Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticos
- Autores
- Barredo, Gabriela Romina; Giudicessi, Silvana Laura; Saavedra, Soledad Lorena; Martínez Ceron, María Camila; Cascone, Osvaldo; Camperi, Silvia Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los anticuerpos monoclonales (mAbs) tienen un enorme y creciente interés en la industria farmacéutica. Actualmente hay más de 70 mAbs terapéuticos aprobados por la Food and Drug Administration (FDA). Su proceso de producción industrial consiste en una etapa de crecimiento de las células productoras del mAb en un biorreactor y en una etapa de recuperación y purificación del mAb a partir del caldo de cultivo celular. La cromatografía de afinidad (AC) con proteína A inmovilizada es el método de elección para su purificación. Ésta se basa en un reconocimiento molecular entre la proteína de interés y la proteína A inmovilizada sobre un soporte. Sin embargo, las matrices con proteína A inmovilizada son costosas, de baja capacidad, lábiles y de corta vida útil. Las desventajas de la proteína A han incentivado el desarrollo de métodos de purificación alternativos con péptidos cortos sintéticos (entre 5 y12 aminoácidos) como ligandos de afinidad. Éstos son ideales para separaciones industriales por afinidad ya que pueden ser producidos a un costo muy inferior a los ligandos proteicos y en forma aséptica bajo normas GMP. A su vez, son mucho más estables porque no requieren de una estructura terciaria específica para mantener su actividad biológica y las interacciones entre los péptidos y las proteínas son generalmente moderadas, lo que resulta en condiciones suaves de elución. La presente revisión describe:1. El desarrollo de ligandos peptídicos con afinidad por anticuerpos; 2. La síntesis y evaluación de soportes de afinidad con ligandos peptídicos inmovilizados; y 3. Las aplicaciones de las matrices de afinidad con péptidos inmovilizados en la purificación de anticuerpos.
Monoclonal antibodies (mAbs) have an enormous and growing interest in the pharmaceutical industry. Currently, there are more than 70 therapeutic mAbs approved by the Food and Drug Administration (FDA). Its industrial production process consists of a first step of growing the mAb-producing cells in a bioreactor and a step of recovering and purifying the mAb from the cell culture broth. Affinity chromatography (AC) with immobilized protein A is the method of choice for their purification. Itis based on a molecular recognition between the antibody and protein A immobilized on a support. However, matrices with immobilized protein A are expensive, with low capacity, labile and of shorthalf-life. The disadvantages of protein A have encouraged the development of alternative purification methods with synthetic short peptides (from 5 to 12 amino acids) as affinity ligands. Peptides are ideal for affinity industrial separations since they can be synthesized at lower cost than proteins and in an aseptic way under GMP standards. Furthermore, they are much more stable because they do not require a specific tertiary structure to maintain their biological activity. Also, interactions between peptides and proteins are generally moderate, resulting in mild elution conditions. The present review describes the development of peptide ligands with affinity for antibodies, the synthesis and evaluation of affinity supports with immobilized peptide ligands and the applications of affinity matrices with immobilized peptides to antibodies purification.
Fil: Barredo, Gabriela Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Giudicessi, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Saavedra, Soledad Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Martínez Ceron, María Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Cascone, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Camperi, Silvia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina - Materia
-
SÍNTESIS DE PÉPTIDOS EN FASE SÓLIDA
BIOFÁRMACOS
LIGANDOS DE AFINIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130039
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c45a28e2029dd4f2e10eb75d15f31ff6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130039 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticosImmobilized short peptides chromatography applied to therapeutic antibodies purificationBarredo, Gabriela RominaGiudicessi, Silvana LauraSaavedra, Soledad LorenaMartínez Ceron, María CamilaCascone, OsvaldoCamperi, Silvia AndreaSÍNTESIS DE PÉPTIDOS EN FASE SÓLIDABIOFÁRMACOSLIGANDOS DE AFINIDADhttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2Los anticuerpos monoclonales (mAbs) tienen un enorme y creciente interés en la industria farmacéutica. Actualmente hay más de 70 mAbs terapéuticos aprobados por la Food and Drug Administration (FDA). Su proceso de producción industrial consiste en una etapa de crecimiento de las células productoras del mAb en un biorreactor y en una etapa de recuperación y purificación del mAb a partir del caldo de cultivo celular. La cromatografía de afinidad (AC) con proteína A inmovilizada es el método de elección para su purificación. Ésta se basa en un reconocimiento molecular entre la proteína de interés y la proteína A inmovilizada sobre un soporte. Sin embargo, las matrices con proteína A inmovilizada son costosas, de baja capacidad, lábiles y de corta vida útil. Las desventajas de la proteína A han incentivado el desarrollo de métodos de purificación alternativos con péptidos cortos sintéticos (entre 5 y12 aminoácidos) como ligandos de afinidad. Éstos son