Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011)

Autores
Lattuada, Mario Jose; Nogueira, Maria Elena; Urcola, Marcos Andres
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En un clásico artículo de los años noventa, Peter Evans hablaba del rol del Estado en cuanto al cambio estructural. Se situaba, por entonces, en una antigua pero inacabada discusión respecto de cómo calificar ese rol y cuánto del mismo se asocia a la idea de desarrollo promovida por las teorías de la modernización de algunos años antes. Esas ideas también influenciaron las diversas perspectivas acerca del desarrollo rural y sus miradas críticas. Este artículo se inscribe en ese contexto teórico y, entre muchas preguntas posibles, se cuestiona acerca del rol del Estado en materia de desarrollo rural y agricultura familiar en la Argentina, una temática poco estudiada desde el campo de los estudios sociales vinculados con el medio rural en general. Si bien los autores parten de una noción dicotómica y habitual del Estado como el aparato y las relaciones sociales, este artículo analiza especialmente el aparato estatal asociado a la gestión global del desarrollo rural en dos momentos diferentes: uno caracterizado por un Estado mínimo (1991-2001) y otro, por un Estado ampliado (2002-2011). En verdad, ambos contextos se definieron entonces de manera intencional y, a la fecha, podríamos volver a plantear estas variables y problematizar los contextos a partir de ese Estado que nos sigue convocando.
Fil: Lattuada, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Nogueira, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Urcola, Marcos Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
ESTADO
POLÍTICAS PÚBLICAS
DESARROLLO RURAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194100

id CONICETDig_c652f2d1423ee9c78a04971584abb789
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194100
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011)Lattuada, Mario JoseNogueira, Maria ElenaUrcola, Marcos AndresESTADOPOLÍTICAS PÚBLICASDESARROLLO RURALARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En un clásico artículo de los años noventa, Peter Evans hablaba del rol del Estado en cuanto al cambio estructural. Se situaba, por entonces, en una antigua pero inacabada discusión respecto de cómo calificar ese rol y cuánto del mismo se asocia a la idea de desarrollo promovida por las teorías de la modernización de algunos años antes. Esas ideas también influenciaron las diversas perspectivas acerca del desarrollo rural y sus miradas críticas. Este artículo se inscribe en ese contexto teórico y, entre muchas preguntas posibles, se cuestiona acerca del rol del Estado en materia de desarrollo rural y agricultura familiar en la Argentina, una temática poco estudiada desde el campo de los estudios sociales vinculados con el medio rural en general. Si bien los autores parten de una noción dicotómica y habitual del Estado como el aparato y las relaciones sociales, este artículo analiza especialmente el aparato estatal asociado a la gestión global del desarrollo rural en dos momentos diferentes: uno caracterizado por un Estado mínimo (1991-2001) y otro, por un Estado ampliado (2002-2011). En verdad, ambos contextos se definieron entonces de manera intencional y, a la fecha, podríamos volver a plantear estas variables y problematizar los contextos a partir de ese Estado que nos sigue convocando.Fil: Lattuada, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFil: Nogueira, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Urcola, Marcos Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaAsociación Latinoamericana de AntropologíaGuber, RosanaFerrero, Lía2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194100Lattuada, Mario Jose; Nogueira, Maria Elena; Urcola, Marcos Andres; Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011); Asociación Latinoamericana de Antropología; 2; 2020; 415-442978-9915-9333-1-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/antropologias-hechas-en-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194100instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:28.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011)
title Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011)
spellingShingle Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011)
Lattuada, Mario Jose
ESTADO
POLÍTICAS PÚBLICAS
DESARROLLO RURAL
ARGENTINA
title_short Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011)
title_full Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011)
title_fullStr Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011)
title_full_unstemmed Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011)
title_sort Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011)
dc.creator.none.fl_str_mv Lattuada, Mario Jose
Nogueira, Maria Elena
Urcola, Marcos Andres
author Lattuada, Mario Jose
author_facet Lattuada, Mario Jose
Nogueira, Maria Elena
Urcola, Marcos Andres
author_role author
author2 Nogueira, Maria Elena
Urcola, Marcos Andres
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guber, Rosana
Ferrero, Lía
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
POLÍTICAS PÚBLICAS
DESARROLLO RURAL
ARGENTINA
topic ESTADO
POLÍTICAS PÚBLICAS
DESARROLLO RURAL
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En un clásico artículo de los años noventa, Peter Evans hablaba del rol del Estado en cuanto al cambio estructural. Se situaba, por entonces, en una antigua pero inacabada discusión respecto de cómo calificar ese rol y cuánto del mismo se asocia a la idea de desarrollo promovida por las teorías de la modernización de algunos años antes. Esas ideas también influenciaron las diversas perspectivas acerca del desarrollo rural y sus miradas críticas. Este artículo se inscribe en ese contexto teórico y, entre muchas preguntas posibles, se cuestiona acerca del rol del Estado en materia de desarrollo rural y agricultura familiar en la Argentina, una temática poco estudiada desde el campo de los estudios sociales vinculados con el medio rural en general. Si bien los autores parten de una noción dicotómica y habitual del Estado como el aparato y las relaciones sociales, este artículo analiza especialmente el aparato estatal asociado a la gestión global del desarrollo rural en dos momentos diferentes: uno caracterizado por un Estado mínimo (1991-2001) y otro, por un Estado ampliado (2002-2011). En verdad, ambos contextos se definieron entonces de manera intencional y, a la fecha, podríamos volver a plantear estas variables y problematizar los contextos a partir de ese Estado que nos sigue convocando.
Fil: Lattuada, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Nogueira, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Urcola, Marcos Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description En un clásico artículo de los años noventa, Peter Evans hablaba del rol del Estado en cuanto al cambio estructural. Se situaba, por entonces, en una antigua pero inacabada discusión respecto de cómo calificar ese rol y cuánto del mismo se asocia a la idea de desarrollo promovida por las teorías de la modernización de algunos años antes. Esas ideas también influenciaron las diversas perspectivas acerca del desarrollo rural y sus miradas críticas. Este artículo se inscribe en ese contexto teórico y, entre muchas preguntas posibles, se cuestiona acerca del rol del Estado en materia de desarrollo rural y agricultura familiar en la Argentina, una temática poco estudiada desde el campo de los estudios sociales vinculados con el medio rural en general. Si bien los autores parten de una noción dicotómica y habitual del Estado como el aparato y las relaciones sociales, este artículo analiza especialmente el aparato estatal asociado a la gestión global del desarrollo rural en dos momentos diferentes: uno caracterizado por un Estado mínimo (1991-2001) y otro, por un Estado ampliado (2002-2011). En verdad, ambos contextos se definieron entonces de manera intencional y, a la fecha, podríamos volver a plantear estas variables y problematizar los contextos a partir de ese Estado que nos sigue convocando.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194100
Lattuada, Mario Jose; Nogueira, Maria Elena; Urcola, Marcos Andres; Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011); Asociación Latinoamericana de Antropología; 2; 2020; 415-442
978-9915-9333-1-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194100
identifier_str_mv Lattuada, Mario Jose; Nogueira, Maria Elena; Urcola, Marcos Andres; Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: Consideraciones acerca del rol de Estado (1991-2011); Asociación Latinoamericana de Antropología; 2; 2020; 415-442
978-9915-9333-1-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/antropologias-hechas-en-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613249037762560
score 13.070432