Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacity

Autores
Burin, Debora Ines; Barreyro, Juan Pablo; Saux, Gaston Ignacio; Irrazabal, Natalia Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción. La lectura de textos digitales es cada vez más extendida en la sociedad de la información contemporánea. Uno de los rasgos más salientes de los textos digitales es su interconexión mediante enlaces, resultando en hipertextos no lineales. Entre los principales factores que afectan a la comprensión de textos expositivos digitales se encuentran la estructura del hipertexto y el conocimiento previo específico de dominio. Desde la teoría de la Carga Cognitiva, la capacidad de la memoria de trabajo debería también jugar un papel en las decisiones sobre la navegación, así como en la construcción del modelo de situación para la comprensión. El presente experimento analizó los efectos de la estructura hipertextual, el conocimiento previo, y la capacidad de la memoria de trabajo, en la navegación y comprensión de textos expositivos digitales. Método. Cincuenta y seis participantes completaron un test de memoria de trabajo, y leyeron cuatro textos digitales para luego contestar preguntas sobre los mismos. En un diseño intrasujeto se manipularon la estructura del hipertexto (jerárquica vs. en red) y el conocimiento específico de dominio (alto vs. bajo). La navegación se indexó teniendo en cuenta el tiempo total empleado en cada texto, el número total de páginas visitadas por texto, el número de vueltas a la página de inicio, y el número de enlaces no lineales visitados. Resultados. Se hallaron mejores resultados en comprensión para los textos de alto conocimiento previo y para los participantes con alta capacidad de memoria de trabajo. La interfase en red condujo a una navegación menos lineal respecto de la estructura jerárquica. Por otro lado, en la estructura en red, los textos de alto conocimiento previo llevaron a visitar más páginas, a más enlaces no lineales durante la lectura, y a una mayor cantidad de retornos a la página de inicio. Asimismo, los participantes con alta memoria de trabajo que leían textos de alto conocimiento previo emplearon mayor tiempo en total. Discusión. En conjunto, este patrón de resultados se suma a la literatura acerca de los beneficios que provee una interfase jerárquica, y a los efectos de desorientación que tienen los hipertextos no estructurados, cuando el conocimiento previo es bajo. Por otro lado, cuando el conocimiento previo es alto y los participantes poseen alta capacidad de memoria de trabajo, un patrón de navegación más variable ayudaría a promover una construcción más activa en la comprensión lectora.
In contemporary information societies, reading digital text has become pervasive.One of the most distinctive features of digital texts is their internalconnections via hyperlinks, resulting in non-linear hypertexts. Hypertextstructure and previous knowledge affect navigation and comprehension of digitalexpository texts. From the Cognitive Load framework, working memory capacitywould have a role in supporting decisions about navigation, and in situationmodel construction for comprehension. The present study assessed text structure, previous domain knowledge, and working memory capacity effects on comprehensionand navigation of digital expository Method. Fifty-sixparticipants completed a working memory capacity measure, read four digital textsand answered questions about them. Hyperext structure (hierarchical vs.network) and previous thematic knowledge (high vs. low) were manipulated in awithin-subjects design. Navigation behavior was indexed taking into accounttotal time spent on each text, total number of pages per text, number of returnsto the initial page, and number of nonlinear links clicked. Results. Highprevious knowledge, and high working memory capacity, led to better comprehension.Participants who read under network interfaces followed less structured navigationpaths than those who read hierarchically organized interfaces. On the otherhand, high previous knowledge texts led to more pages visited, more non-linearjumps in reading, and more returns to the overview in the Home page in thenetwork condition. Also, total time spent on each text was longer for highworking memory participants reading high previous knowledge texts. Discussion. Overall,this pattern of results adds to the literature about the beneficial effectspromoted by hierarchical interfaces and concept maps; and the disorientationeffects network hypertexts have for low domain knowledge students. On the otherhand, given good previous knowledge and high working memory, a more variablepattern of navigation would help readers engage in more active reading processes.
