La operación Masotta, un ensayo biográfico

Autores
Podlubne, Judith Gabriela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo integra el dossier "Un arte vulnerable. La biografía como forma", que coordinamos con Julia Musitano, y explora las relaciones entre biografía y ensayo a partir la lectura de La operación Masotta, de Carlos Correas. La reflexión en torno al estatuto genérico del libro es recurrente entre los lectores especializados. "Biografía imposible", "biografía ensayística", "ensayo biográfico" son algunas de las cláusulas preferidas para caracterizarlo. El parágrafo inicial "Contar la vida, volverla contable" analiza la complejidad que el vínculo entre biógrafo y biografiado asume en este libro y desarrolla la hipótesis que sostiene que Masotta es el hombre, la escritura de una vida, que Correas escribe con los impulsos y afectos de la propia; es decir, no sólo con los materiales salvaguardados y las decisiones tomadas, sino también con las inclinaciones afectivas, íntimas, que desgarran, enrarecen y revitalizan esos materiales, al tiempo que extravían o contradicen esas decisiones. El parágrafo "No enseño, cuento" hace de esta conclusión, del vínculo íntimo y no sólo subjetivo, entre biógrafo y biografiado, la condición ineludible de toda biografía que no deniegue el problema del lenguaje y argumenta, a partir de allí, el parentesco que, por la vía de los modos y recursos de la conversación mundana, biografía y ensayo mantienen desde por lo menos el siglo XVIII. La importancia central que Correas le atribuye a la anécdota en la escritura biográfica, y el tratamiento que hace de algunas en La operación Masotta, participa de la tradición que aproxima a ambos géneros.
Fil: Podlubne, Judith Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
BIOGRAFIA
ENSAYO
LA OPERACION MASOTTA
CARLOS CORREAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67201

id CONICETDig_c475bdc055d79be73154d47c8748a199
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67201
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La operación Masotta, un ensayo biográficoPodlubne, Judith GabrielaBIOGRAFIAENSAYOLA OPERACION MASOTTACARLOS CORREAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo integra el dossier "Un arte vulnerable. La biografía como forma", que coordinamos con Julia Musitano, y explora las relaciones entre biografía y ensayo a partir la lectura de La operación Masotta, de Carlos Correas. La reflexión en torno al estatuto genérico del libro es recurrente entre los lectores especializados. "Biografía imposible", "biografía ensayística", "ensayo biográfico" son algunas de las cláusulas preferidas para caracterizarlo. El parágrafo inicial "Contar la vida, volverla contable" analiza la complejidad que el vínculo entre biógrafo y biografiado asume en este libro y desarrolla la hipótesis que sostiene que Masotta es el hombre, la escritura de una vida, que Correas escribe con los impulsos y afectos de la propia; es decir, no sólo con los materiales salvaguardados y las decisiones tomadas, sino también con las inclinaciones afectivas, íntimas, que desgarran, enrarecen y revitalizan esos materiales, al tiempo que extravían o contradicen esas decisiones. El parágrafo "No enseño, cuento" hace de esta conclusión, del vínculo íntimo y no sólo subjetivo, entre biógrafo y biografiado, la condición ineludible de toda biografía que no deniegue el problema del lenguaje y argumenta, a partir de allí, el parentesco que, por la vía de los modos y recursos de la conversación mundana, biografía y ensayo mantienen desde por lo menos el siglo XVIII. La importancia central que Correas le atribuye a la anécdota en la escritura biográfica, y el tratamiento que hace de algunas en La operación Masotta, participa de la tradición que aproxima a ambos géneros.Fil: Podlubne, Judith Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67201Podlubne, Judith Gabriela; La operación Masotta, un ensayo biográfico ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Orbis Tertius; 23; 27; 6-2018; 1-12; e0761851-7811CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67201instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:28.809CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La operación Masotta, un ensayo biográfico
title La operación Masotta, un ensayo biográfico
spellingShingle La operación Masotta, un ensayo biográfico
Podlubne, Judith Gabriela
BIOGRAFIA
ENSAYO
LA OPERACION MASOTTA
