Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientales
- Autores
- Karis, Clara María; Ferraro, Rosana Fatima
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los elementos naturales presentes en las ciudades aportan múltiples contribuciones a la calidad de vida de los habitantes, que, asumiendo una perspectiva socio-ecológica pueden ser entendidos bajo el concepto de Servicios Ecosistémicos Urbanos. Entre ellos, los Servicios Ecosistémicos Culturales son aquellos beneficios intangibles que las personas obtienen de la relación con la naturaleza, tales como los recreacionales y los de índole espiritual. Mientras algunos de estos beneficios pueden obtenerse de forma remota o indirecta, muchos dependen de la interacción directa entre las personas y la naturaleza. Los espacios verdes públicos presentes al interior de las áreas urbanas revisten un interés particular dada su accesibilidad y las funciones de recreación e interacción social que proveen. En este sentido, el presente trabajo propone analizar la accesibilidad a los espacios verdes y las playas en la ciudad de Mar del Plata (Argentina), a fin de contribuir al conocimiento sobre las relaciones entre dichos espacios, los servicios que proveen y la calidad de vida de la población. Para alcanzar el objetivo propuesto, en primera instancia se elaboró una base georreferenciada de espacios verdes públicos y playas y luego se evaluó su accesibilidad a partir de la construcción de indicadores ambientales de proximidad. El trabajo aporta datos para analizar la provisión de servicios culturales desde una perspectiva objetiva de la calidad de vida, siendo importante avanzar en aquellos aspectos subjetivos, tales como los distintos tipos de interacciones entre las personas y los espacios identificados.
The natural components of cities generate multiple contributions on the quality of life of the inhabitants, which, assuming a socio-ecological perspective, can be can be interpreted in terms of of Urban Ecosystem Services. Among them, the Cultural Ecosystem Services are those intangible benefits that people obtain from the relationship with nature, such as recreational and spiritual ones. While some of these benefits can be obtained remotely or indirectly, many depend on direct interaction between people and nature for their generation. Existing public green spaces in urban areas are of particular interest given their accessibility and the functions of recreation and social interaction. In this sense, this paper aims to analyze the accessibility to green spaces and beaches in the city of Mar del Plata (Argentina), in order to contribute to stydy of the relationships between these spaces, the services they provide and the quality of life of the population. For that purpose, in the first instance a geo-referenced base of public green spaces and beaches was prepared, and then its accessibility was evaluated based on the construction of proximity environmental indicators. The work provides data to analyze the provision of cultural services from an objective perspective of quality of life, being important to advance in those subjective aspects, such as the different types of interactions between people and the identified spaces.
Fil: Karis, Clara María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Ferraro, Rosana Fatima. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina - Materia
-
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOS
ESPACIOS VERDES PÚBLICOS
CALIDAD DE VIDA
INDICADORES DE PROXIMIDAD
ACCESIBILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167507
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c5c20790218bfa318ea83349a9151939 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167507 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientalesCultural Ecosystem Services in Mar del Plata (Argentina). Contributions to the study of the relationships between green spaces and quality of life based on environmental indicatorsKaris, Clara MaríaFerraro, Rosana FatimaSERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOSESPACIOS VERDES PÚBLICOSCALIDAD DE VIDAINDICADORES DE PROXIMIDADACCESIBILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los elementos naturales presentes en las ciudades aportan múltiples contribuciones a la calidad de vida de los habitantes, que, asumiendo una perspectiva socio-ecológica pueden ser entendidos bajo el concepto de Servicios Ecosistémicos Urbanos. Entre ellos, los Servicios Ecosistémicos Culturales son aquellos beneficios intangibles que las personas obtienen de la relación con la naturaleza, tales como los recreacionales y los de índole espiritual. Mientras algunos de estos beneficios pueden obtenerse de forma remota o indirecta, muchos dependen de la interacción directa entre las personas y la naturaleza. Los espacios verdes públicos presentes al interior de las áreas urbanas revisten un interés particular dada su accesibilidad y las funciones de recreación e interacción social que proveen. En este sentido, el presente trabajo propone analizar la accesibilidad a los