Fil: Burin, Debora Ines. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Saux, Gaston Ignacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Irrazabal, Natalia Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
COMPREHENSION
DIGITAL TEXT
NAVIGATION
WORKING MEMORY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70583

id CONICETDig_c453e6f1ff6d189af4c13b9ef1b7df59
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70583
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacityNavegación y comprensión de textos digitales: estructuras de hipertexto, conocimientos previos del dominio y capacidad de memoria de trabajoBurin, Debora InesBarreyro, Juan PabloSaux, Gaston IgnacioIrrazabal, Natalia CarolinaCOMPREHENSIONDIGITAL TEXTNAVIGATIONWORKING MEMORYhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción. La lectura de textos digitales es cada vez más extendida en la sociedad de la información contemporánea. Uno de los rasgos más salientes de los textos digitales es su interconexión mediante enlaces, resultando en hipertextos no lineales. Entre los principales factores que afectan a la comprensión de textos expositivos digitales se encuentran la estructura del hipertexto y el conocimiento previo específico de dominio. Desde la teoría de la Carga Cognitiva, la capacidad de la memoria de trabajo debería también jugar un papel en las decisiones sobre la navegación, así como en la construcción del modelo de situación para la comprensión. El presente experimento analizó los efectos de la estructura hipertextual, el conocimiento previo, y la capacidad de la memoria de trabajo, en la navegación y comprensión de textos expositivos digitales. Método. Cincuenta y seis participantes completaron un test de memoria de trabajo, y leyeron cuatro textos digitales para luego contestar preguntas sobre los mismos. En un diseño intrasujeto se manipularon la estructura del hipertexto (jerárquica vs. en red) y el conocimiento específico de dominio (alto vs. bajo). La navegación se indexó teniendo en cuenta el tiempo total empleado en cada texto, el número total de páginas visitadas por texto, el número de vueltas a la página de inicio, y el número de enlaces no lineales visitados. Resultados. Se hallaron mejores resultados en comprensión para los textos de alto conocimiento previo y para los participantes con alta capacidad de memoria de trabajo. La interfase en red condujo a una navegación menos lineal respecto de la estructura jerárquica. Por otro lado, en la estructura en red, los textos de alto conocimiento previo llevaron a visitar más páginas, a más enlaces no lineales durante la lectura, y a una mayor cantidad de retornos a la página de inicio. Asimismo, los participantes con alta memoria de trabajo que leían textos de alto conocimiento previo emplearon mayor tiempo en total. Discusión. En conjunto, este patrón de resultados se suma a la literatura acerca de los beneficios que provee una interfase jerárquica, y a los efectos de desorientación que tienen los hipertextos no estructurados, cuando el conocimiento previo es bajo. Por otro lado, cuando el conocimiento previo es alto y los participantes poseen alta capacidad de memoria de trabajo, un patrón de navegación más variable ayudaría a promover una construcción más activa en la comprensión lectora.In contemporary information societies, reading digital text has become pervasive.One of the most distinctive features of digital texts is their internalconnections via hyperlinks, resulting in non-linear hypertexts. Hypertextstructure and previous knowledge affect navigation and comprehension of digitalexpository texts. From the Cognitive Load framework, working memory capacitywould have a role in supporting decisions about navigation, and in situationmodel construction for comprehension. The present study assessed text structure, previous domain knowledge, and working memory capacity effects on comprehensionand navigation of digital expository Method. Fifty-sixparticipants completed a working memory capacity measure, read four digital textsand answered questions about them. Hyperext structure (hierarchical vs.network) and previous thematic knowledge (high vs. low) were manipulated in awithin-subjects design. Navigation behavior was indexed taking into accounttotal time spent on each text, total number of pages per text, number of returnsto the initial page, and number of nonlinear links clicked. Results. Highprevious knowledge, and high working memory capacity, led to better comprehension.Participants who read under network interfaces followed less structured navigationpaths than those who read hierarchically organized interfaces. On the otherhand, high previous knowledge texts led to more pages visited, more non-linearjumps in reading, and more returns to the overview in the Home page in thenetwork condition. Also, total time spent on each text was longer for highworking memory participants reading high previous knowledge texts. Discussion. Overall,this pattern of results adds to the literature about the beneficial effectspromoted by hierarchical interfaces and concept maps; and the disorientationeffects network hypertexts have for low domain knowledge students. On the otherhand, given good previous knowledge and high working memory, a more variablepattern of navigation would help readers engage in more active reading processes.Fil: Burin, Debora Ines. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Saux, Gaston Ignacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Irrazabal, Natalia Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Almeria2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70583Burin, Debora Ines; Barreyro, Juan Pablo; Saux, Gaston Ignacio; Irrazabal, Natalia Carolina; Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacity; Universidad de Almeria; Electronic Journal of Research in Educational Psychology; 13; 3; 12-2015; 529-5501696-2095CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/1665info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14204/ejrep.37.14136info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70583instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:53.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacity
Navegación y comprensión de textos digitales: estructuras de hipertexto, conocimientos previos del dominio y capacidad de memoria de trabajo
title Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacity
spellingShingle Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacity
Burin, Debora Ines
COMPREHENSION
DIGITAL TEXT
NAVIGATION
WORKING MEMORY
title_short Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacity
title_full Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacity
title_fullStr Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacity
title_full_unstemmed Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacity
title_sort Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacity
dc.creator.none.fl_str_mv Burin, Debora Ines
Barreyro, Juan Pablo
Saux, Gaston Ignacio
Irrazabal, Natalia Carolina
author Burin, Debora Ines
author_facet Burin, Debora Ines
Barreyro, Juan Pablo
Saux, Gaston Ignacio
Irrazabal, Natalia Carolina
author_role author
author2 Barreyro, Juan Pablo
Saux, Gaston Ignacio
Irrazabal, Natalia Carolina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPREHENSION
DIGITAL TEXT
NAVIGATION
WORKING MEMORY
topic COMPREHENSION
DIGITAL TEXT
NAVIGATION
WORKING MEMORY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción. La lectura de textos digitales es cada vez más extendida en la sociedad de la información contemporánea. Uno de los rasgos más salientes de los textos digitales es su interconexión mediante enlaces, resultando en hipertextos no lineales. Entre los principales factores que afectan a la comprensión de textos expositivos digitales se encuentran la estructura del hipertexto y el conocimiento previo específico de dominio. Desde la teoría de la Carga Cognitiva, la capacidad de la memoria de trabajo debería también jugar un papel en las decisiones sobre la navegación, así como en la construcción del modelo de situación para la comprensión. El presente experimento analizó los efectos de la estructura hipertextual, el conocimiento previo, y la capacidad de la memoria de trabajo, en la navegación y comprensión de textos expositivos digitales. Método. Cincuenta y seis participantes completaron un test de memoria de trabajo, y leyeron cuatro textos digitales para luego contestar preguntas sobre los mismos. En un diseño intrasujeto se manipularon la estructura del hipertexto (jerárquica vs. en red) y el conocimiento específico de dominio (alto vs. bajo). La navegación se indexó teniendo en cuenta el tiempo total empleado en cada texto, el número total de páginas visitadas por texto, el número de vueltas a la página de inicio, y el número de enlaces no lineales visitados. Resultados. Se hallaron mejores resultados en comprensión para los textos de alto conocimiento previo y para los participantes con alta capacidad de memoria de trabajo. La interfase en red condujo a una navegación menos lineal respecto de la estructura jerárquica. Por otro lado, en la estructura en red, los textos de alto conocimiento previo llevaron a visitar más páginas, a más enlaces no lineales durante la lectura, y a una mayor cantidad de retornos a la página de inicio. Asimismo, los participantes con alta memoria de trabajo que leían textos de alto conocimiento previo emplearon mayor tiempo en total. Discusión. En conjunto, este patrón de resultados se suma a la literatura acerca de los beneficios que provee una interfase jerárquica, y a los efectos de desorientación que tienen los hipertextos no estructurados, cuando el conocimiento previo es bajo. Por otro lado, cuando el conocimiento previo es alto y los participantes poseen alta capacidad de memoria de trabajo, un patrón de navegación más variable ayudaría a promover una construcción más activa en la comprensión lectora.
