San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espaciales

Autores
Berti, Graciela María; Mikkelsen, Claudia Andrea
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Revista indizada en: Latindex, periódicos, sumarios.org y SEER.Resumen:Las pequeñas localidades del distrito de San Cayetano; Ochandio, Deferrari y Cristiano Muerto ubicadas en la provincia de Buenos Aires de la República Argentina, muestran desde su fundación y hasta mediados de los años cincuenta un proceso de ocupación natural del espacio, evidenciando crecimiento demográfico marcado por la necesidad de mano de obra demandada por la actividad agrícola-ganadera.A partir de 1970 el proceso de apertura de la economía argentina es acompañado por medidas del Estado que impactaron en la concentración de las tierras, su modo de explotación y la necesidad de mano de obra. Todo ello produce un estancamiento demográfico en las pequeñas localidades.Luego de la crisis del 2001 el accionar del Estado se observa en la innovación local asociada con la cooperación y el compromiso en querer evitar la desaparición de pueblos como Ochandio, política que se afirma a partir de un nuevo contexto político y social que se instaura hacia el 2003. De este modo ciertos fragmentos del espacio rural procuran transformarse manteniendo un equilibrio entre las funciones que han sido tradicionalmente rurales y otras que podríamos apuntar como nuevas. En este marco el objetivo consiste en reflexionar en torno a cuáles son los nuevos desafíos que la renovación de los vínculos urbano-rurales impone a la construcción de territorios más equitativos y sustentables en este caso en el espacio rural sancayetanense.Palabras clave: Pequeñas localidades. San Cayetano. CEPT. Planificación estratégica. Territorio.
Fil: Berti, Graciela María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina
Fil: Mikkelsen, Claudia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina
Materia
PEQUEÑAS LOCALIDADES
SAN CAYETANO
CEPT
PLANEAMIENTO ESTRÁTEGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101103

id CONICETDig_c4406e1fbebe7c78af0776b76f44583d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101103
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espacialesSan Cayetano e suas localidades menores, dinâmica sócio territorial e estratégias espaciaisBerti, Graciela MaríaMikkelsen, Claudia AndreaPEQUEÑAS LOCALIDADESSAN CAYETANOCEPTPLANEAMIENTO ESTRÁTEGICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Revista indizada en: Latindex, periódicos, sumarios.org y SEER.Resumen:Las pequeñas localidades del distrito de San Cayetano; Ochandio, Deferrari y Cristiano Muerto ubicadas en la provincia de Buenos Aires de la República Argentina, muestran desde su fundación y hasta mediados de los años cincuenta un proceso de ocupación natural del espacio, evidenciando crecimiento demográfico marcado por la necesidad de mano de obra demandada por la actividad agrícola-ganadera.A partir de 1970 el proceso de apertura de la economía argentina es acompañado por medidas del Estado que impactaron en la concentración de las tierras, su modo de explotación y la necesidad de mano de obra. Todo ello produce un estancamiento demográfico en las pequeñas localidades.Luego de la crisis del 2001 el accionar del Estado se observa en la innovación local asociada con la cooperación y el compromiso en querer evitar la desaparición de pueblos como Ochandio, política que se afirma a partir de un nuevo contexto político y social que se instaura hacia el 2003. De este modo ciertos fragmentos del espacio rural procuran transformarse manteniendo un equilibrio entre las funciones que han sido tradicionalmente rurales y otras que podríamos apuntar como nuevas. En este marco el objetivo consiste en reflexionar en torno a cuáles son los nuevos desafíos que la renovación de los vínculos urbano-rurales impone a la construcción de territorios más equitativos y sustentables en este caso en el espacio rural sancayetanense.Palabras clave: Pequeñas localidades. San Cayetano. CEPT. Planificación estratégica. Territorio.Fil: Berti, Graciela María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; ArgentinaFil: Mikkelsen, Claudia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; ArgentinaUniversidade Federal de Uberlândia2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101103Berti, Graciela María ; Mikkelsen, Claudia Andrea; San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espaciales; Universidade Federal de Uberlândia; Campo-Territorio; 9; 5-2014; 486-5141809-6271CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/campoterritorio/issue/view/1113info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101103instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:44.829CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espaciales
San Cayetano e suas localidades menores, dinâmica sócio territorial e estratégias espaciais
title San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espaciales
spellingShingle San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espaciales
Berti, Graciela María
PEQUEÑAS LOCALIDADES