espacios verdes y las playas en la ciudad de Mar del Plata (Argentina), a fin de contribuir al conocimiento sobre las relaciones entre dichos espacios, los servicios que proveen y la calidad de vida de la población. Para alcanzar el objetivo propuesto, en primera instancia se elaboró una base georreferenciada de espacios verdes públicos y playas y luego se evaluó su accesibilidad a partir de la construcción de indicadores ambientales de proximidad. El trabajo aporta datos para analizar la provisión de servicios culturales desde una perspectiva objetiva de la calidad de vida, siendo importante avanzar en aquellos aspectos subjetivos, tales como los distintos tipos de interacciones entre las personas y los espacios identificados.The natural components of cities generate multiple contributions on the quality of life of the inhabitants, which, assuming a socio-ecological perspective, can be can be interpreted in terms of of Urban Ecosystem Services. Among them, the Cultural Ecosystem Services are those intangible benefits that people obtain from the relationship with nature, such as recreational and spiritual ones. While some of these benefits can be obtained remotely or indirectly, many depend on direct interaction between people and nature for their generation. Existing public green spaces in urban areas are of particular interest given their accessibility and the functions of recreation and social interaction. In this sense, this paper aims to analyze the accessibility to green spaces and beaches in the city of Mar del Plata (Argentina), in order to contribute to stydy of the relationships between these spaces, the services they provide and the quality of life of the population. For that purpose, in the first instance a geo-referenced base of public green spaces and beaches was prepared, and then its accessibility was evaluated based on the construction of proximity environmental indicators. The work provides data to analyze the provision of cultural services from an objective perspective of quality of life, being important to advance in those subjective aspects, such as the different types of interactions between people and the identified spaces.Fil: Karis, Clara María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Ferraro, Rosana Fatima. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; ArgentinaUniversidade Federal do Paraná2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167507Karis, Clara María; Ferraro, Rosana Fatima; Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientales; Universidade Federal do Paraná; Ra´eGa; 51; 8-2021; 143-1581516-41362177-2738CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpr.br/raega/article/view/73003/44328info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5380/raega.v51i0.73003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:29.758CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientales Cultural Ecosystem Services in Mar del Plata (Argentina). Contributions to the study of the relationships between green spaces and quality of life based on environmental indicators |
title |
Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientales |
spellingShingle |
Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientales Karis, Clara María SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOS ESPACIOS VERDES PÚBLICOS CALIDAD DE VIDA INDICADORES DE PROXIMIDAD ACCESIBILIDAD |
title_short |
Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientales |
title_full |
Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientales |
title_fullStr |
Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientales |
title_full_unstemmed |
Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientales |
title_sort |
Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karis, Clara María Ferraro, Rosana Fatima |
author |
Karis, Clara María |
author_facet |
Karis, Clara María Ferraro, Rosana Fatima |
author_role |
author |
author2 |
Ferraro, Rosana Fatima |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOS ESPACIOS VERDES PÚBLICOS CALIDAD DE VIDA INDICADORES DE PROXIMIDAD ACCESIBILIDAD |
topic |
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOS ESPACIOS VERDES PÚBLICOS CALIDAD DE VIDA INDICADORES DE PROXIMIDAD ACCESIBILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los elementos naturales presentes en las ciudades aportan múltiples contribuciones a la calidad de vida de los habitantes, que, asumiendo una perspectiva socio-ecológica pueden ser entendidos bajo el concepto de Servicios Ecosistémicos Urbanos. Entre ellos, los Servicios Ecosistémicos Culturales son aquellos beneficios intangibles que las personas obtienen de la relación con la naturaleza, tales como los recreacionales y los de índole espiritual. Mientras algunos de estos beneficios pueden obtenerse de forma remota o indirecta, muchos dependen de la interacción directa entre las personas y la naturaleza. Los espacios verdes públicos presentes al interior de las áreas urbanas revisten un interés particular dada su accesibilidad y las funciones de recreación e