Beethoven

Autores
Franceschi, Alfredo
Año de publicación
1927
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Permitidme manifestaros, ante todo, que no me mueve el propósito de avivar un culto que está, ya, en vosotros. Si hubiera querido interesar vuestro corazón os habría aconsejado más bien la experiencia íntima, inefable y tan deleitosa de dejaros llevar por la magia de los sonidos. Y sin duda éste hubiera sido el mejor homenaje a Beethoven, el único que habría borrado de golpe los cien años que separan su acaecer histórico del nuestro. Pero es también deber ineludible pensar nuestro propio sentir, encerrar el tumulto de nuestra vida interior en el molde de cristal que es el concepto. Los filósofos, esto es, los hombres, han osado tanto que hasta a Dios quisieron hacerlo caber en ese ámbito reducido. Nada de extraño pues que intentemos lo mismo con la música, aun cuando sea ésta esencia sutil pronta a convertirse en nada ante quien intente aprisionarla.
Fuente
Humanidades (La Plata, 1921), 16, 247-266. (1927)
Materia
Historia
Arte
Música
Músicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2120

id MemAca_06f78a7bd201047bfcc3e65f4b61ea30
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2120
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling BeethovenFranceschi, AlfredoHistoriaArteMúsicaMúsicosPermitidme manifestaros, ante todo, que no me mueve el propósito de avivar un culto que está, ya, en vosotros. Si hubiera querido interesar vuestro corazón os habría aconsejado más bien la experiencia íntima, inefable y tan deleitosa de dejaros llevar por la magia de los sonidos. Y sin duda éste hubiera sido el mejor homenaje a Beethoven, el único que habría borrado de golpe los cien años que separan su acaecer histórico del nuestro. Pero es también deber ineludible pensar nuestro propio sentir, encerrar el tumulto de nuestra vida interior en el molde de cristal que es el concepto. Los filósofos, esto es, los hombres, han osado tanto que hasta a Dios quisieron hacerlo caber en ese ámbito reducido. Nada de extraño pues que intentemos lo mismo con la música, aun cuando sea ésta esencia sutil pronta a convertirse en nada ante quien intente aprisionarla.1927info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2120/pr.2120.pdfHumanidades (La Plata, 1921), 16, 247-266. (1927)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14670info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2120Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:35.947Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Beethoven
title Beethoven
spellingShingle Beethoven
Franceschi, Alfredo
Historia
Arte
Música
Músicos
title_short Beethoven
title_full Beethoven
title_fullStr Beethoven
title_full_unstemmed Beethoven
title_sort Beethoven
dc.creator.none.fl_str_mv Franceschi, Alfredo
author Franceschi, Alfredo
author_facet Franceschi, Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Arte
Música
Músicos
topic Historia
Arte
Música
Músicos
dc.description.none.fl_txt_mv Permitidme manifestaros, ante todo, que no me mueve el propósito de avivar un culto que está, ya, en vosotros. Si hubiera querido interesar vuestro corazón os habría aconsejado más bien la experiencia íntima, inefable y tan deleitosa de dejaros llevar por la magia de los sonidos. Y sin duda éste hubiera sido el mejor homenaje a Beethoven, el único que habría borrado de golpe los cien años que separan su acaecer histórico del nuestro. Pero es también deber ineludible pensar nuestro propio sentir, encerrar el tumulto de nuestra vida interior en el molde de cristal que es el concepto. Los filósofos, esto es, los hombres, han osado tanto que hasta a Dios quisieron hacerlo caber en ese ámbito reducido. Nada de extraño pues que intentemos lo mismo con la música, aun cuando sea ésta esencia sutil pronta a convertirse en nada ante quien intente aprisionarla.
description Permitidme manifestaros, ante todo, que no me mueve el propósito de avivar un culto que está, ya, en vosotros. Si hubiera querido interesar vuestro corazón os habría aconsejado más bien la experiencia íntima, inefable y tan deleitosa de dejaros llevar por la magia de los sonidos. Y sin duda éste hubiera sido el mejor homenaje a Beethoven, el único que habría borrado de golpe los cien años que separan su acaecer histórico del nuestro. Pero es también deber ineludible pensar nuestro propio sentir, encerrar el tumulto de nuestra vida interior en el molde de cristal que es el concepto. Los filósofos, esto es, los hombres, han osado tanto que hasta a Dios quisieron hacerlo caber en ese ámbito reducido. Nada de extraño pues que intentemos lo mismo con la música, aun cuando sea ésta esencia sutil pronta a convertirse en nada ante quien intente aprisionarla.
publishDate 1927
dc.date.none.fl_str_mv 1927
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2120/pr.2120.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2120/pr.2120.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14670
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Humanidades (La Plata, 1921), 16, 247-266. (1927)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616513464565761
score 13.070432