Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas
- Autores
- Maté, María Laura; Ballent, Mariana; Cantón, Candela; Ceballos, Laura; Lifschitz, Adrian Luis; Lanusse, Carlos Edmundo; Alvarez, Luis Ignacio; Liron, Juan Pedro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Haemonchus contortus es uno de los nematodos gastrointestinales más patógeno que afecta al ganado ovino. El tratamiento antihelmíntico es la principal estrategia de control, siendo la ivermectina (IVM) uno de los fármacos más comúnmente utilizados. El uso intensivo de esta molécula determinó el desarrollo de resistencia en gran parte del mundo, pero las bases moleculares y bioquímicas de esta resistencia aún no han sido dilucidadas. Los transportadores celulares como glicoproteína-P (gp-P) se encargan de la de expulsión de la célula de una amplia variedad de sustratos, entre los cuales se encuentran la IVM. Cambios en la expresión genética de estos transportadores en nemátodes podrían estar involucrados en el fenómeno de resistencia a IVM. El objetivo de este trabajo fue estudiar la expresión de diferentes genes codificantes de gp-P en un aislamiento de H. contortus resistente a IVM, obtenido de animales tratados con esta droga a 10 veces (10 X) la dosis terapéutica (DT), o de animales no tratados. Ejemplares adultos de H. controtus resistente a IVM se recuperaron de ovinos infectados en forma artificial (n=3) al tiempo 0 (controles) y a las 12 y 24 h post-tratamiento oral con 10 X DT de IVM. Se procedió a la identificación y análisis de la expresión de los genes codificantes de gp-P a través del análisis del transcriptoma por NGS (Next generation sequencing). El análisis del transcriptoma muestra que hembras adultas de H. contortus expresan genes codificantes de gp-P 1, 2, 3, 9, 10, 11 y 16. Si bien el tratamiento con IVM incrementa los niveles de expresión de gp-P2 de una manera dependiente del tiempo 1,00 (0h), 2,08 (12h) y 2,49 (24h), no hubo diferencias estadísticas respecto a los parásitos recuperados de animales controles. En conclusión, los cambios observados en los perfiles de expresión gp-P no explicarían per se el alto nivel de resistencia a IVM que posee el aislamiento estudiado.
Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cantón, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
1° Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de las Ciencias Farmacéuticasy 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
San Luis
Argentina
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental - Materia
-
Expresión de glicoproteína-P
Aislamiento de Haemonchus contortus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173736
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c571a080372283d765da423c44f9b811 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173736 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicasMaté, María LauraBallent, MarianaCantón, CandelaCeballos, LauraLifschitz, Adrian LuisLanusse, Carlos EdmundoAlvarez, Luis IgnacioLiron, Juan PedroExpresión de glicoproteína-PAislamiento de Haemonchus contortushttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Haemonchus contortus es uno de los nematodos gastrointestinales más patógeno que afecta al ganado ovino. El tratamiento antihelmíntico es la principal estrategia de control, siendo la ivermectina (IVM) uno de los fármacos más comúnmente utilizados. El uso intensivo de esta molécula determinó el desarrollo de resistencia en gran parte del mundo, pero las bases moleculares y bioquímicas de esta resistencia aún no han sido dilucidadas. Los transportadores celulares como glicoproteína-P (gp-P) se encargan de la de expulsión de la célula de una amplia variedad de sustratos, entre los cuales se encuentran la IVM. Cambios en la expresión genética de estos transportadores en nemátodes podrían estar involucrados en el fenómeno de resistencia a IVM. El objetivo de este trabajo fue estudiar la expresión de diferentes genes codificantes de gp-P en un aislamiento de H. contortus resistente a IVM, obtenido de animales tratados con esta droga a 10 veces (10 X) la dosis terapéutica (DT), o de animales no tratados. Ejemplares adultos de H. controtus resistente a IVM se recuperaron de ovinos infectados en forma artificial (n=3) al tiempo 0 (controles) y a las 12 y 24 h post-tratamiento oral con 10 X DT de IVM. Se procedió a la identificación y análisis de la expresión de los genes codificantes de gp-P a través del análisis del transcriptoma por NGS (Next generation sequencing). El análisis del transcriptoma muestra que hembras adultas de H. contortus expresan genes codificantes de gp-P 1, 2, 3, 9, 10, 11 y 16. Si bien el tratamiento con IVM incrementa los niveles de expresión de gp-P2 de una manera dependiente del tiempo 1,00 (0h), 2,08 (12h) y 2,49 (24h), no hubo diferencias estadísticas respecto a los parásitos recuperados de animales controles. En conclusión, los cambios observados en los perfiles de expresión gp-P no explicarían per se el alto nivel de resistencia a IVM que posee el aislamiento estudiado.Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Cantón, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina1° Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de las Ciencias Farmacéuticasy 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología ExperimentalSan LuisArgentinaSociedad Argentina de Farmacología ExperimentalSociedad Argentina de Farmacología Experimental2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173736Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas; 1° Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de las Ciencias Farmacéuticasy 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Luis; Argentina; 2018; 116-1162250-4079CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2018.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:22.548CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas |
title |
Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas |
spellingShingle |
Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas Maté, María Laura Expresión de glicoproteína-P Aislamiento de Haemonchus contortus |