interacción social que proveen. En este sentido, el presente trabajo propone analizar la accesibilidad a los espacios verdes y las playas en la ciudad de Mar del Plata (Argentina), a fin de contribuir al conocimiento sobre las relaciones entre dichos espacios, los servicios que proveen y la calidad de vida de la población. Para alcanzar el objetivo propuesto, en primera instancia se elaboró una base georreferenciada de espacios verdes públicos y playas y luego se evaluó su accesibilidad a partir de la construcción de indicadores ambientales de proximidad. El trabajo aporta datos para analizar la provisión de servicios culturales desde una perspectiva objetiva de la calidad de vida, siendo importante avanzar en aquellos aspectos subjetivos, tales como los distintos tipos de interacciones entre las personas y los espacios identificados. The natural components of cities generate multiple contributions on the quality of life of the inhabitants, which, assuming a socio-ecological perspective, can be can be interpreted in terms of of Urban Ecosystem Services. Among them, the Cultural Ecosystem Services are those intangible benefits that people obtain from the relationship with nature, such as recreational and spiritual ones. While some of these benefits can be obtained remotely or indirectly, many depend on direct interaction between people and nature for their generation. Existing public green spaces in urban areas are of particular interest given their accessibility and the functions of recreation and social interaction. In this sense, this paper aims to analyze the accessibility to green spaces and beaches in the city of Mar del Plata (Argentina), in order to contribute to stydy of the relationships between these spaces, the services they provide and the quality of life of the population. For that purpose, in the first instance a geo-referenced base of public green spaces and beaches was prepared, and then its accessibility was evaluated based on the construction of proximity environmental indicators. The work provides data to analyze the provision of cultural services from an objective perspective of quality of life, being important to advance in those subjective aspects, such as the different types of interactions between people and the identified spaces. Fil: Karis, Clara María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Ferraro, Rosana Fatima. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina |
description |
Los elementos naturales presentes en las ciudades aportan múltiples contribuciones a la calidad de vida de los habitantes, que, asumiendo una perspectiva socio-ecológica pueden ser entendidos bajo el concepto de Servicios Ecosistémicos Urbanos. Entre ellos, los Servicios Ecosistémicos Culturales son aquellos beneficios intangibles que las personas obtienen de la relación con la naturaleza, tales como los recreacionales y los de índole espiritual. Mientras algunos de estos beneficios pueden obtenerse de forma remota o indirecta, muchos dependen de la interacción directa entre las personas y la naturaleza. Los espacios verdes públicos presentes al interior de las áreas urbanas revisten un interés particular dada su accesibilidad y las funciones de recreación e interacción social que proveen. En este sentido, el presente trabajo propone analizar la accesibilidad a los espacios verdes y las playas en la ciudad de Mar del Plata (Argentina), a fin de contribuir al conocimiento sobre las relaciones entre dichos espacios, los servicios que proveen y la calidad de vida de la población. Para alcanzar el objetivo propuesto, en primera instancia se elaboró una base georreferenciada de espacios verdes públicos y playas y luego se evaluó su accesibilidad a partir de la construcción de indicadores ambientales de proximidad. El trabajo aporta datos para analizar la provisión de servicios culturales desde una perspectiva objetiva de la calidad de vida, siendo importante avanzar en aquellos aspectos subjetivos, tales como los distintos tipos de interacciones entre las personas y los espacios identificados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167507 Karis, Clara María; Ferraro, Rosana Fatima; Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientales; Universidade Federal do Paraná; Ra´eGa; 51; 8-2021; 143-158 1516-4136 2177-2738 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167507 |
identifier_str_mv |
Karis, Clara María; Ferraro, Rosana Fatima; Servicios Ecosistémicos Culturales en Mar del Plata (Argentina). Aportes al estudio de las relaciones entre espacios verdes y calidad de vida a partir de indicadores ambientales; Universidade Federal do Paraná; Ra´eGa; 51; 8-2021; 143-158 1516-4136 2177-2738 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpr.br/raega/article/view/73003/44328 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5380/raega.v51i0.73003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Paraná |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Paraná |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269803107057664 |
score |
13.13397 |