Riesgo de erosión eólica en diferentes sistemas productivos del sur de Córdoba

Autores
Colazo, Juan Cruz; Scherger, Eric Daniel; Torregrosa, Rodolfo; Alvarez, Cristian; Almirón, Suyai
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el sur de Córdoba la simplificación en los sistemas de producción ha incrementado el riesgo a la erosión eólica, debido a los cambios en la dinámica de la cobertura vegetal y la remoción de suelo. Por lo tanto, nuestros objetivos fueron evaluar la fracción erosionable por el viento en diferentes manejos y ambientes en el Sur del Córdoba, y relacionarla con propiedades edáficas. Para ello, en tres macro-ambientes (Oeste, Centro y Este) y en cuatro manejos: Monte (P), Mixto (M), Agricultura sin maní (A0) y Agricultura con maní (A1) se tomaron muestras de suelo sin disturbar para la determinación de la fracción erosionable por el viento (FE) usando un tamiz rotativo. Además, se tomaron muestras para la determinación de materia orgánica (MO) y textura. Existió interacción entre el manejo y el macro-ambiente para la FE. En el Oeste, la FE fue similar entre manejos y con valores por encima del umbral, en el Este también fue similar entre manejos, pero con valores por debajo del umbral. En el Centro, la FE de A1 fue mayor, presentando valores por encima de 40%. La FE se relacionó de manera lineal y negativa con la MO y de manera lineal y positiva con el contenido de arena. En suelos con más de 70% de arena es necesario el uso de cultivos de servicio para controlar la erosión, mientras que este umbral se reduce a 60% para aquellas secuencias con maní.
In the South of Córdoba province, the simplification of agricultural production systems has increased the risk of wind erosion, due to changes in the dynamics of vegetation cover and land use. Therefore, our objectives were to evaluate the soil erodible fraction by wind in response to different management practices and environments in southern Córdoba province and to relate it to soil properties. For them, in three macro-environments (West, Central and East southern Córdoba) under four soil uses: Forest (P), Mixed (M), Agriculture without peanut crop (A0) and Agriculture with peanut crop (A1), undisturbed samples were taken for the determination of the wind erodible fraction (FE) using a rotary sieve. Additional samples were taken for the determination of organic matter (OM) and texture. There was interaction between soil use and the macro-environment for FE. In West and East southern Cordoba, FE was similar among soil uses with values above the threshold in the former and below the threshold in the latter. In the Central macro-region, FE of A1 was higher, with values above 40%. A linear negative relation was observed between FE and OM, whereas a linear positive relation was established between FE and sand content. In soils with above 70% sand, the use of service crops is necessary to control erosion, while this threshold is reduced to 60% for those sequences with peanut crop.
EEA San Luis
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Scherger, Eric. Actividad privada, Argentina
Fil: Torregrosa, Rodolfo. Actividad privada, Argentina
Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Almirón, Suyai. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa. Programa Sistema Chacras, Argentina.
Fuente
Ciencia del Suelo 41 (2) : 213-222 (diciembre 2023)
Materia
Erosión
Viento
Sistemas de Producción
Erosión Eólica
Arachis hypogaea
Winds
Production Systems
Wind Erosion
Erosion
Cordoba (Argentina)
Maní
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16826

id INTADig_972513ce3380c097de44a4ab028067ac
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16826
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Riesgo de erosión eólica en diferentes sistemas productivos del sur de CórdobaColazo, Juan CruzScherger, Eric DanielTorregrosa, RodolfoAlvarez, CristianAlmirón, SuyaiErosiónVientoSistemas de ProducciónErosión EólicaArachis hypogaeaWindsProduction SystemsWind ErosionErosionCordoba (Argentina)ManíEn el sur de Córdoba la simplificación en los sistemas de producción ha incrementado el riesgo a la erosión eólica, debido a los cambios en la dinámica de la cobertura vegetal y la remoción de suelo. Por lo tanto, nuestros objetivos fueron evaluar la fracción erosionable por el viento en diferentes manejos y ambientes en el Sur del Córdoba, y relacionarla con propiedades edáficas. Para ello, en tres macro-ambientes (Oeste, Centro y Este) y en cuatro manejos: Monte (P), Mixto (M), Agricultura sin maní (A0) y Agricultura con maní (A1) se tomaron muestras de suelo sin disturbar para la determinación de la fracción erosionable por el viento (FE) usando un tamiz rotativo. Además, se tomaron muestras para la determinación