Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San Luis
- Autores
- Hidalgo, Ana Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se propone poner en relación las experiencias de la Economía Social y Solidaria (ESS) y el porcentaje de los ingresos que los sujetos perciben de su actividad emprendedora, a fin de reconocer las tensiones entre ambos. El caso de estudio es el Programa Nacional de Microcrédito para la ESS (CONAMI) en la ciudad de San Luis. Este programa funciona de manera descentralizada en el país por medio de los Centros de Referencia (CdR) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.El estudio fue realizado durante el año 2014 y su objeto de estudio fueron algunos de los emprendedores que han accedido al programa durante la operatoria 2012-2013. Se realizó un estudio estadístico a partir de una serie de hipótesis planteadas. Finalmente, el trabajo recupera las tensiones reconocidas en el territorio y las presenta en una posible agenda de la política social para el sector.
The article aims to relate the experiences of the Social Solidarity Economics (ESS) and the percentage of income that individuals receive from their entrepreneurship activity in order to recognize the tensions between them. The case study is the Programa Nacional de Microcrédito para la ESS (CONAMI ) in San Luis. This is decentralized to the country through the Centros de Referencia (CdR) of the Social Development’s Ministry of the Nation. The study was conducted during 2014 on the entrepreneurs who have entered the program during the operation 2012- 2013. It is a statistical study was based on hypotheses. Finally, the work gets recognized tensions in the country and presents a possible agenda for social policy for the sector.
Fil: Hidalgo, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina - Materia
-
Políticas Públicas
Economía Social
Microemprendimiento
Participación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14046
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c5c93678eaeee1f2e637466a697aac2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14046 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San LuisSocial economy and incomes: Some tensions in its articulation in implementing the microcredit program in San Luis' cityHidalgo, Ana LauraPolíticas PúblicasEconomía SocialMicroemprendimientoParticipación Socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se propone poner en relación las experiencias de la Economía Social y Solidaria (ESS) y el porcentaje de los ingresos que los sujetos perciben de su actividad emprendedora, a fin de reconocer las tensiones entre ambos. El caso de estudio es el Programa Nacional de Microcrédito para la ESS (CONAMI) en la ciudad de San Luis. Este programa funciona de manera descentralizada en el país por medio de los Centros de Referencia (CdR) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.El estudio fue realizado durante el año 2014 y su objeto de estudio fueron algunos de los emprendedores que han accedido al programa durante la operatoria 2012-2013. Se realizó un estudio estadístico a partir de una serie de hipótesis planteadas. Finalmente, el trabajo recupera las tensiones reconocidas en el territorio y las presenta en una posible agenda de la política social para el sector.The article aims to relate the experiences of the Social Solidarity Economics (ESS) and the percentage of income that individuals receive from their entrepreneurship activity in order to recognize the tensions between them. The case study is the Programa Nacional de Microcrédito para la ESS (CONAMI ) in San Luis. This is decentralized to the country through the Centros de Referencia (CdR) of the Social Development’s Ministry of the Nation. The study was conducted during 2014 on the entrepreneurs who have entered the program during the operation 2012- 2013. It is a statistical study was based on hypotheses. Finally, the work gets recognized tensions in the country and presents a possible agenda for social policy for the sector.Fil: Hidalgo, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14046Hidalgo, Ana Laura; Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San Luis; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 4; 5; 12-2015; 1-222250-6942spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/7861info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/800info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.45800info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:26.764CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San Luis Social economy and incomes: Some tensions in its articulation in implementing the microcredit program in San Luis' city |
title |
Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San Luis |
spellingShingle |
Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San Luis Hidalgo, Ana Laura Políticas Públicas Economía Social Microemprendimiento Participación Social |
title_short |
Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San Luis |
title_full |
Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San Luis |
title_fullStr |
Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San Luis |
title_full_unstemmed |
Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San Luis |
title_sort |
Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San Luis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hidalgo, Ana Laura |
author |
Hidalgo, Ana Laura |
author_facet |
Hidalgo, Ana Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas Públicas Economía Social Microemprendimiento Participación Social |
topic |
Políticas Públicas Economía Social Microemprendimiento Participación Social |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se propone poner en relación las experiencias de la Economía Social y Solidaria (ESS) y el porcentaje de los ingresos que los sujetos perciben de su actividad emprendedora, a fin de reconocer las tensiones entre ambos. El caso de estudio es el Programa Nacional de Microcrédito para la ESS (CONAMI) en la ciudad de San Luis. Este programa funciona de manera descentralizada en el país por medio de los Centros de Referencia (CdR) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.El estudio fue realizado durante el año 2014 y su objeto de estudio fueron algunos de los emprendedores que han accedido al programa durante la operatoria 2012-2013. Se realizó un estudio estadístico a partir de una serie de hipótesis planteadas. Finalmente, el trabajo recupera las tensiones reconocidas en el territorio y las presenta en una posible agenda de la política social para el sector. The article aims to relate the experiences of the Social Solidarity Economics (ESS) and the percentage of income that individuals receive from their entrepreneurship activity in order to recognize the tensions between them. The case study is the Programa Nacional de Microcrédito para la ESS (CONAMI ) in San Luis. This is decentralized to the country through the Centros de Referencia (CdR) of the Social Development’s Ministry of the Nation. The study was conducted during 2014 on the entrepreneurs who have entered the program during the operation 2012- 2013. It is a statistical study was based on hypotheses. Finally, the work gets recognized tensions in the country and presents a possible agenda for social policy for the sector. Fil: Hidalgo, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina |
description |
El artículo se propone poner en relación las experiencias de la Economía Social y Solidaria (ESS) y el porcentaje de los ingresos que los sujetos perciben de su actividad emprendedora, a fin de reconocer las tensiones entre ambos. El caso de estudio es el Programa Nacional de Microcrédito para la ESS (CONAMI) en la ciudad de San Luis. Este programa funciona de manera descentralizada en el país por medio de los Centros de Referencia (CdR) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.El estudio fue realizado durante el año 2014 y su objeto de estudio fueron algunos de los emprendedores que han accedido al programa durante la operatoria 2012-2013. Se realizó un estudio estadístico a partir de una serie de hipótesis planteadas. Finalmente, el trabajo recupera las tensiones reconocidas en el territorio y las presenta en una posible agenda de la política social para el sector. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14046 Hidalgo, Ana Laura; Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San Luis; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 4; 5; 12-2015; 1-22 2250-6942 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14046 |
identifier_str_mv |
Hidalgo, Ana Laura; Economía social e ingresos: Algunas tensiones en su articulación en la implementación del Programa de Microcrédito en la ciudad de San Luis; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 4; 5; 12-2015; 1-22 2250-6942 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/7861 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/800 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.45800 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269638896910336 |
score |
13.13397 |