Medición de la erosión eólica
- Autores
- Colazo, Juan Cruz; Mendez, Mariano Javier; Buschiazzo, Daniel Eduardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las razones para medir erosión eólica son: 1) determinar el impacto de la erosión eólica sobre la degradación física y química de los suelos, 2) determinar el impacto de la erosión eólica sobre el ambiente (atmósfera y océanos) y la salud a través de la emisión de partículas finas, 3) desarrollar y evaluar tecnologías de control, 4) desarrollar, calibrar y validar modelos de predicción, y 5) identificar las áreas críticas para la conservación a través de políticas y programas (Stroosnijder, 2005). La medición puede realizarse cuantificando directamente las tasas de erosión en condiciones controladas o naturales utilizando instrumental especifico; e indirectamente, a través de la medición de sus efectos, en general comparando cambios en la morfología de los suelos, la vegetación, en terreno o con el uso de sensores remotos.
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Mendez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Buschiazzo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina - Materia
-
Erosión Eolica
Mendición
MWAC
Cuantificacion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272252
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c4477a82d6de95b4869092071233c60b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272252 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Medición de la erosión eólicaColazo, Juan CruzMendez, Mariano JavierBuschiazzo, Daniel EduardoErosión EolicaMendiciónMWACCuantificacionhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Las razones para medir erosión eólica son: 1) determinar el impacto de la erosión eólica sobre la degradación física y química de los suelos, 2) determinar el impacto de la erosión eólica sobre el ambiente (atmósfera y océanos) y la salud a través de la emisión de partículas finas, 3) desarrollar y evaluar tecnologías de control, 4) desarrollar, calibrar y validar modelos de predicción, y 5) identificar las áreas críticas para la conservación a través de políticas y programas (Stroosnijder, 2005). La medición puede realizarse cuantificando directamente las tasas de erosión en condiciones controladas o naturales utilizando instrumental especifico; e indirectamente, a través de la medición de sus efectos, en general comparando cambios en la morfología de los suelos, la vegetación, en terreno o con el uso de sensores remotos.Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Mendez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Buschiazzo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaQuiroga, AlbertoFernández, RominaÁlvarez, Cristian2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272252Colazo, Juan Cruz; Mendez, Mariano Javier; Buschiazzo, Daniel Eduardo; Medición de la erosión eólica; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 37-45978-987-521-937-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/sites/default/files/analisis_y_evaluacion_de_propiedades_fisico_hidrica_de_los_suelos.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:55:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:55:01.348CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de la erosión eólica |
| title |
Medición de la erosión eólica |
| spellingShingle |
Medición de la erosión eólica Colazo, Juan Cruz Erosión Eolica Mendición MWAC Cuantificacion |
| title_short |
Medición de la erosión eólica |
| title_full |
Medición de la erosión eólica |
| title_fullStr |
Medición de la erosión eólica |
| title_full_unstemmed |
Medición de la erosión eólica |
| title_sort |
Medición de la erosión eólica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Colazo, Juan Cruz Mendez, Mariano Javier Buschiazzo, Daniel Eduardo |
| author |
Colazo, Juan Cruz |
| author_facet |
Colazo, Juan Cruz Mendez, Mariano Javier Buschiazzo, Daniel Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Mendez, Mariano Javier Buschiazzo, Daniel Eduardo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quiroga, Alberto Fernández, Romina Álvarez, Cristian |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Erosión Eolica Mendición MWAC Cuantificacion |
| topic |
Erosión Eolica Mendición MWAC Cuantificacion |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las razones para medir erosión eólica son: 1) determinar el impacto de la erosión eólica sobre la degradación física y química de los suelos, 2) determinar el impacto de la erosión eólica sobre el ambiente (atmósfera y océanos) y la salud a través de la emisión de partículas finas, 3) desarrollar y evaluar tecnologías de control, 4) desarrollar, calibrar y validar modelos de predicción, y 5) identificar las áreas críticas para la conservación a través de políticas y programas (Stroosnijder, 2005). La medición puede realizarse cuantificando directamente las tasas de erosión en condiciones controladas o naturales utilizando instrumental especifico; e indirectamente, a través de la medición de sus efectos, en general comparando cambios en la morfología de los suelos, la vegetación, en terreno o con el uso de sensores remotos. Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Mendez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Buschiazzo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina |
| description |
Las razones para medir erosión eólica son: 1) determinar el impacto de la erosión eólica sobre la degradación física y química de los suelos, 2) determinar el impacto de la erosión eólica sobre el ambiente (atmósfera y océanos) y la salud a través de la emisión de partículas finas, 3) desarrollar y evaluar tecnologías de control, 4) desarrollar, calibrar y validar modelos de predicción, y 5) identificar las áreas críticas para la conservación a través de políticas y programas (Stroosnijder, 2005). La medición puede realizarse cuantificando directamente las tasas de erosión en condiciones controladas o naturales utilizando instrumental especifico; e indirectamente, a través de la medición de sus efectos, en general comparando cambios en la morfología de los suelos, la vegetación, en terreno o con el uso de sensores remotos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272252 Colazo, Juan Cruz; Mendez, Mariano Javier; Buschiazzo, Daniel Eduardo; Medición de la erosión eólica; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 37-45 978-987-521-937-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/272252 |
| identifier_str_mv |
Colazo, Juan Cruz; Mendez, Mariano Javier; Buschiazzo, Daniel Eduardo; Medición de la erosión eólica; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 37-45 978-987-521-937-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/sites/default/files/analisis_y_evaluacion_de_propiedades_fisico_hidrica_de_los_suelos.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083083525160960 |
| score |
13.22299 |