de materia orgánica (MO) y textura. Existió interacción entre el manejo y el macro-ambiente para la FE. En el Oeste, la FE fue similar entre manejos y con valores por encima del umbral, en el Este también fue similar entre manejos, pero con valores por debajo del umbral. En el Centro, la FE de A1 fue mayor, presentando valores por encima de 40%. La FE se relacionó de manera lineal y negativa con la MO y de manera lineal y positiva con el contenido de arena. En suelos con más de 70% de arena es necesario el uso de cultivos de servicio para controlar la erosión, mientras que este umbral se reduce a 60% para aquellas secuencias con maní.In the South of Córdoba province, the simplification of agricultural production systems has increased the risk of wind erosion, due to changes in the dynamics of vegetation cover and land use. Therefore, our objectives were to evaluate the soil erodible fraction by wind in response to different management practices and environments in southern Córdoba province and to relate it to soil properties. For them, in three macro-environments (West, Central and East southern Córdoba) under four soil uses: Forest (P), Mixed (M), Agriculture without peanut crop (A0) and Agriculture with peanut crop (A1), undisturbed samples were taken for the determination of the wind erodible fraction (FE) using a rotary sieve. Additional samples were taken for the determination of organic matter (OM) and texture. There was interaction between soil use and the macro-environment for FE. In West and East southern Cordoba, FE was similar among soil uses with values above the threshold in the former and below the threshold in the latter. In the Central macro-region, FE of A1 was higher, with values above 40%. A linear negative relation was observed between FE and OM, whereas a linear positive relation was established between FE and sand content. In soils with above 70% sand, the use of service crops is necessary to control erosion, while this threshold is reduced to 60% for those sequences with peanut crop.EEA San LuisFil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Scherger, Eric. Actividad privada, ArgentinaFil: Torregrosa, Rodolfo. Actividad privada, ArgentinaFil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Almirón, Suyai. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa. Programa Sistema Chacras, Argentina.Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo2024-02-28T14:17:42Z2024-02-28T14:17:42Z2023-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16826https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/7760326-31691850-2067Ciencia del Suelo 41 (2) : 213-222 (diciembre 2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:22Zoai:localhost:20.500.12123/16826instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:22.704INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Riesgo de erosión eólica en diferentes sistemas productivos del sur de Córdoba
title Riesgo de erosión eólica en diferentes sistemas productivos del sur de Córdoba
spellingShingle Riesgo de erosión eólica en diferentes sistemas productivos del sur de Córdoba
Colazo, Juan Cruz
Erosión
Viento
Sistemas de Producción
Erosión Eólica
Arachis hypogaea
Winds
Production Systems
Wind Erosion
Erosion
Cordoba (Argentina)
Maní
title_short Riesgo de erosión eólica en diferentes sistemas productivos del sur de Córdoba
title_full Riesgo de erosión eólica en diferentes sistemas productivos del sur de Córdoba
title_fullStr Riesgo de erosión eólica en diferentes sistemas productivos del sur de Córdoba
title_full_unstemmed Riesgo de erosión eólica en diferentes sistemas productivos del sur de Córdoba
title_sort Riesgo de erosión eólica en diferentes sistemas productivos del sur de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Colazo, Juan Cruz
Scherger, Eric Daniel
Torregrosa, Rodolfo
Alvarez, Cristian
Almirón, Suyai
author Colazo, Juan Cruz
author_facet Colazo, Juan Cruz
Scherger, Eric Daniel
Torregrosa, Rodolfo
Alvarez, Cristian
Almirón, Suyai
author_role author
author2 Scherger, Eric Daniel
Torregrosa, Rodolfo
Alvarez, Cristian
Almirón, Suyai
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Erosión
Viento
Sistemas de Producción
Erosión Eólica
Arachis hypogaea
Winds
Production Systems
Wind Erosion
Erosion
Cordoba (Argentina)
Maní
topic Erosión
Viento
Sistemas de Producción
Erosión Eólica
Arachis hypogaea
Winds
Production Systems
Wind Erosion
Erosion
Cordoba (Argentina)
Maní
