Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel

Autores
Beltramino, Lucia; Aravena, Denise Ailén; Voloj, David
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende analizar una experiencia educativa en contexto de privación de la libertad. Se enmarca en la propuesta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, que tiene el Programa Universitario en la Cárcel (PUC). En este caso, la experiencia es del dictado del espacio curricular “Metodología del aprendizaje”, para estudiantes de las carreras de Ciencias de la Educación y Bibliotecología que se encuentran alojados/as en el Servicio Penitenciario “Reverendo Francisco Luchesse”, de la localidad de Bouwer, Provincia de Córdoba, Argentina. Nos centraremos en analizar y revisar, por un lado, las propuestas de enseñanza puestas en práctica, sus límites y alcances; y por otro, las singularidades que adquiere enseñar y el aprender en contextos de encierro. Considerando que la educación es un derecho, y a partir de los enfoques socioculturales del aprendizaje, reconocemos que, en una institución punitiva, donde los derechos de los sujetos son vulnerados y las condiciones de vida se tornan indignas, es posible construir prácticas valiosas de enseñanza y aprendizajes. A su vez, esta institución represiva se constituye para muchos sujetos en su única oportunidad de acceder a la educación, sobre todo de nivel universitario.
This work analyses an educational experience in a context of deprivation of liberty. It is framed in the University Programme in Prison of the Faculty of Philosophy and Humanities of the National University of Cordoba. In this case, the experience reviewed is a workshop called "Methodology of the learning", for students of the careers of Educational Sciences and Library Science that are housed in the Penitentiary Service "Reverendo Francisco Luchesse", in the location of Bower, Cordoba province. Argentine. We will focus on analyzing and reviewing, on the one hand, the teaching proposals implemented, their limits and scope; and in the other hand, the singularities that acquire the teaching and the learning in confinement contexts. Considering that education is a right and assuming the sociocultural approaches of learning, we recognise that in a punitive institution, where the subject rights are infringed and the life conditions are unworthy, it is possible to build valuable practises of teaching and learning. At the same time, this repressive institution is, for many subjects, the only opportunity gain access to education, especially in a university level.
Fil: Beltramino, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Aravena, Denise Ailén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Voloj, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Materia
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN EN CONTEXTOS DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
SINGULARIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129671

id CONICETDig_c606370d294b9d258ad6eb0ee93904b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129671
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcelBeltramino, LuciaAravena, Denise AilénVoloj, DavidENSEÑANZAAPRENDIZAJEEDUCACIÓN EN CONTEXTOS DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTADSINGULARIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo pretende analizar una experiencia educativa en contexto de privación de la libertad. Se enmarca en la propuesta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, que tiene el Programa Universitario en la Cárcel (PUC). En este caso, la experiencia es del dictado del espacio curricular “Metodología del aprendizaje”, para estudiantes de las carreras de Ciencias de la Educación y Bibliotecología que se encuentran alojados/as en el Servicio Penitenciario “Reverendo Francisco Luchesse”, de la localidad de Bouwer, Provincia de Córdoba, Argentina. Nos centraremos en analizar y revisar, por un lado, las propuestas de enseñanza puestas en práctica, sus límites y alcances; y por otro, las singularidades que adquiere enseñar y el aprender en contextos de encierro. Considerando que la educación es un derecho, y a partir de los enfoques socioculturales del aprendizaje, reconocemos que, en una institución punitiva, donde los derechos de los sujetos son vulnerados y las condiciones de vida se tornan indignas, es posible construir prácticas valiosas de enseñanza y aprendizajes. A su vez, esta institución represiva se constituye para muchos sujetos en su única oportunidad de acceder a la educación, sobre todo de nivel universitario.This work analyses an educational experience in a context of deprivation of liberty. It is framed in the University Programme in Prison of the Faculty of Philosophy and Humanities of the National University of Cordoba. In this case, the experience reviewed is a workshop called "Methodology of the learning", for students of the careers of Educational Sciences and Library Science that are housed in the Penitentiary Service "Reverendo Francisco Luchesse", in the location of Bower, Cordoba province. Argentine. We will focus on analyzing and reviewing, on the one hand, the teaching proposals implemented, their limits and scope; and in the other hand, the singularities that acquire the teaching and the learning in confinement contexts. Considering that education is a right and assuming the sociocultural approaches of learning, we recognise that in a punitive institution, where the subject rights are infringed and the life conditions are unworthy, it is possible to build valuable practises of teaching and learning. At the same time, this repressive institution is, for many subjects, the only opportunity gain access to education, especially in a university level.Fil: Beltramino, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Aravena, Denise Ailén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Voloj, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129671Beltramino, Lucia; Aravena, Denise Ailén; Voloj, David; Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel; Universidad Nacional de Catamarca; Alquimia Educativa; 6; 1; 11-2019; 7-212618-17891852-6128CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129671instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:20.474CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel
title Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel
spellingShingle Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel
Beltramino, Lucia
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN EN CONTEXTOS DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
SINGULARIDADES
title_short Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel
title_full Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel
title_fullStr Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel
title_full_unstemmed Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel
title_sort Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel
dc.creator.none.fl_str_mv Beltramino, Lucia
Aravena, Denise Ailén
Voloj, David
author Beltramino, Lucia
author_facet Beltramino, Lucia
Aravena, Denise Ailén
Voloj, David
author_role author
author2 Aravena, Denise Ailén
Voloj, David
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN EN CONTEXTOS DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
SINGULARIDADES
topic ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN EN CONTEXTOS DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
SINGULARIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende analizar una experiencia educativa en contexto de privación de la libertad. Se enmarca en la propuesta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, que tiene el Programa Universitario en la Cárcel (PUC). En este caso, la experiencia es del dictado del espacio curricular “Metodología del aprendizaje”, para estudiantes de las carreras de Ciencias de la Educación y Bibliotecología que se encuentran alojados/as en el Servicio Penitenciario “Reverendo Francisco Luchesse”, de la localidad de Bouwer, Provincia de Córdoba, Argentina. Nos centraremos en analizar y revisar, por un lado, las propuestas de enseñanza puestas en práctica, sus límites y alcances; y por otro, las singularidades que adquiere enseñar y el aprender en contextos de encierro. Considerando que la educación es un derecho, y a partir de los enfoques socioculturales del aprendizaje, reconocemos que, en una institución punitiva, donde los derechos de los sujetos son vulnerados y las condiciones de vida se tornan indignas, es posible construir prácticas valiosas de enseñanza y aprendizajes. A su vez, esta institución represiva se constituye para muchos sujetos en su única oportunidad de acceder a la educación, sobre todo de nivel universitario.
This work analyses an educational experience in a context of deprivation of liberty. It is framed in the University Programme in Prison of the Faculty of Philosophy and Humanities of the National University of Cordoba. In this case, the experience reviewed is a workshop called "Methodology of the learning", for students of the careers of Educational Sciences and Library Science that are housed in the Penitentiary Service "Reverendo Francisco Luchesse", in the location of Bower, Cordoba province. Argentine. We will focus on analyzing and reviewing, on the one hand, the teaching proposals implemented, their limits and scope; and in the other hand, the singularities that acquire the teaching and the learning in confinement contexts. Considering that education is a right and assuming the sociocultural approaches of learning, we recognise that in a punitive institution, where the subject rights are infringed and the life conditions are unworthy, it is possible to build valuable practises of teaching and learning. At the same time, this repressive institution is, for many subjects, the only opportunity gain access to education, especially in a university level.
Fil: Beltramino, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Aravena, Denise Ailén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Voloj, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
description El presente trabajo pretende analizar una experiencia educativa en contexto de privación de la libertad. Se enmarca en la propuesta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, que tiene el Programa Universitario en la Cárcel (PUC). En este caso, la experiencia es del dictado del espacio curricular “Metodología del aprendizaje”, para estudiantes de las carreras de Ciencias de la Educación y Bibliotecología que se encuentran alojados/as en el Servicio Penitenciario “Reverendo Francisco Luchesse”, de la localidad de Bouwer, Provincia de Córdoba, Argentina. Nos centraremos en analizar y revisar, por un lado, las propuestas de enseñanza puestas en práctica, sus límites y alcances; y por otro, las singularidades que adquiere enseñar y el aprender en contextos de encierro. Considerando que la educación es un derecho, y a partir de los enfoques socioculturales del aprendizaje, reconocemos que, en una institución punitiva, donde los derechos de los sujetos son vulnerados y las condiciones de vida se tornan indignas, es posible construir prácticas valiosas de enseñanza y aprendizajes. A su vez, esta institución represiva se constituye para muchos sujetos en su única oportunidad de acceder a la educación, sobre todo de nivel universitario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129671
Beltramino, Lucia; Aravena, Denise Ailén; Voloj, David; Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel; Universidad Nacional de Catamarca; Alquimia Educativa; 6; 1; 11-2019; 7-21
2618-1789
1852-6128
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129671
identifier_str_mv Beltramino, Lucia; Aravena, Denise Ailén; Voloj, David; Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel; Universidad Nacional de Catamarca; Alquimia Educativa; 6; 1; 11-2019; 7-21
2618-1789
1852-6128
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614431051350017
score 13.070432