, lo que tiene como correlato la postura totalitaria de destrucción total del otro para instalar un mundo nuevo, frente a una concepción del apocalipsis como pequeña destrucción e imaginación de un cierto como si del fin del mundo: esto nos permite tener una mirada crítica sobre nuestro presente y asumir el ineludible potencial destructivo que la naturaleza tiene sobre nosotros.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163659
Baudagna, Rodrigo; Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2021; 31-48
978-987-48215-0-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163659
identifier_str_mv Baudagna, Rodrigo; Como si llovieran mesías y bombas del cielo: El potencial creador de los relatos apocalípticos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2021; 31-48
978-987-48215-0-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11086/20127
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614254172307456
score 13.070432