Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología”
- Autores
- Brussino, Silvina Alejandra; Imhoff, Débora Soledad; Alonso, Daniela Rocío
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estetrabajo intenta aportar a la comprensión de los posicionamientos ideológicos deciudadanos que no se auto-ubican en el espectro ideológico (porque no pueden oeligen no hacerlo) o que se posicionan en el "centro". Se efectuó un estudio cuantitativo con dos muestras de ambos sexos: estudiantes universitarios y población general.Se aplicó un cuestionario cerrado que indagaba variables socio-demográficas, auto-posicionamiento ideológico y posicionamientos ideológicos ante tópicos situacionales (seguridad, drogas, aborto, economía, democracia, entre otros). Se efectuaron Análisis de Varianza para conocer las diferencias entre los grupos en cuanto a sus posicionamientos. Los resultados indican perfiles diferenciales entre los grupos, y ratifican que estas personas detentan posiciones ideológicas conservadoras y progresistas aunque simbólicamente no se identifiquen ni con la izquierda ni con la derecha. En función de los resultados, se discute acerca dela utilidad de trascender el análisis de la ideología política centrado exclusivamente en su dimensión simbólica, avanzando hacia mediciones operativas de la ideología política de la ciudadanía.
Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
Fil: Imhoff, Débora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
Fil: Alonso, Daniela Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina - Materia
-
IDEOLOGÍA POLÍTICA
CENTRO
AUTO-POSICIONAMIENTO IDEOLOGICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183025
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c5066eb382fa93b61b4a608a5f98b985 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183025 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología”Ideological positionings of people who self-define as "center" or “not possessing ideology”Brussino, Silvina AlejandraImhoff, Débora SoledadAlonso, Daniela RocíoIDEOLOGÍA POLÍTICACENTROAUTO-POSICIONAMIENTO IDEOLOGICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Estetrabajo intenta aportar a la comprensión de los posicionamientos ideológicos deciudadanos que no se auto-ubican en el espectro ideológico (porque no pueden oeligen no hacerlo) o que se posicionan en el "centro". Se efectuó un estudio cuantitativo con dos muestras de ambos sexos: estudiantes universitarios y población general.Se aplicó un cuestionario cerrado que indagaba variables socio-demográficas, auto-posicionamiento ideológico y posicionamientos ideológicos ante tópicos situacionales (seguridad, drogas, aborto, economía, democracia, entre otros). Se efectuaron Análisis de Varianza para conocer las diferencias entre los grupos en cuanto a sus posicionamientos. Los resultados indican perfiles diferenciales entre los grupos, y ratifican que estas personas detentan posiciones ideológicas conservadoras y progresistas aunque simbólicamente no se identifiquen ni con la izquierda ni con la derecha. En función de los resultados, se discute acerca dela utilidad de trascender el análisis de la ideología política centrado exclusivamente en su dimensión simbólica, avanzando hacia mediciones operativas de la ideología política de la ciudadanía.Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; ArgentinaFil: Imhoff, Débora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; ArgentinaFil: Alonso, Daniela Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; ArgentinaUniversitat Autónoma de Barcelona2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183025Brussino, Silvina Alejandra; Imhoff, Débora Soledad; Alonso, Daniela Rocío; Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología”; Universitat Autónoma de Barcelona; Quaderns de Psicología; 18; 1; 5-2016; 107-1182014-4520CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/qpsicologia.1333info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183025instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:42.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología” Ideological positionings of people who self-define as "center" or “not possessing ideology” |
title |
Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología” |
spellingShingle |
Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología” Brussino, Silvina Alejandra IDEOLOGÍA POLÍTICA CENTRO AUTO-POSICIONAMIENTO IDEOLOGICO |
title_short |
Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología” |
title_full |
Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología” |
title_fullStr |
Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología” |
title_full_unstemmed |
Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología” |
title_sort |
Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brussino, Silvina Alejandra Imhoff, Débora Soledad Alonso, Daniela Rocío |
author |
Brussino, Silvina Alejandra |
author_facet |
Brussino, Silvina Alejandra Imhoff, Débora Soledad Alonso, Daniela Rocío |
author_role |
author |
author2 |
Imhoff, Débora Soledad Alonso, Daniela Rocío |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDEOLOGÍA POLÍTICA CENTRO AUTO-POSICIONAMIENTO IDEOLOGICO |
topic |
IDEOLOGÍA POLÍTICA CENTRO AUTO-POSICIONAMIENTO IDEOLOGICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estetrabajo intenta aportar a la comprensión de los posicionamientos ideológicos deciudadanos que no se auto-ubican en el espectro ideológico (porque no pueden oeligen no hacerlo) o que se posicionan en el "centro". Se efectuó un estudio cuantitativo con dos muestras de ambos sexos: estudiantes universitarios y población general.Se aplicó un cuestionario cerrado que indagaba variables socio-demográficas, auto-posicionamiento ideológico y posicionamientos ideológicos ante tópicos situacionales (seguridad, drogas, aborto, economía, democracia, entre otros). Se efectuaron Análisis de Varianza para conocer las diferencias entre los grupos en cuanto a sus posicionamientos. Los resultados indican perfiles diferenciales entre los grupos, y ratifican que estas personas detentan posiciones ideológicas conservadoras y progresistas aunque simbólicamente no se identifiquen ni con la izquierda ni con la derecha. En función de los resultados, se discute acerca dela utilidad de trascender el análisis de la ideología política centrado exclusivamente en su dimensión simbólica, avanzando hacia mediciones operativas de la ideología política de la ciudadanía. Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina Fil: Imhoff, Débora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina Fil: Alonso, Daniela Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina |
description |
Estetrabajo intenta aportar a la comprensión de los posicionamientos ideológicos deciudadanos que no se auto-ubican en el espectro ideológico (porque no pueden oeligen no hacerlo) o que se posicionan en el "centro". Se efectuó un estudio cuantitativo con dos muestras de ambos sexos: estudiantes universitarios y población general.Se aplicó un cuestionario cerrado que indagaba variables socio-demográficas, auto-posicionamiento ideológico y posicionamientos ideológicos ante tópicos situacionales (seguridad, drogas, aborto, economía, democracia, entre otros). Se efectuaron Análisis de Varianza para conocer las diferencias entre los grupos en cuanto a sus posicionamientos. Los resultados indican perfiles diferenciales entre los grupos, y ratifican que estas personas detentan posiciones ideológicas conservadoras y progresistas aunque simbólicamente no se identifiquen ni con la izquierda ni con la derecha. En función de los resultados, se discute acerca dela utilidad de trascender el análisis de la ideología política centrado exclusivamente en su dimensión simbólica, avanzando hacia mediciones operativas de la ideología política de la ciudadanía. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183025 Brussino, Silvina Alejandra; Imhoff, Débora Soledad; Alonso, Daniela Rocío; Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología”; Universitat Autónoma de Barcelona; Quaderns de Psicología; 18; 1; 5-2016; 107-118 2014-4520 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183025 |
identifier_str_mv |
Brussino, Silvina Alejandra; Imhoff, Débora Soledad; Alonso, Daniela Rocío; Posicionamientos ideológicos de quienes se ubican en el "centro" o “no poseen ideología”; Universitat Autónoma de Barcelona; Quaderns de Psicología; 18; 1; 5-2016; 107-118 2014-4520 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/qpsicologia.1333 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autónoma de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autónoma de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082715399487488 |
score |
13.22299 |