SAN CAYETANO
CEPT
PLANEAMIENTO ESTRÁTEGICO
title_short San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espaciales
title_full San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espaciales
title_fullStr San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espaciales
title_full_unstemmed San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espaciales
title_sort San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espaciales
dc.creator.none.fl_str_mv Berti, Graciela María
Mikkelsen, Claudia Andrea
author Berti, Graciela María
author_facet Berti, Graciela María
Mikkelsen, Claudia Andrea
author_role author
author2 Mikkelsen, Claudia Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PEQUEÑAS LOCALIDADES
SAN CAYETANO
CEPT
PLANEAMIENTO ESTRÁTEGICO
topic PEQUEÑAS LOCALIDADES
SAN CAYETANO
CEPT
PLANEAMIENTO ESTRÁTEGICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Revista indizada en: Latindex, periódicos, sumarios.org y SEER.Resumen:Las pequeñas localidades del distrito de San Cayetano; Ochandio, Deferrari y Cristiano Muerto ubicadas en la provincia de Buenos Aires de la República Argentina, muestran desde su fundación y hasta mediados de los años cincuenta un proceso de ocupación natural del espacio, evidenciando crecimiento demográfico marcado por la necesidad de mano de obra demandada por la actividad agrícola-ganadera.A partir de 1970 el proceso de apertura de la economía argentina es acompañado por medidas del Estado que impactaron en la concentración de las tierras, su modo de explotación y la necesidad de mano de obra. Todo ello produce un estancamiento demográfico en las pequeñas localidades.Luego de la crisis del 2001 el accionar del Estado se observa en la innovación local asociada con la cooperación y el compromiso en querer evitar la desaparición de pueblos como Ochandio, política que se afirma a partir de un nuevo contexto político y social que se instaura hacia el 2003. De este modo ciertos fragmentos del espacio rural procuran transformarse manteniendo un equilibrio entre las funciones que han sido tradicionalmente rurales y otras que podríamos apuntar como nuevas. En este marco el objetivo consiste en reflexionar en torno a cuáles son los nuevos desafíos que la renovación de los vínculos urbano-rurales impone a la construcción de territorios más equitativos y sustentables en este caso en el espacio rural sancayetanense.Palabras clave: Pequeñas localidades. San Cayetano. CEPT. Planificación estratégica. Territorio.
Fil: Berti, Graciela María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina
Fil: Mikkelsen, Claudia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina
description Revista indizada en: Latindex, periódicos, sumarios.org y SEER.Resumen:Las pequeñas localidades del distrito de San Cayetano; Ochandio, Deferrari y Cristiano Muerto ubicadas en la provincia de Buenos Aires de la República Argentina, muestran desde su fundación y hasta mediados de los años cincuenta un proceso de ocupación natural del espacio, evidenciando crecimiento demográfico marcado por la necesidad de mano de obra demandada por la actividad agrícola-ganadera.A partir de 1970 el proceso de apertura de la economía argentina es acompañado por medidas del Estado que impactaron en la concentración de las tierras, su modo de explotación y la necesidad de mano de obra. Todo ello produce un estancamiento demográfico en las pequeñas localidades.Luego de la crisis del 2001 el accionar del Estado se observa en la innovación local asociada con la cooperación y el compromiso en querer evitar la desaparición de pueblos como Ochandio, política que se afirma a partir de un nuevo contexto político y social que se instaura hacia el 2003. De este modo ciertos fragmentos del espacio rural procuran transformarse manteniendo un equilibrio entre las funciones que han sido tradicionalmente rurales y otras que podríamos apuntar como nuevas. En este marco el objetivo consiste en reflexionar en torno a cuáles son los nuevos desafíos que la renovación de los vínculos urbano-rurales impone a la construcción de territorios más equitativos y sustentables en este caso en el espacio rural sancayetanense.Palabras clave: Pequeñas localidades. San Cayetano. CEPT. Planificación estratégica. Territorio.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101103
Berti, Graciela María ; Mikkelsen, Claudia Andrea; San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espaciales; Universidade Federal de Uberlândia; Campo-Territorio; 9; 5-2014; 486-514
1809-6271
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101103
identifier_str_mv Berti, Graciela María ; Mikkelsen, Claudia Andrea; San Cayetano y sus localidades menores, dinámica socio territorial y estrategias espaciales; Universidade Federal de Uberlândia; Campo-Territorio; 9; 5-2014; 486-514
1809-6271
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/campoterritorio/issue/view/1113
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlândia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlândia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614219814666240
score 13.070432