Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de Bariloche
- Autores
- Merlos, Melisa Anabella
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo es una contribución al estudio de las movilidades vinculadas al turismo en áreas de montaña. Tomando como caso de estudio a la ciudad de San Carlos de Bariloche, se profundiza en las características de estos migrantes aportando a las tipologías establecidas por la literatura actual, poniendo el acento en aquellos migrantes emprendedores por estilo de vida que a partir de sus innovaciones socio-culturales pueden contribuir al desarrollo local. Si bien estas movilidades responden a lógicas capitalistas ligadas al consumo de espacio y la especulación inmobiliaria, generando territorios fragmentados y excluyentes, también son flujos que abren espacios para la realización de subjetividades más reflexivas y críticas, reevaluando los valores centrales y revisando seriamente sus propios estilos de vida.
This manuscript is a contribution to the study of tourism-related mobilities in mountain areas. San Carlos de Bariloche city is taken as the case study, and the characteristics of these migrants that enhance the typologies established by the current literature are further developed. Emphasis is placed on those lifestyle entrepreneur migrants that can improve local development based on their socio-cultural innovations. Even though these mobilities respond to a capitalist logics linked to space consumption and real estate speculation -thereby generating fragmented and exclusive territories-, they are also flows that open up spaces for the realization of more reflexive and critical subjectivities, reassessing core values and reviewing, seriously, their own lifestyles.
Fil: Merlos, Melisa Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Movilidades
Posturismo
Transformaciones socio-culturales
Migrantes emprendedores por estilo de vida
Innovaciones socio-culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89449
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c69185cfb9f9da6c7c42afb953e0664e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89449 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de BarilochePost-tourism and mobilities: lifestyle migrants as socio-cultural transformation agents in San Carlos de BarilocheMerlos, Melisa AnabellaMovilidadesPosturismoTransformaciones socio-culturalesMigrantes emprendedores por estilo de vidaInnovaciones socio-culturaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo es una contribución al estudio de las movilidades vinculadas al turismo en áreas de montaña. Tomando como caso de estudio a la ciudad de San Carlos de Bariloche, se profundiza en las características de estos migrantes aportando a las tipologías establecidas por la literatura actual, poniendo el acento en aquellos migrantes emprendedores por estilo de vida que a partir de sus innovaciones socio-culturales pueden contribuir al desarrollo local. Si bien estas movilidades responden a lógicas capitalistas ligadas al consumo de espacio y la especulación inmobiliaria, generando territorios fragmentados y excluyentes, también son flujos que abren espacios para la realización de subjetividades más reflexivas y críticas, reevaluando los valores centrales y revisando seriamente sus propios estilos de vida.This manuscript is a contribution to the study of tourism-related mobilities in mountain areas. San Carlos de Bariloche city is taken as the case study, and the characteristics of these migrants that enhance the typologies established by the current literature are further developed. Emphasis is placed on those lifestyle entrepreneur migrants that can improve local development based on their socio-cultural innovations. Even though these mobilities respond to a capitalist logics linked to space consumption and real estate speculation -thereby generating fragmented and exclusive territories-, they are also flows that open up spaces for the realization of more reflexive and critical subjectivities, reassessing core values and reviewing, seriously, their own lifestyles.Fil: Merlos, Melisa Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89449Merlos, Melisa Anabella; Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de Bariloche; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 16; 1; 3-2018; 29-450329-2045CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2856info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89449instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:52.749CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de Bariloche Post-tourism and mobilities: lifestyle migrants as socio-cultural transformation agents in San Carlos de Bariloche |
title |
Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de Bariloche |
spellingShingle |
Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de Bariloche Merlos, Melisa Anabella Movilidades Posturismo Transformaciones socio-culturales Migrantes emprendedores por estilo de vida Innovaciones socio-culturales |
title_short |
Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de Bariloche |
title_full |
Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de Bariloche |
title_fullStr |
Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de Bariloche |
title_full_unstemmed |
Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de Bariloche |
title_sort |
Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de Bariloche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merlos, Melisa Anabella |
author |
Merlos, Melisa Anabella |
author_facet |
Merlos, Melisa Anabella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movilidades Posturismo Transformaciones socio-culturales Migrantes emprendedores por estilo de vida Innovaciones socio-culturales |
topic |
Movilidades Posturismo Transformaciones socio-culturales Migrantes emprendedores por estilo de vida Innovaciones socio-culturales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo es una contribución al estudio de las movilidades vinculadas al turismo en áreas de montaña. Tomando como caso de estudio a la ciudad de San Carlos de Bariloche, se profundiza en las características de estos migrantes aportando a las tipologías establecidas por la literatura actual, poniendo el acento en aquellos migrantes emprendedores por estilo de vida que a partir de sus innovaciones socio-culturales pueden contribuir al desarrollo local. Si bien estas movilidades responden a lógicas capitalistas ligadas al consumo de espacio y la especulación inmobiliaria, generando territorios fragmentados y excluyentes, también son flujos que abren espacios para la realización de subjetividades más reflexivas y críticas, reevaluando los valores centrales y revisando seriamente sus propios estilos de vida. This manuscript is a contribution to the study of tourism-related mobilities in mountain areas. San Carlos de Bariloche city is taken as the case study, and the characteristics of these migrants that enhance the typologies established by the current literature are further developed. Emphasis is placed on those lifestyle entrepreneur migrants that can improve local development based on their socio-cultural innovations. Even though these mobilities respond to a capitalist logics linked to space consumption and real estate speculation -thereby generating fragmented and exclusive territories-, they are also flows that open up spaces for the realization of more reflexive and critical subjectivities, reassessing core values and reviewing, seriously, their own lifestyles. Fil: Merlos, Melisa Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente artículo es una contribución al estudio de las movilidades vinculadas al turismo en áreas de montaña. Tomando como caso de estudio a la ciudad de San Carlos de Bariloche, se profundiza en las características de estos migrantes aportando a las tipologías establecidas por la literatura actual, poniendo el acento en aquellos migrantes emprendedores por estilo de vida que a partir de sus innovaciones socio-culturales pueden contribuir al desarrollo local. Si bien estas movilidades responden a lógicas capitalistas ligadas al consumo de espacio y la especulación inmobiliaria, generando territorios fragmentados y excluyentes, también son flujos que abren espacios para la realización de subjetividades más reflexivas y críticas, reevaluando los valores centrales y revisando seriamente sus propios estilos de vida. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/89449 Merlos, Melisa Anabella; Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de Bariloche; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 16; 1; 3-2018; 29-45 0329-2045 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/89449 |
identifier_str_mv |
Merlos, Melisa Anabella; Posturismo y movilidades: los migrantes por estilo de vida como agentes de transformaciones socio-culturales en San Carlos de Bariloche; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 16; 1; 3-2018; 29-45 0329-2045 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2856 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613005660127232 |
score |
13.070432 |