ideales para separaciones industriales por afinidad ya que pueden ser producidos a un costo muy inferior a los ligandos proteicos y en forma aséptica bajo normas GMP. A su vez, son mucho más estables porque no requieren de una estructura terciaria específica para mantener su actividad biológica y las interacciones entre los péptidos y las proteínas son generalmente moderadas, lo que resulta en condiciones suaves de elución. La presente revisión describe:1. El desarrollo de ligandos peptídicos con afinidad por anticuerpos; 2. La síntesis y evaluación de soportes de afinidad con ligandos peptídicos inmovilizados; y 3. Las aplicaciones de las matrices de afinidad con péptidos inmovilizados en la purificación de anticuerpos.Monoclonal antibodies (mAbs) have an enormous and growing interest in the pharmaceutical industry. Currently, there are more than 70 therapeutic mAbs approved by the Food and Drug Administration (FDA). Its industrial production process consists of a first step of growing the mAb-producing cells in a bioreactor and a step of recovering and purifying the mAb from the cell culture broth. Affinity chromatography (AC) with immobilized protein A is the method of choice for their purification. Itis based on a molecular recognition between the antibody and protein A immobilized on a support. However, matrices with immobilized protein A are expensive, with low capacity, labile and of shorthalf-life. The disadvantages of protein A have encouraged the development of alternative purification methods with synthetic short peptides (from 5 to 12 amino acids) as affinity ligands. Peptides are ideal for affinity industrial separations since they can be synthesized at lower cost than proteins and in an aseptic way under GMP standards. Furthermore, they are much more stable because they do not require a specific tertiary structure to maintain their biological activity. Also, interactions between peptides and proteins are generally moderate, resulting in mild elution conditions. The present review describes the development of peptide ligands with affinity for antibodies, the synthesis and evaluation of affinity supports with immobilized peptide ligands and the applications of affinity matrices with immobilized peptides to antibodies purification.Fil: Barredo, Gabriela Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Giudicessi, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Saavedra, Soledad Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Martínez Ceron, María Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Cascone, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Camperi, Silvia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaAcademia Nacional de Farmacia y Bioquímica2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130039Barredo, Gabriela Romina; Giudicessi, Silvana Laura; Saavedra, Soledad Lorena; Martínez Ceron, María Camila; Cascone, Osvaldo; et al.; Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticos; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Revista Farmacéutica; 160; 1-2018; 1-190034-9496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anfyb.com.ar/info/revistas/2018/1-Barredo-.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130039instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:57.68CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticos Immobilized short peptides chromatography applied to therapeutic antibodies purification |
title |
Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticos |
spellingShingle |
Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticos Barredo, Gabriela Romina SÍNTESIS DE PÉPTIDOS EN FASE SÓLIDA BIOFÁRMACOS LIGANDOS DE AFINIDAD |
title_short |
Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticos |
title_full |
Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticos |
title_fullStr |
Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticos |
title_full_unstemmed |
Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticos |
title_sort |
Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barredo, Gabriela Romina Giudicessi, Silvana Laura Saavedra, Soledad Lorena Martínez Ceron, María Camila Cascone, Osvaldo Camperi, Silvia Andrea |
author |
Barredo, Gabriela Romina |
author_facet |
Barredo, Gabriela Romina Giudicessi, Silvana Laura Saavedra, Soledad Lorena Martínez Ceron, María Camila Cascone, Osvaldo Camperi, Silvia Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Giudicessi, Silvana Laura Saavedra, Soledad Lorena Martínez Ceron, María Camila Cascone, Osvaldo Camperi, Silvia Andrea |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SÍNTESIS DE PÉPTIDOS EN FASE SÓLIDA BIOFÁRMACOS LIGANDOS DE AFINIDAD |
topic |
SÍNTESIS DE PÉPTIDOS EN FASE SÓLIDA BIOFÁRMACOS LIGANDOS DE AFINIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los anticuerpos monoclonales (mAbs) tienen un enorme y creciente interés en la industria farmacéutica. Actualmente hay más de 70 mAbs terapéuticos aprobados por la Food and Drug Administration (FDA). Su proceso de producción industrial consiste en una etapa de crecimiento de las células productoras del mAb en un biorreactor y en una etapa de recuperación y purificación del mAb a partir del caldo de cultivo celular. La cromatografía de afinidad (AC) con proteína A inmovilizada es el método de elección para su purificación. Ésta se basa en un reconocimiento molecular entre la proteína de interés y la proteína A inmovilizada sobre un soporte. Sin embargo, las matrices con proteína A inmovilizada son costosas, de baja capacidad, lábiles y de