Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas

Autores
Maté, María Laura; Ballent, Mariana; Cantón, Candela; Ceballos, Laura; Lifschitz, Adrian Luis; Lanusse, Carlos Edmundo; Alvarez, Luis Ignacio; Liron, Juan Pedro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Haemonchus contortus es uno de los nematodos gastrointestinales más patógeno que afecta al ganado ovino. Los transportadores celulares como la glicoproteína-P (gp-P) se encargan de la expulsión de la célula de una amplia variedad de sustratos, entre los cuales se encuentran los antihelmínticos de la familia de las lactonas macrocíclicas (LM), representado por la ivermectina (IVM). El uso intensivo de esta molécula ha ejercido una importante presión de selección, la cual determinó el desarrollo de resistencia en la mayor parte del mundo. Cambios en la expresión genética de gp-P podrían estar involucrados en el fenómeno de resistencia a IVM. El objetivo de este trabajo fue estudiar in vivo la expresión de diferentes genes codificantes de gp-P en un aislamiento de H. contortus resistente a IVM expuesto a 10 veces (10 X) la dosis terapéutica (DT) de este antiparasitario, y en parásitos recuperados de animales controles (no tratados).
Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cantón, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
I Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas y la 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
San Luis
Argentina
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Universidad Nacional de San Luis
Materia
HAEMONCHUS CONTORTUS
PgP
ANTIHELMINTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173451

id CONICETDig_05433073675e14eb3e1219a39c23ddab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173451
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicasMaté, María LauraBallent, MarianaCantón, CandelaCeballos, LauraLifschitz, Adrian LuisLanusse, Carlos EdmundoAlvarez, Luis IgnacioLiron, Juan PedroHAEMONCHUS CONTORTUSPgPANTIHELMINTICOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Haemonchus contortus es uno de los nematodos gastrointestinales más patógeno que afecta al ganado ovino. Los transportadores celulares como la glicoproteína-P (gp-P) se encargan de la expulsión de la célula de una amplia variedad de sustratos, entre los cuales se encuentran los antihelmínticos de la familia de las lactonas macrocíclicas (LM), representado por la ivermectina (IVM). El uso intensivo de esta molécula ha ejercido una importante presión de selección, la cual determinó el desarrollo de resistencia en la mayor parte del mundo. Cambios en la expresión genética de gp-P podrían estar involucrados en el fenómeno de resistencia a IVM. El objetivo de este trabajo fue estudiar in vivo la expresión de diferentes genes codificantes de gp-P en un aislamiento de H. contortus resistente a IVM expuesto a 10 veces (10 X) la dosis terapéutica (DT) de este antiparasitario, y en parásitos recuperados de animales controles (no tratados).Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Cantón, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaI Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas y la 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología ExperimentalSan LuisArgentinaSociedad Argentina de Farmacología ExperimentalUniversidad Nacional de San LuisSociedad Argentina de Farmacología Experimental2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173451Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas; I Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas y la 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Luis; Argentina; 2018; 116-1162250-4079CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2018.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:00.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas
title Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas
spellingShingle Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas
Maté, María Laura
HAEMONCHUS CONTORTUS
PgP
ANTIHELMINTICOS
title_short Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas
title_full Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas
title_fullStr Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas
title_full_unstemmed Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas
title_sort Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas
dc.creator.none.fl_str_mv Maté, María Laura
Ballent, Mariana
Cantón, Candela
Ceballos, Laura
Lifschitz, Adrian Luis
Lanusse, Carlos Edmundo
Alvarez, Luis Ignacio
Liron, Juan Pedro
author Maté, María Laura
author_facet Maté, María Laura
Ballent, Mariana
Cantón, Candela
Ceballos, Laura
Lifschitz, Adrian Luis
Lanusse, Carlos Edmundo
Alvarez, Luis Ignacio
Liron, Juan Pedro
author_role author
author2 Ballent, Mariana
Cantón, Candela
Ceballos, Laura
Lifschitz, Adrian Luis
Lanusse, Carlos Edmundo
Alvarez, Luis Ignacio
Liron, Juan Pedro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HAEMONCHUS CONTORTUS
PgP
ANTIHELMINTICOS
topic HAEMONCHUS CONTORTUS
PgP
ANTIHELMINTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Haemonchus contortus es uno de los nematodos gastrointestinales más patógeno que afecta al ganado ovino. Los transportadores celulares como la glicoproteína-P (gp-P) se encargan de la expulsión de la célula de una amplia variedad de sustratos, entre los cuales se encuentran los antihelmínticos de la familia de las lactonas macrocíclicas (LM), representado por la ivermectina (IVM). El uso intensivo de esta molécula ha ejercido una importante presión de selección, la cual determinó el desarrollo de resistencia en la mayor parte del mundo. Cambios en la expresión genética de gp-P podrían estar involucrados en el fenómeno de resistencia a IVM. El objetivo de este trabajo fue estudiar in vivo la expresión de diferentes genes codificantes de gp-P en un aislamiento de H. contortus resistente a IVM expuesto a 10 veces (10 X) la dosis terapéutica (DT) de este antiparasitario, y en parásitos recuperados de animales controles (no tratados).
Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cantón, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
I Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas y la 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
San Luis
Argentina
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Universidad Nacional de San Luis
description Haemonchus contortus es uno de los nematodos gastrointestinales más patógeno que afecta al ganado ovino. Los transportadores celulares como la glicoproteína-P (gp-P) se encargan de la expulsión de la célula de una amplia variedad de sustratos, entre los cuales se encuentran los antihelmínticos de la familia de las lactonas macrocíclicas (LM), representado por la ivermectina (IVM). El uso intensivo de esta molécula ha ejercido una importante presión de selección, la cual determinó el desarrollo de resistencia en la mayor parte del mundo. Cambios en la expresión genética de gp-P podrían estar involucrados en el fenómeno de resistencia a IVM. El objetivo de este trabajo fue estudiar in vivo la expresión de diferentes genes codificantes de gp-P en un aislamiento de H. contortus resistente a IVM expuesto a 10 veces (10 X) la dosis terapéutica (DT) de este antiparasitario, y en parásitos recuperados de animales controles (no tratados).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173451
Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas; I Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas y la 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Luis; Argentina; 2018; 116-116
2250-4079
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173451
identifier_str_mv Expresión de glicoproteína-P en un aislamiento de Haemonchus contortus altamente resistente a lactonas macrocíclicas; I Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas y la 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Luis; Argentina; 2018; 116-116
2250-4079
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2018.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270026829135872
score 13.13397