title_short |
Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas |
title_full |
Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas |
title_fullStr |
Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas |
title_full_unstemmed |
Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas |
title_sort |
Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maté, María Laura Ballent, Mariana Cantón, Candela Ceballos, Laura Lifschitz, Adrian Luis Lanusse, Carlos Edmundo Alvarez, Luis Ignacio Liron, Juan Pedro |
author |
Maté, María Laura |
author_facet |
Maté, María Laura Ballent, Mariana Cantón, Candela Ceballos, Laura Lifschitz, Adrian Luis Lanusse, Carlos Edmundo Alvarez, Luis Ignacio Liron, Juan Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Ballent, Mariana Cantón, Candela Ceballos, Laura Lifschitz, Adrian Luis Lanusse, Carlos Edmundo Alvarez, Luis Ignacio Liron, Juan Pedro |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Expresión de glicoproteína-P Aislamiento de Haemonchus contortus |
topic |
Expresión de glicoproteína-P Aislamiento de Haemonchus contortus |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Haemonchus contortus es uno de los nematodos gastrointestinales más patógeno que afecta al ganado ovino. El tratamiento antihelmíntico es la principal estrategia de control, siendo la ivermectina (IVM) uno de los fármacos más comúnmente utilizados. El uso intensivo de esta molécula determinó el desarrollo de resistencia en gran parte del mundo, pero las bases moleculares y bioquímicas de esta resistencia aún no han sido dilucidadas. Los transportadores celulares como glicoproteína-P (gp-P) se encargan de la de expulsión de la célula de una amplia variedad de sustratos, entre los cuales se encuentran la IVM. Cambios en la expresión genética de estos transportadores en nemátodes podrían estar involucrados en el fenómeno de resistencia a IVM. El objetivo de este trabajo fue estudiar la expresión de diferentes genes codificantes de gp-P en un aislamiento de H. contortus resistente a IVM, obtenido de animales tratados con esta droga a 10 veces (10 X) la dosis terapéutica (DT), o de animales no tratados. Ejemplares adultos de H. controtus resistente a IVM se recuperaron de ovinos infectados en forma artificial (n=3) al tiempo 0 (controles) y a las 12 y 24 h post-tratamiento oral con 10 X DT de IVM. Se procedió a la identificación y análisis de la expresión de los genes codificantes de gp-P a través del análisis del transcriptoma por NGS (Next generation sequencing). El análisis del transcriptoma muestra que hembras adultas de H. contortus expresan genes codificantes de gp-P 1, 2, 3, 9, 10, 11 y 16. Si bien el tratamiento con IVM incrementa los niveles de expresión de gp-P2 de una manera dependiente del tiempo 1,00 (0h), 2,08 (12h) y 2,49 (24h), no hubo diferencias estadísticas respecto a los parásitos recuperados de animales controles. En conclusión, los cambios observados en los perfiles de expresión gp-P no explicarían per se el alto nivel de resistencia a IVM que posee el aislamiento estudiado. Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Cantón, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina 1° Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de las Ciencias Farmacéuticasy 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental San Luis Argentina Sociedad Argentina de Farmacología Experimental |
description |
Haemonchus contortus es uno de los nematodos gastrointestinales más patógeno que afecta al ganado ovino. El tratamiento antihelmíntico es la principal estrategia de control, siendo la ivermectina (IVM) uno de los fármacos más comúnmente utilizados. El uso intensivo de esta molécula determinó el desarrollo de resistencia en gran parte del mundo, pero las bases moleculares y bioquímicas de esta resistencia aún no han sido dilucidadas. Los transportadores celulares como glicoproteína-P (gp-P) se encargan de la de expulsión de la célula de una amplia variedad de sustratos, entre los cuales se encuentran la IVM. Cambios en la expresión genética de estos transportadores en nemátodes podrían estar involucrados en el fenómeno de resistencia a IVM. El objetivo de este trabajo fue estudiar la expresión de diferentes genes codificantes de gp-P en un aislamiento de H. contortus resistente a IVM, obtenido de animales tratados con esta droga a 10 veces (10 X) la dosis terapéutica (DT), o de animales no tratados. Ejemplares adultos de H. controtus resistente a IVM se recuperaron de ovinos infectados en forma artificial (n=3) al tiempo 0 (controles) y a las 12 y 24 h post-tratamiento oral con 10 X DT de IVM. Se procedió a la identificación y análisis de la expresión de los genes codificantes de gp-P a través del análisis del transcriptoma por NGS (Next generation sequencing). El análisis del transcriptoma muestra que hembras adultas de H. contortus expresan genes codificantes de gp-P 1, 2, 3, 9, 10, 11 y 16. Si bien el tratamiento con IVM incrementa los niveles de expresión de gp-P2 de una manera dependiente del tiempo 1,00 (0h), 2,08 (12h) y 2,49 (24h), no hubo diferencias estadísticas respecto a los parásitos recuperados de animales controles. En conclusión, los cambios observados en los perfiles de expresión gp-P no explicarían per se el alto nivel de resistencia a IVM que posee el aislamiento estudiado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173736 Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas; 1° Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de las Ciencias Farmacéuticasy 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Luis; Argentina; 2018; 116-116 2250-4079 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173736 |
identifier_str_mv |
Estudio de la expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas; 1° Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de las Ciencias Farmacéuticasy 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Luis; Argentina; 2018; 116-116 2250-4079 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2018.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980394392092672 |
score |
12.993085 |