dc.description.none.fl_txt_mv En el sur de Córdoba la simplificación en los sistemas de producción ha incrementado el riesgo a la erosión eólica, debido a los cambios en la dinámica de la cobertura vegetal y la remoción de suelo. Por lo tanto, nuestros objetivos fueron evaluar la fracción erosionable por el viento en diferentes manejos y ambientes en el Sur del Córdoba, y relacionarla con propiedades edáficas. Para ello, en tres macro-ambientes (Oeste, Centro y Este) y en cuatro manejos: Monte (P), Mixto (M), Agricultura sin maní (A0) y Agricultura con maní (A1) se tomaron muestras de suelo sin disturbar para la determinación de la fracción erosionable por el viento (FE) usando un tamiz rotativo. Además, se tomaron muestras para la determinación de materia orgánica (MO) y textura. Existió interacción entre el manejo y el macro-ambiente para la FE. En el Oeste, la FE fue similar entre manejos y con valores por encima del umbral, en el Este también fue similar entre manejos, pero con valores por debajo del umbral. En el Centro, la FE de A1 fue mayor, presentando valores por encima de 40%. La FE se relacionó de manera lineal y negativa con la MO y de manera lineal y positiva con el contenido de arena. En suelos con más de 70% de arena es necesario el uso de cultivos de servicio para controlar la erosión, mientras que este umbral se reduce a 60% para aquellas secuencias con maní.
In the South of Córdoba province, the simplification of agricultural production systems has increased the risk of wind erosion, due to changes in the dynamics of vegetation cover and land use. Therefore, our objectives were to evaluate the soil erodible fraction by wind in response to different management practices and environments in southern Córdoba province and to relate it to soil properties. For them, in three macro-environments (West, Central and East southern Córdoba) under four soil uses: Forest (P), Mixed (M), Agriculture without peanut crop (A0) and Agriculture with peanut crop (A1), undisturbed samples were taken for the determination of the wind erodible fraction (FE) using a rotary sieve. Additional samples were taken for the determination of organic matter (OM) and texture. There was interaction between soil use and the macro-environment for FE. In West and East southern Cordoba, FE was similar among soil uses with values above the threshold in the former and below the threshold in the latter. In the Central macro-region, FE of A1 was higher, with values above 40%. A linear negative relation was observed between FE and OM, whereas a linear positive relation was established between FE and sand content. In soils with above 70% sand, the use of service crops is necessary to control erosion, while this threshold is reduced to 60% for those sequences with peanut crop.
EEA San Luis
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Scherger, Eric. Actividad privada, Argentina
Fil: Torregrosa, Rodolfo. Actividad privada, Argentina
Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Almirón, Suyai. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa. Programa Sistema Chacras, Argentina.
description En el sur de Córdoba la simplificación en los sistemas de producción ha incrementado el riesgo a la erosión eólica, debido a los cambios en la dinámica de la cobertura vegetal y la remoción de suelo. Por lo tanto, nuestros objetivos fueron evaluar la fracción erosionable por el viento en diferentes manejos y ambientes en el Sur del Córdoba, y relacionarla con propiedades edáficas. Para ello, en tres macro-ambientes (Oeste, Centro y Este) y en cuatro manejos: Monte (P), Mixto (M), Agricultura sin maní (A0) y Agricultura con maní (A1) se tomaron muestras de suelo sin disturbar para la determinación de la fracción erosionable por el viento (FE) usando un tamiz rotativo. Además, se tomaron muestras para la determinación de materia orgánica (MO) y textura. Existió interacción entre el manejo y el macro-ambiente para la FE. En el Oeste, la FE fue similar entre manejos y con valores por encima del umbral, en el Este también fue similar entre manejos, pero con valores por debajo del umbral. En el Centro, la FE de A1 fue mayor, presentando valores por encima de 40%. La FE se relacionó de manera lineal y negativa con la MO y de manera lineal y positiva con el contenido de arena. En suelos con más de 70% de arena es necesario el uso de cultivos de servicio para controlar la erosión, mientras que este umbral se reduce a 60% para aquellas secuencias con maní.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-01
2024-02-28T14:17:42Z
2024-02-28T14:17:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16826
https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/776
0326-3169
1850-2067
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16826
https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/776
identifier_str_mv 0326-3169
1850-2067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia del Suelo 41 (2) : 213-222 (diciembre 2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619185130307584
score 12.559606