Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo

Autores
Aldegani, Emiliano; Murad, Omar Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar algunos escenarios post-apocalípticos recurrentes en los mitos contemporáneos a partir de tres desenlaces posibles: extinción, refundación y agotamiento. Estas tres formas de concebir el apocalipsis no agotan los escenarios posibles ni son siempre fácilmente discernibles, pero pueden ser de utilidad para abordar las narrativas contemporáneas y sus diferentes tipos de horizonte temporal.Nuestro objetivo es relacionar la imaginación post-apocalíptica con ciertas formas de la violencia que son tanto fundantes como desestructurantes de lo social. Para ello, nos serviremos de la teoría de la violencia de René Girard, de las figuras de la peste y el contagio que ésta supone, y de sus tópicos principales: el deseo mimético y el chivo expiatorio. Sostenemos que cada una de las figuras que habitan estos escenarios post-apocalípticos puede ser considerada como un doble o sustituto de aquello que consideramos normal o civilizado. Para desarrollar nuestra perspectiva, el análisis se centrará en las figuras del zombi, el ladrón de cuerpos y el vampiro y en lo que en cada caso puede considerarse sus relaciones con el pasado y el futuro.
In this paper we propose to analyze some recurrent post-apocalyptic scenarios in contemporary myths according to three types of apocalypse: extinction, refoundation and exhaustion. These three ways of conceiving the apocalypse do not exhaust the possible scenarios, nor are they always easily discernible, but they can be useful for addressing contemporary narratives and their different types of time horizon. Our goal is to relate the post-apocalyptic imagination with certain forms of violence that are both foundational and destructive of the social. For this, we will use the theory of violence by René Girard, the figures of the plague and the contagion that it implies, and its main topics: the mimetic desire and the scapegoat. We maintain that each of the figures that inhabit these post-apocalyptic scenarios can be considered as a double or substitute for what we consider normal or civilized. To develop our perspective, the analysis will focus on the figures of the zombie, the body thief and the vampire and on what in each case can be considered their relations with the past and the future
Fil: Aldegani, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Murad, Omar Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina
Materia
Apocalipsis
Cine
Alteridad
Violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174248

id CONICETDig_fc611acb44b7201917a8958be71ac75d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174248
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneoPerspectives of the apocalyptic: Figures of devastation and anthropological degradation in contemporary cinemaAldegani, EmilianoMurad, Omar AlejandroApocalipsisCineAlteridadViolenciahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos analizar algunos escenarios post-apocalípticos recurrentes en los mitos contemporáneos a partir de tres desenlaces posibles: extinción, refundación y agotamiento. Estas tres formas de concebir el apocalipsis no agotan los escenarios posibles ni son siempre fácilmente discernibles, pero pueden ser de utilidad para abordar las narrativas contemporáneas y sus diferentes tipos de horizonte temporal.Nuestro objetivo es relacionar la imaginación post-apocalíptica con ciertas formas de la violencia que son tanto fundantes como desestructurantes de lo social. Para ello, nos serviremos de la teoría de la violencia de René Girard, de las figuras de la peste y el contagio que ésta supone, y de sus tópicos principales: el deseo mimético y el chivo expiatorio. Sostenemos que cada una de las figuras que habitan estos escenarios post-apocalípticos puede ser considerada como un doble o sustituto de aquello que consideramos normal o civilizado. Para desarrollar nuestra perspectiva, el análisis se centrará en las figuras del zombi, el ladrón de cuerpos y el vampiro y en lo que en cada caso puede considerarse sus relaciones con el pasado y el futuro.In this paper we propose to analyze some recurrent post-apocalyptic scenarios in contemporary myths according to three types of apocalypse: extinction, refoundation and exhaustion. These three ways of conceiving the apocalypse do not exhaust the possible scenarios, nor are they always easily discernible, but they can be useful for addressing contemporary narratives and their different types of time horizon. Our goal is to relate the post-apocalyptic imagination with certain forms of violence that are both foundational and destructive of the social. For this, we will use the theory of violence by René Girard, the figures of the plague and the contagion that it implies, and its main topics: the mimetic desire and the scapegoat. We maintain that each of the figures that inhabit these post-apocalyptic scenarios can be considered as a double or substitute for what we consider normal or civilized. To develop our perspective, the analysis will focus on the figures of the zombie, the body thief and the vampire and on what in each case can be considered their relations with the past and the futureFil: Aldegani, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Murad, Omar Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174248Aldegani, Emiliano; Murad, Omar Alejandro; Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 10; 18; 5-2020; 89-1172250-4982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/5253info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174248instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:55.648CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo
Perspectives of the apocalyptic: Figures of devastation and anthropological degradation in contemporary cinema
title Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo
spellingShingle Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo
Aldegani, Emiliano
Apocalipsis
Cine
Alteridad
Violencia
title_short Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo
title_full Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo
title_fullStr Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo
title_full_unstemmed Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo
title_sort Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Aldegani, Emiliano
Murad, Omar Alejandro
author Aldegani, Emiliano
author_facet Aldegani, Emiliano
Murad, Omar Alejandro
author_role author
author2 Murad, Omar Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Apocalipsis
Cine
Alteridad
Violencia
topic Apocalipsis
Cine
Alteridad
Violencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar algunos escenarios post-apocalípticos recurrentes en los mitos contemporáneos a partir de tres desenlaces posibles: extinción, refundación y agotamiento. Estas tres formas de concebir el apocalipsis no agotan los escenarios posibles ni son siempre fácilmente discernibles, pero pueden ser de utilidad para abordar las narrativas contemporáneas y sus diferentes tipos de horizonte temporal.Nuestro objetivo es relacionar la imaginación post-apocalíptica con ciertas formas de la violencia que son tanto fundantes como desestructurantes de lo social. Para ello, nos serviremos de la teoría de la violencia de René Girard, de las figuras de la peste y el contagio que ésta supone, y de sus tópicos principales: el deseo mimético y el chivo expiatorio. Sostenemos que cada una de las figuras que habitan estos escenarios post-apocalípticos puede ser considerada como un doble o sustituto de aquello que consideramos normal o civilizado. Para desarrollar nuestra perspectiva, el análisis se centrará en las figuras del zombi, el ladrón de cuerpos y el vampiro y en lo que en cada caso puede considerarse sus relaciones con el pasado y el futuro.
In this paper we propose to analyze some recurrent post-apocalyptic scenarios in contemporary myths according to three types of apocalypse: extinction, refoundation and exhaustion. These three ways of conceiving the apocalypse do not exhaust the possible scenarios, nor are they always easily discernible, but they can be useful for addressing contemporary narratives and their different types of time horizon. Our goal is to relate the post-apocalyptic imagination with certain forms of violence that are both foundational and destructive of the social. For this, we will use the theory of violence by René Girard, the figures of the plague and the contagion that it implies, and its main topics: the mimetic desire and the scapegoat. We maintain that each of the figures that inhabit these post-apocalyptic scenarios can be considered as a double or substitute for what we consider normal or civilized. To develop our perspective, the analysis will focus on the figures of the zombie, the body thief and the vampire and on what in each case can be considered their relations with the past and the future
Fil: Aldegani, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Murad, Omar Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina
description En este trabajo nos proponemos analizar algunos escenarios post-apocalípticos recurrentes en los mitos contemporáneos a partir de tres desenlaces posibles: extinción, refundación y agotamiento. Estas tres formas de concebir el apocalipsis no agotan los escenarios posibles ni son siempre fácilmente discernibles, pero pueden ser de utilidad para abordar las narrativas contemporáneas y sus diferentes tipos de horizonte temporal.Nuestro objetivo es relacionar la imaginación post-apocalíptica con ciertas formas de la violencia que son tanto fundantes como desestructurantes de lo social. Para ello, nos serviremos de la teoría de la violencia de René Girard, de las figuras de la peste y el contagio que ésta supone, y de sus tópicos principales: el deseo mimético y el chivo expiatorio. Sostenemos que cada una de las figuras que habitan estos escenarios post-apocalípticos puede ser considerada como un doble o sustituto de aquello que consideramos normal o civilizado. Para desarrollar nuestra perspectiva, el análisis se centrará en las figuras del zombi, el ladrón de cuerpos y el vampiro y en lo que en cada caso puede considerarse sus relaciones con el pasado y el futuro.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174248
Aldegani, Emiliano; Murad, Omar Alejandro; Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 10; 18; 5-2020; 89-117
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174248
identifier_str_mv Aldegani, Emiliano; Murad, Omar Alejandro; Perspectivas de lo apocalíptico: Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 10; 18; 5-2020; 89-117
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/5253
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614194361532416
score 13.070432