In contemporary information societies, reading digital text has become pervasive.One of the most distinctive features of digital texts is their internalconnections via hyperlinks, resulting in non-linear hypertexts. Hypertextstructure and previous knowledge affect navigation and comprehension of digitalexpository texts. From the Cognitive Load framework, working memory capacitywould have a role in supporting decisions about navigation, and in situationmodel construction for comprehension. The present study assessed text structure, previous domain knowledge, and working memory capacity effects on comprehensionand navigation of digital expository Method. Fifty-sixparticipants completed a working memory capacity measure, read four digital textsand answered questions about them. Hyperext structure (hierarchical vs.network) and previous thematic knowledge (high vs. low) were manipulated in awithin-subjects design. Navigation behavior was indexed taking into accounttotal time spent on each text, total number of pages per text, number of returnsto the initial page, and number of nonlinear links clicked. Results. Highprevious knowledge, and high working memory capacity, led to better comprehension.Participants who read under network interfaces followed less structured navigationpaths than those who read hierarchically organized interfaces. On the otherhand, high previous knowledge texts led to more pages visited, more non-linearjumps in reading, and more returns to the overview in the Home page in thenetwork condition. Also, total time spent on each text was longer for highworking memory participants reading high previous knowledge texts. Discussion. Overall,this pattern of results adds to the literature about the beneficial effectspromoted by hierarchical interfaces and concept maps; and the disorientationeffects network hypertexts have for low domain knowledge students. On the otherhand, given good previous knowledge and high working memory, a more variablepattern of navigation would help readers engage in more active reading processes.
Fil: Burin, Debora Ines. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Saux, Gaston Ignacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Irrazabal, Natalia Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Introducción. La lectura de textos digitales es cada vez más extendida en la sociedad de la información contemporánea. Uno de los rasgos más salientes de los textos digitales es su interconexión mediante enlaces, resultando en hipertextos no lineales. Entre los principales factores que afectan a la comprensión de textos expositivos digitales se encuentran la estructura del hipertexto y el conocimiento previo específico de dominio. Desde la teoría de la Carga Cognitiva, la capacidad de la memoria de trabajo debería también jugar un papel en las decisiones sobre la navegación, así como en la construcción del modelo de situación para la comprensión. El presente experimento analizó los efectos de la estructura hipertextual, el conocimiento previo, y la capacidad de la memoria de trabajo, en la navegación y comprensión de textos expositivos digitales. Método. Cincuenta y seis participantes completaron un test de memoria de trabajo, y leyeron cuatro textos digitales para luego contestar preguntas sobre los mismos. En un diseño intrasujeto se manipularon la estructura del hipertexto (jerárquica vs. en red) y el conocimiento específico de dominio (alto vs. bajo). La navegación se indexó teniendo en cuenta el tiempo total empleado en cada texto, el número total de páginas visitadas por texto, el número de vueltas a la página de inicio, y el número de enlaces no lineales visitados. Resultados. Se hallaron mejores resultados en comprensión para los textos de alto conocimiento previo y para los participantes con alta capacidad de memoria de trabajo. La interfase en red condujo a una navegación menos lineal respecto de la estructura jerárquica. Por otro lado, en la estructura en red, los textos de alto conocimiento previo llevaron a visitar más páginas, a más enlaces no lineales durante la lectura, y a una mayor cantidad de retornos a la página de inicio. Asimismo, los participantes con alta memoria de trabajo que leían textos de alto conocimiento previo emplearon mayor tiempo en total. Discusión. En conjunto, este patrón de resultados se suma a la literatura acerca de los beneficios que provee una interfase jerárquica, y a los efectos de desorientación que tienen los hipertextos no estructurados, cuando el conocimiento previo es bajo. Por otro lado, cuando el conocimiento previo es alto y los participantes poseen alta capacidad de memoria de trabajo, un patrón de navegación más variable ayudaría a promover una construcción más activa en la comprensión lectora.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70583
Burin, Debora Ines; Barreyro, Juan Pablo; Saux, Gaston Ignacio; Irrazabal, Natalia Carolina; Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacity; Universidad de Almeria; Electronic Journal of Research in Educational Psychology; 13; 3; 12-2015; 529-550
1696-2095
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70583
identifier_str_mv Burin, Debora Ines; Barreyro, Juan Pablo; Saux, Gaston Ignacio; Irrazabal, Natalia Carolina; Navigation and comprehension of digital expository texts: Hypertext structure, previous domain knowledge, and working memory capacity; Universidad de Almeria; Electronic Journal of Research in Educational Psychology; 13; 3; 12-2015; 529-550
1696-2095
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/1665
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14204/ejrep.37.14136
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Almeria
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Almeria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269607606353920
score 13.13397