CARLOS CORREAS
title_short La operación Masotta, un ensayo biográfico
title_full La operación Masotta, un ensayo biográfico
title_fullStr La operación Masotta, un ensayo biográfico
title_full_unstemmed La operación Masotta, un ensayo biográfico
title_sort La operación Masotta, un ensayo biográfico
dc.creator.none.fl_str_mv Podlubne, Judith Gabriela
author Podlubne, Judith Gabriela
author_facet Podlubne, Judith Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOGRAFIA
ENSAYO
LA OPERACION MASOTTA
CARLOS CORREAS
topic BIOGRAFIA
ENSAYO
LA OPERACION MASOTTA
CARLOS CORREAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo integra el dossier "Un arte vulnerable. La biografía como forma", que coordinamos con Julia Musitano, y explora las relaciones entre biografía y ensayo a partir la lectura de La operación Masotta, de Carlos Correas. La reflexión en torno al estatuto genérico del libro es recurrente entre los lectores especializados. "Biografía imposible", "biografía ensayística", "ensayo biográfico" son algunas de las cláusulas preferidas para caracterizarlo. El parágrafo inicial "Contar la vida, volverla contable" analiza la complejidad que el vínculo entre biógrafo y biografiado asume en este libro y desarrolla la hipótesis que sostiene que Masotta es el hombre, la escritura de una vida, que Correas escribe con los impulsos y afectos de la propia; es decir, no sólo con los materiales salvaguardados y las decisiones tomadas, sino también con las inclinaciones afectivas, íntimas, que desgarran, enrarecen y revitalizan esos materiales, al tiempo que extravían o contradicen esas decisiones. El parágrafo "No enseño, cuento" hace de esta conclusión, del vínculo íntimo y no sólo subjetivo, entre biógrafo y biografiado, la condición ineludible de toda biografía que no deniegue el problema del lenguaje y argumenta, a partir de allí, el parentesco que, por la vía de los modos y recursos de la conversación mundana, biografía y ensayo mantienen desde por lo menos el siglo XVIII. La importancia central que Correas le atribuye a la anécdota en la escritura biográfica, y el tratamiento que hace de algunas en La operación Masotta, participa de la tradición que aproxima a ambos géneros.
Fil: Podlubne, Judith Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description Este artículo integra el dossier "Un arte vulnerable. La biografía como forma", que coordinamos con Julia Musitano, y explora las relaciones entre biografía y ensayo a partir la lectura de La operación Masotta, de Carlos Correas. La reflexión en torno al estatuto genérico del libro es recurrente entre los lectores especializados. "Biografía imposible", "biografía ensayística", "ensayo biográfico" son algunas de las cláusulas preferidas para caracterizarlo. El parágrafo inicial "Contar la vida, volverla contable" analiza la complejidad que el vínculo entre biógrafo y biografiado asume en este libro y desarrolla la hipótesis que sostiene que Masotta es el hombre, la escritura de una vida, que Correas escribe con los impulsos y afectos de la propia; es decir, no sólo con los materiales salvaguardados y las decisiones tomadas, sino también con las inclinaciones afectivas, íntimas, que desgarran, enrarecen y revitalizan esos materiales, al tiempo que extravían o contradicen esas decisiones. El parágrafo "No enseño, cuento" hace de esta conclusión, del vínculo íntimo y no sólo subjetivo, entre biógrafo y biografiado, la condición ineludible de toda biografía que no deniegue el problema del lenguaje y argumenta, a partir de allí, el parentesco que, por la vía de los modos y recursos de la conversación mundana, biografía y ensayo mantienen desde por lo menos el siglo XVIII. La importancia central que Correas le atribuye a la anécdota en la escritura biográfica, y el tratamiento que hace de algunas en La operación Masotta, participa de la tradición que aproxima a ambos géneros.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67201
Podlubne, Judith Gabriela; La operación Masotta, un ensayo biográfico ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Orbis Tertius; 23; 27; 6-2018; 1-12; e076
1851-7811
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67201
identifier_str_mv Podlubne, Judith Gabriela; La operación Masotta, un ensayo biográfico ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Orbis Tertius; 23; 27; 6-2018; 1-12; e076
1851-7811
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083262682759168
score 13.22299