corta vida útil. Las desventajas de la proteína A han incentivado el desarrollo de métodos de purificación alternativos con péptidos cortos sintéticos (entre 5 y12 aminoácidos) como ligandos de afinidad. Éstos son ideales para separaciones industriales por afinidad ya que pueden ser producidos a un costo muy inferior a los ligandos proteicos y en forma aséptica bajo normas GMP. A su vez, son mucho más estables porque no requieren de una estructura terciaria específica para mantener su actividad biológica y las interacciones entre los péptidos y las proteínas son generalmente moderadas, lo que resulta en condiciones suaves de elución. La presente revisión describe:1. El desarrollo de ligandos peptídicos con afinidad por anticuerpos; 2. La síntesis y evaluación de soportes de afinidad con ligandos peptídicos inmovilizados; y 3. Las aplicaciones de las matrices de afinidad con péptidos inmovilizados en la purificación de anticuerpos. Monoclonal antibodies (mAbs) have an enormous and growing interest in the pharmaceutical industry. Currently, there are more than 70 therapeutic mAbs approved by the Food and Drug Administration (FDA). Its industrial production process consists of a first step of growing the mAb-producing cells in a bioreactor and a step of recovering and purifying the mAb from the cell culture broth. Affinity chromatography (AC) with immobilized protein A is the method of choice for their purification. Itis based on a molecular recognition between the antibody and protein A immobilized on a support. However, matrices with immobilized protein A are expensive, with low capacity, labile and of shorthalf-life. The disadvantages of protein A have encouraged the development of alternative purification methods with synthetic short peptides (from 5 to 12 amino acids) as affinity ligands. Peptides are ideal for affinity industrial separations since they can be synthesized at lower cost than proteins and in an aseptic way under GMP standards. Furthermore, they are much more stable because they do not require a specific tertiary structure to maintain their biological activity. Also, interactions between peptides and proteins are generally moderate, resulting in mild elution conditions. The present review describes the development of peptide ligands with affinity for antibodies, the synthesis and evaluation of affinity supports with immobilized peptide ligands and the applications of affinity matrices with immobilized peptides to antibodies purification. Fil: Barredo, Gabriela Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Giudicessi, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Saavedra, Soledad Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Martínez Ceron, María Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Cascone, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Camperi, Silvia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina |
description |
Los anticuerpos monoclonales (mAbs) tienen un enorme y creciente interés en la industria farmacéutica. Actualmente hay más de 70 mAbs terapéuticos aprobados por la Food and Drug Administration (FDA). Su proceso de producción industrial consiste en una etapa de crecimiento de las células productoras del mAb en un biorreactor y en una etapa de recuperación y purificación del mAb a partir del caldo de cultivo celular. La cromatografía de afinidad (AC) con proteína A inmovilizada es el método de elección para su purificación. Ésta se basa en un reconocimiento molecular entre la proteína de interés y la proteína A inmovilizada sobre un soporte. Sin embargo, las matrices con proteína A inmovilizada son costosas, de baja capacidad, lábiles y de corta vida útil. Las desventajas de la proteína A han incentivado el desarrollo de métodos de purificación alternativos con péptidos cortos sintéticos (entre 5 y12 aminoácidos) como ligandos de afinidad. Éstos son ideales para separaciones industriales por afinidad ya que pueden ser producidos a un costo muy inferior a los ligandos proteicos y en forma aséptica bajo normas GMP. A su vez, son mucho más estables porque no requieren de una estructura terciaria específica para mantener su actividad biológica y las interacciones entre los péptidos y las proteínas son generalmente moderadas, lo que resulta en condiciones suaves de elución. La presente revisión describe:1. El desarrollo de ligandos peptídicos con afinidad por anticuerpos; 2. La síntesis y evaluación de soportes de afinidad con ligandos peptídicos inmovilizados; y 3. Las aplicaciones de las matrices de afinidad con péptidos inmovilizados en la purificación de anticuerpos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130039 Barredo, Gabriela Romina; Giudicessi, Silvana Laura; Saavedra, Soledad Lorena; Martínez Ceron, María Camila; Cascone, Osvaldo; et al.; Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticos; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Revista Farmacéutica; 160; 1-2018; 1-19 0034-9496 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130039 |
identifier_str_mv |
Barredo, Gabriela Romina; Giudicessi, Silvana Laura; Saavedra, Soledad Lorena; Martínez Ceron, María Camila; Cascone, Osvaldo; et al.; Cromatografía con péptidos cortos inmovilizados aplicada a la purificación de anticuerpos terapéuticos; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Revista Farmacéutica; 160; 1-2018; 1-19 0034-9496 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anfyb.com.ar/info/revistas/2018/1-Barredo-.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613352014217216 |
score |
13.070432 |